Cooperación y ayuda al desarrolloEn hora local del evento

La escasez de agua, contaminación atmosférica y problemas de gobernanza son entre otras las causas por las cuales países como Líbano, Guínea o Sahara sufren la llamada inseguridad alimentaria. Esto último lo entendemos como la no disposición de manera sostenida de alimentos suficientes en cantidad y calidad según las necesidades biológicas. Este tipo de seguridad se basa en cuatro fundamentos esenciales: disponibilidad, acceso, uso y estabilidad de los alimentos.

Desde Encuentros Complutense el próximo 5 de abril en la Biblioteca Histórica Marques de Valdecilla tendremos el tercer taller sobre "Cooperación y ayuda al desarrollo" dirigido por Mª Dolores Marrodán (profesora de la Universidad complutense de Madrid) la cual participará también en este taller como ponente y Jesús Román Martínez Álvarez (profesor de la Universidad Complutense de Madrid). Contaremos con la presencia de Susana Moreno Romero (consultora especialista en nutrición y seguridad alimentaria), José Miguel Soriano (director de la Catedra UNESCO de la Universidad de Valencia) y Antonio Vargas Brizuela (responsable del Área de Nutrición y Salud de Acción Contra el Hambre) que hablarán sobre cómo afecta la seguridad alimentaria en diferentes países y el desafío que implica conseguir una sostenibilidad en este aréa. Por otro lado, Ana López Parra (Universidad Complutense de Madrid) nos contará cómo fue su cooperación en Guínea y Sahara. Mientras que Patricia Cobo Ginés (enfermera en Wellington Hospital. Reino Unido) nos hablará de su experiencia en un centro de salud materno infantil en Etiopía.

 

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025