ProgramaEn hora local del evento

TTIP y CETA: Nueva Lex Mercatoria

 

El próximo 25 de abril encuentros complutense organiza otro encuentro sobre el TTIP y el CETA en la Facultad de Derecho. Mientras que en los eventos del pasado 13 y 14 de octubre se abordó el tema desde la perspectiva académica y política, respectivamente, esta vez nos centraremos en la social.

Los tratados de libre comercio impulsados por la UE en la última década son herramientas básicas para construir una nueva Lex Mercatoria, que opera como una nueva fase del modelo socioeconómico. La tendencia es a crear un marco de operación hecho a medida de las grandes corporaciones, sorteando la protección ambiental, la protección social y la democracia. Las estructuras estatales ceden poder ante estos agentes económicos que, de forma creciente, moldean el esqueleto normativo a sus intereses en detrimento del interés público. Los tratados comerciales de la UE con Canadá (CETA), aprobado recientemente por el Parlamento Europeo, y el de la UE con EEUU, aún en negociación, son la punta de lanza de esta nueva Lex Mercatoria.

La reacción social ante estos tratados está siendo enorme, lo que pone de manifiesto la preocupación que producen, incluyendo la falta de transparencia y participación con que se están gestando, por ello es importante generar espacios de debate como el que nos ocupa.

Hablarán expertos como Eva García Smepere (Diputada en el Congreso de los diputados por Unidos Podemos), Pedro Ramiro (Coordinador del Observatorio de Multinacionales en América Latina), Samuel Martín-Sosa (Responsable de Internacional de Ecologistas en Acción) y Julio Víctor González García (Catedrático de Derecho Administrativo de la UCM), que a su vez han participado junto a otras personas en un libro de reciente publicación, "Las amenazas del TTIP y el CETA" en el que se analizan de forma rigurosa la repercusión de estos tratados sobre diferentes aspectos: el medio ambiente y el clima, la agricultura y la alimentación, las relaciones laborales,..

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025