Los sindicatos ahoraEn hora local del evento

Según la OIT, de 2008 a 2014, se han creado 212 millones de empleos netos en el mundo pero en el conjunto de los países desarrollados tan solo cien mil. Resulta evidente que el empleo se encuentra en un proceso de mutación pero si cada año se crean cerca de 40 millones de empleos en el conjunto del planeta, si hay 823 millones de trabajadores más que hace veinte años y si la cifra total de trabajadores del mundo ronda los 3.190 millones puede afirmarse que estamos en un proceso irreversible de fin del trabajo?

Parece evidente que la relación de empleo es cada vez menos segura lo que contribuye a la reducción de la demanda y de la producción y al aumento de las desigualdades generando grandes retos para las políticas y las instituciones que se han establecido en torno al modelo estándar de empleo común hasta nuestros días.

 Un nuevo mantra se escucha con fuerza desde hace tiempo: la digitalización de la economía va a generar un fuerte desempleo tecnológico que determinará las relaciones laborales del futuro así como un alto grado de desigualdad social. Qué grado de certeza contienen afirmaciones como ésta?, ¿Los datos de desempleo en Europa forman parte de una crisis temporal  o denotan una tendencia más profunda? ¿Las transformaciones tecnológicas disruptivas crean o destruyen empleo? ¿Trabajaremos menos en el futuro?¿Estamos preparados para vivir sin trabajar? ¿Cómo afecta este horizonte a las organizaciones sindicales y como deben enfrentarse a las perspectivas de cambios y transformaciones aceleradas? ¿Cómo se flexibilizan y adaptan las estructuras sindicales a los nuevos retos?¿De qué forma acercar el sindicato a los jóvenes y al resto de la sociedad?

 De estas y otras cuestiones nos hablarán JOSEP MARÍA ÁLVAREZ SUÁREZ, secretario general de UGT e IGNACIO FERNÁNDEZ TOXO secretario general de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras con la colaboración de MARTA FLICH , periodista del Huffignton Post donde actualmente colabora con publicaciones de economía, que actuará como moderadora y dinamizadora del encuentro.

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025