Intervienen

Carlos Fonseca Periodista y escritor. @Fonseca13rosas ha trabajado en los diarios Ya y El Independiente, la revista Tiempo y los digitales El Confidencial y Vozpópuli, ha sido colaborador en RNEOnda Cero, la radiotelevisión vasca EiTBLa Sexta y otros medios escritos como El PaístintaLibre y eldiario.es. Ha impartido también conferencias sobre periodismo y memoria histórica.

Como escritor es autor del bestseller Trece rosas rojas (2004), llevado al cine por Emilio Martínez-Lázaro, y de Mañana cuando me matenTipos infames, Luz negraTiempo de memoriaRosario DinamiteraGarrote vil para dos inocentes y Negociar con ETA (1996). 
 



 


 

Amaia y Asier González Martín

Amaia era solo catorce meses menor, en la infancia “mi hermana para mí era el ejemplo a seguir, la admiraba”. Recuerdos de una hermana que cuando recibió la noticia “incapaz de llorar, había recogido las piernas sobre su pecho y las abrazaba con fuerza, hecha un ovillo, incapacitada para aceptar lo que acaba de escuchar, mientras Asier se agarraba con fuerza a su madre en busca de consuelo ante una situación que era incapaz de entender”.

Un Asier que tenía solo 6 años cuando asesinaron a Yolanda y que poco antes le había escrito una pequeña carta. “Hola, Yolanda, te escribo para que veas que me acuerdo de ti. Ven pronto, que quiero verte. Muchos besos y un abrazo de Asier G”. 

Mar Noguerol

"Yolanda se había hecho troskista cuando nos conocimos en la escuela de Gerona. Entonces no entablamos una relación especial, pero pasados los meses terminaría viviendo en mi casa de Madrid", recuerda Mari Mar Noguerol. Se refiere a la escuela de verano organizada por el grupo La Razón del PSOE en agosto de 1978. 

 

Pablo Iglesias Nacido en Madrid en noviembre de 1978, es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. En 2008, se doctoró con una tesis sobre la acción colectiva posnacional. Ha sido profesor titular interino de Ciencias Políticas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid desde 2008 hasta 2014. En 2014 forma parte de la fundación de Podemos, del que es secretario general en la actualidad. @Pablo_Iglesias_

Rosario Otegui Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología UCM ha sido decana de la misma desde 1994 a 2002. En la Universidad Complutense, además de profesora en el Departamento de Antropología Social, fue vicerrectora de Relaciones Internacionales (2003-2005). Charo Otegui ha presidido también la Sociedad Estatal de Acción Cultural (AC/E) y la Sociedad Estatal de Acción Cultural en el Exterior (SEACEX). Dirigió la Real Academia de España en Roma entre 2005 y 2008.

 

 

 

 

 

Amaia y Asier González Martín

Amaia era solo catorce meses menor, en la infancia “mi hermana para mí era el ejemplo a seguir, la admiraba”. Recuerdos de una hermana que cuando recibió la noticia “incapaz de llorar, había recogido las piernas sobre su pecho y las abrazaba con fuerza, hecha un ovillo, incapacitada para aceptar lo que acaba de escuchar, mientras Asier se agarraba con fuerza a su madre en busca de consuelo ante una situación que era incapaz de entender”.

Un Asier que tenía solo 6 años cuando asesinaron a Yolanda y que poco antes le había escrito una pequeña carta. “Hola, Yolanda, te escribo para que veas que me acuerdo de ti. Ven pronto, que quiero verte. Muchos besos y un abrazo de Asier G”.

 

Mar Noguerol

"Yolanda se había hecho troskista cuando nos conocimos en la escuela de Gerona. Entonces no entablamos una relación especial, pero pasados los meses terminaría viviendo en mi casa de Madrid", recuerda Mari Mar Noguerol. Se refiere a la escuela de verano organizada por el grupo La Razón del PSOE en agosto de 1978.

 

 
 

 

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025