ProgramaEn hora local del evento
"Profesor Xavier Barcons"
"El programa de grandes instalaciones astronómicas de la ESO"
21 octubre jueves, 16:00 horas
(Actividad formativa del doctorado en Astrofísica de la UCM)
⇒ Conferenciante: Xavier Barcons, Profesor de investigación del CSIC, Director General del European Southern Observatory.
La ESO es en la actualidad la organización de referencia mundial en la construcción y operación de grandes observatorios astronómicos en tierra. El éxito de la organización, a punto de cumplir 60 años de existencia, radica en el apoyo de sus estados miembros y en la cooperación con la comunidad, entre otros factores. Cada año se publican más de 1000 artículos en revistas con árbitro que utilizan datos de los telescopios de la ESO. Más de un tercio de dichos artículos utiliza el archivo científico de la ESO. Entre los resultados científicos se encuentran varios que han dado lugar a Premios Nobel de Física.
Las infraestructuras de la ESO se organizan alrededor de Programas, que en la actualidad son: el observatorio de La Silla Paranal (incluyendo el VLT – Very Large Telescope y el interferómetro VLTI), el observatorio sub/milimétrico ALMA (a su vez una asociación entre la ESO y socios internacionales en Norteamérica y Japón), el Extremely Large Telescope ELT (en construcción) y la parte Sur del Cherenkov Telescope Array (CTA-S) que se encuentra en fase preparatoria.
En esta conferencia el profesor Xavier Barcons repasará el estado actual de los distintos programas, así como sus perspectivas de futuro, subrayando los aspectos científicos y de desarrollo de instrumentación.
Modera la sesión: Jesús Gallego, Profesor del Departamento de Física de la Tierra y Astrofísica, Facultad de Ciencias Físicas, Universidad Complutense de Madrid.