ProgramaEn hora local del evento
IV Congreso Internacional de Filosofía Griega
25, 26 y 27 de abril de 2022
Universidad Complutense de Madrid
sifgcongreso2022@gmail.com
Programa
MIÉRCOLES 27 |
|||||
8:30 |
Recepción |
||||
SALA |
PARANINFO |
SALA DE JUNTAS |
SALÓN DE GRADOS |
AULA HISTÓRICA |
AULA ORTEGA Y GASSET (217) |
9:00 |
María Jesús Hermoso Félix
(Universidad de Valladolid, España) El dilema de la participación: Plotino frente a Aristóteles
Modera: Sonsoles Costero Quiroga |
Roberto Andrés Urrea Muñoz
(Universidad Autónoma de Madrid, España) El Paradigma en el Político (277d-279a) de Platón: definición, interpretación y condiciones de uso
Modera: José Alejando Fernández Cuesta |
Joy Elbaz-Lassier
(Aix-Marseille Université, Francia) La « puissance des contraires », critère de distinction des différentes formes d’agentivité humaine ?
Modera : María José Martín Velasco |
Eduardo Salcedo Ortiz
(Universidad Pedagógica Nacional, Colombia) Sobre libertad y persona en los diálogos Apología, Critón y Fedón de Platón
Modera: Pablo Molina Alonso |
Nacho Escutia
(UNED, España) Aristóteles: epistéme e historicidad del ser
Modera: Felipe Ledesma |
9:30 |
Jesús de Garay
(Universidad de Sevilla, España) Proclo y la fisicomatemática: doctrina y recepción
Modera: Sonsoles Costero Quiroga |
Hyun Höchsmann
(East China Normal University, China) ‘Turn the brightness outward' – Muthos and Paideia in Pindar and Plato Modera: José Alejando Fernández Cuesta |
Guilherme Costa Riscali
(Universidade de Lisboa, Portugal) O método natural de pesquisa na infância da filosofia – Brentano sobre a correção metodológica dos filósofos jônicos
Modera : María José Martín Velasco |
Stephen Oppong Peprah
(University of Hradec Králové, República Checa) Justification of Political Authority and the Political Position of the Citizen in Plato’s Republic
Modera: Pablo Molina Alonso |
Teresa Oñate y Zubia
(UNED, España) Pensar el Ser sin el Ente: Parménides y Heidegger en Tiempo y Ser
Modera: Felipe Ledesma |
Sala |
Paraninfo |
||||
10:00
|
Ponencia Plenaria: Javier Aguirre Santos. (Universidad del País Vasco) “Humor y método en el Laques platónico” Modera Beatriz Bossi |
||||
11:00 |
Pausa |
|
|
|
|
11:30 |
José María Zamora Calvo
(Universidad Autónoma de Madrid, España) Un debate platónico sobre el suicidio: Olimpiodoro, comentador del Fedón
Modera: Ramón Román Alcalá |
Pedro Fernández Castelao
(Universidad Pontificia de Comillas, España) ¿Qué pensó realmente Jenófanes de Colofón sobre los dioses y lo divino?
Modera: Alba Marín Garzón |
Manuel Alejandro Serra Pérez
(Universidad de Murcia, España) El actus essendi entre actualidad y efectividad
Modera: Marco Santamaría |
Marco Alviz Fernández
(UNED, España) El θεῖος ἀνήρ neoplatónico y su liderazgo espiritual en las comunidades filosófico-carismáticas de los siglos III y IV
Modera: Antonio de Castro Caeiro |
Laura Marongiu
(Università di Milano Statale, Italia/Universität zu Köln, Alemania) Simplicius on Mathematical Entities: An Attempt of Harmonization between Plato and Aristotle?
Modera: Sonsoles Costero Quiroga |
12:00 |
Claudia N. Fernández
(Universidad Nacional de La Plata, Argentina) Phobos en Aristóteles: ¿Por quiénes sienten temor los espectadores de tragedia?
Modera: Ramón Román Alcalá |
Abel Fernández Rivera
(Universidad Complutense de Madrid, España) La mística de Plotino a la luz de la fenomenología de Rudolf Otto
Modera: Alba Marín Garzón |
Francesc Casadesús Bordoy
(Universitat de les Illes Balears, España) Sócrates y los sofistas: ¿sophoi o sophistai?
Modera: Marco Santamaría |
Tomás N. Castro
(Universidade de Lisboa, Portugal) A whole complication: δέσις as a challenge to the limits of wholeness
Modera: Antonio de Castro Caeiro |
José Antonio García Lorente
(Universidad de Murcia, España)
El nous poietikos de Aristóteles: una aún más modesta propuesta.
Modera: Sonsoles Costero Quiroga |
12:30 |
Inmaculada Rodríguez Moreno
(Universidad de Cádiz, España) Seres intermedios, salud y medicina en Proclo
Modera: Ramón Román Alcalá |
María del Pilar Montoya (Universidad de Puerto Rico) De la propiedad colectiva a la politización de la familia. Platón: dos perspectivas en materia de economía
Modera: Alba Marín Garzón |
Ignacio García Peña
(Universidad de Salamanca, España) El filosofar socrático como andanza errante
Modera: Marco Santamaría |
Hélder Telo
(Universidade Nova de Lisboa, Portugal) Cuidado de Si e de Outros na República de Platão
Modera: Antonio de Castro Caeiro |
Rosane de Almeida Maia
(Universidade de Brasília, Brasil) O Diagnóstico da Cidade Doente na República de Platão
Modera: Sonsoles Costero Quiroga |
13:00 |
Pausa para la comida
|
||||
14:30 |
Attila Németh
(Eötvös Loránd University, Hungría/Harvard University, EEUU)
Seneca and the narrative self
Modera: María Jesús Hermoso |
Chihon Ley Polanco
(University of Edinburgh, Escocia) Una interpretación matemática del sueño de Sócrates
Modera: Juan de Dios Bares |
Joao Emanuel Diogo
(Universidade de Coimbra, Portugal) Da admiração à filosofia: aproximação aos métodos Socrático e Aristotélico
Modera: António Pedro Mesquita |
Beatriz Bossi
(Universidad Complutense de Madrid, España) Platón y Borges: identidad y flujo (Apuntes para una comparación)
Modera: Francesc Casadesús |
Benedetto Neola
(Università degli studi di Salerno, Italua/Université Paris-Sorbonne IV, Francia) L’“uno” e l’“intelletto” dell’anima umana: ricezioni neoplatoniche del Fedro di Platone.
Modera: Marco Alviz |
15:00 |
José María Fuster van Bendegem
(Universidad Complutense de Madrid, España) Comentarios a la Física de Aristóteles a la luz de la cosmología actual
Modera: María Jesús Hermoso |
Ramón Román Alcalá
(Universidad de Córdoba, España) Académicos y pirrónicos: escepticismo vital práctico frente a escepticismo teórico de ficción
Modera: Juan de Dios Bares |
Alba Marín Garzón
(Universidad de Valencia, España) Platón como dramaturgo: los diálogos como género literario-filosófico
Modera: António Pedro Mesquita |
José Antonio Gómez González
(Universidad Complutense de Madrd)
La Crátera de Hermes: Nuevas interpretaciones del tratado IV del Corpus Hermeticum
Modera: Francesc Casadesús |
Enrico Volpe
(University of Salerno, Italia/University of Cologne, Alemania) The demiurge as Nous: An Aspect of Plotinus’ Exegesis of the Timaeus
Modera: Marco Alviz |
15:30 |
Paulo Alexandre Lima
(Universidade Nova de Lisboa, Portugal) Que há de trágico nos filósofos de A filosofia na idade trágica dos gregos?
Modera: María Jesús Hermoso |
María del Rosario Zurro
(Universidad de Valladolid, España) Algunas consideraciones acerca de la naturaleza, función y estatuto del Logos en el Sofista de Platón
Modera: Juan de Dios Bares |
Pablo Pinel Martínez
(Universidad Complutense de Madrid, España) La religión entre el error y la mentira desde Jenófanes hasta Platón
Modera: António Pedro Mesquita |
María José Martín Velasco
(Universidad de Santiago de Compostela, España) El discurso persuasivo en la tragedia. Esquilo y Eurípides
Modera: Francesc Casadesús |
Lorenzo Giovannetti
(Università di Roma “Tor Vergata”, Italia) The ontological nature of truth in Soph 259e-263d
Modera: Marco Alviz |
16:00 |
Pausa |
|
|
|
|
Sala |
Paraninfo |
||||
16:30
|
Ponencia de Clausura:
Thomas A. Szlezák (Universität Tübingen) "Problems in understanding ancient philosophy. The case of ekstasis."
Modera: Tomás Calvo Martínez
|