INTRODUCCIÓN En hora local del evento
Curso organizado por la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid (FGUCM) y la UPF Barcelona School of Management (UPF-BSM)
Justificación
En pleno proceso de aprobación del Plan español de Recuperación, Transformación y Resiliencia y de su sostén normativo a través del Real Decreto-Ley correspondiente, y cuando se estaban perfilando las estructuras en las Administraciones Públicas para garantizar la absorción de los fondos, la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid decidió ofrecer a la sociedad española un Curso Superior online, dadas las circunstancias, que permitiera profundizar en la materia.
A tal fin, y con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), dado el relevante papel que los entes locales están llamados a jugar, y las organización empresariales CEIM y Foment del Treball, encargamos a dos personas con amplia experiencia en las instituciones europeas como Gerardo Galeote y Diego López Garrido, que reunieran a un nutrido y prestigioso elenco de representantes de las instituciones comunitarias y españolas concernidas, así como a expertos de reconocido prestigio, la organización del I Curso Superior, que se desarrolló entre los días 10 y 28 de mayo pasado.
La demanda de los participantes y el impulso de los organizadores nos ha animado a ofrecer este II Curso Superior, para el que hemos unido fuerzas con la Barcelona School of Management de la Universidad Pompeu Fabra, en un momento en el que hemos pasado del debate y la planificación a la ejecución de los recursos atribuidos por la Comisión Europea y a la negociación y aprobación de las reformas estructurales de nuestra economía, que constituyen los hitos requeridos para que los fondos europeos contribuyan a la recuperación de la economía española, objetivo que debiera animar a todos los actores políticos y sociales, entre los próximos días 11 y 25 de noviembre.
También ahora hemos de agradecer la generosa respuesta de algunos de los más altos representantes del Gobiernos de España, Comunidades Autónomas, Entes Locales, sociedad civil, expertos, así como de las Instituciones Europeas, lo que nos permite poner a disposición de profesiones y estudiantes, empresas y autónomos y Administraciones Públicas de todos los ámbitos y tamaño, este II Curso, que tiene el ánimo de profundizar en los fundamentos del Next Generation, pero también y muy especialmente servir de guía práctica para su solicitud.
Dirección
Gerardo Galeote
Gerardo Galeote es CEO de Altarius European Center, Asesoramiento y Estudios La Rochelle y ionTAB Partners. Socio "off councel" de Antas da Cunha ECIJA.
Fue Miembro del Parlamento Europeo entre 1994 y 2009, donde entre otras funciones presidió la Comisión Regional (competente para el Fondo de Cohesión y FEDER).
Experiencia docente como profesor asociado en Teoría del Estado (Instituto Universitario Cardenal Cisneros. UCM) y Derecho Natural (UNED).
Diego López Garrido
Diego López Garrido es vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas. Ex Diputado y Ex Secretario de Estado para la Unión Europea (2008-2011), fue miembro de la Asamblea que aprobó el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa (2002-2003).
Licenciado en Derecho y en Ciencias Empresariales, es, desde 1990, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Castilla-La Mancha; y, desde 1975, es Letrado de las Cortes Generales.