Bases En hora local del evento
1. Participantes
Podrá participar cualquier persona mayor de edad y residente en España en la fecha de cierre del plazo de admisión de obras.
2. Presentación de originales
Para participar en el concurso es necesario cumplimentar la ficha "MINERALES INEXISTENTES" que se incluye en el documento anexo a estas bases junto con algunas recomendaciones para inventar un mineral.
La ficha “MINERALES INEXISTENTES” completa y en formato PDF deberá enviarse por email a la siguiente dirección: director.ediciones@ucm.es. Tanto el asunto del email como el fichero que se adjunte con la ficha deberán llevar el nombre del mineral inventado. Este mineral tendrá que ser original y no haberse descrito con anterioridad en alguna obra de ficción.
Junto a la ficha, se enviará otro fichero, también en formato PDF en el que se incluirá el nombre del mineral inventado y los datos personales del participante (nombre, apellidos, email y dirección postal).
Sólo se admitirá una ficha por participante.
3. Plazo de presentación
El plazo para enviar la ficha comenzará el 18 de octubre de 2021 y finalizará el 18 de noviembre de 2021.
4. Jurado
El jurado estará compuesto por Carlos M. Pina y Carlos Pimentel (autores de la “Pequeña guía de minerales inexistentes”) y Manuel Salamanca (director de Ediciones Complutense).
El jurado valorará la originalidad del mineral inventado, así como la calidad de los datos proporcionados para describir el mismo.
El jurado elegirá una ficha ganadora (Primer premio) y dos finalistas (Segundos premios).
5. Fallo
El fallo del jurado se publicará en la página web de Ediciones Complutense el 1 de diciembre de 2021. Este fallo se difundirá a través de redes sociales y se comunicará a la persona ganadora y a los/las finalistas por email. Después de la comunicación del fallo del jurado, las personas premiadas tendrán un plazo de dos semanas para ponerse en contacto con Ediciones Complutense para reclamar el premio.
6. Premios
Los premios del concurso serán los siguientes:
Primer premio: diploma, modelo realizado mediante impresión 3D del mineral de la ficha premiada, una carpeta con 6 reproducciones de ilustraciones de minerales de ficción, los dos volúmenes de la Pequeña guía de minerales inexistentes y material promocional de Ediciones Complutense.
Segundos premios: diploma, una carpeta con 7 reproducciones de ilustraciones de minerales de ficción, los dos volúmenes de la Pequeña guía de minerales inexistentes y material promocional de Ediciones Complutense.
7. Entrega de Premios
Los premios se entregarán durante la presentación de la Pequeña guía de minerales inexistentes. Volumen II, que tendrá lugar en el Museo Geominero de Madrid el 15 de diciembre de 2021 a las 18.00 h. Durante la entrega de los premios, las personas ganadoras tendrán también la oportunidad de presentar los minerales que han creado.
8. Condiciones
Los minerales inventados serán propiedad de sus autores. Sin embargo, Ediciones Complutense y los autores (Carlos M. Pina y Carlos Pimentel) se reservan el derecho de publicar las fichas de los minerales inventados en redes sociales y otros medios para promocionar los dos volúmenes de la “Pequeña guía de minerales inexistentes”.
La participación en el concurso implica la plena aceptación de estas bases y contra las decisiones técnicas del jurado no cabrá recurso alguno.
9. Información
Para cualquier información sobre la convocatoria puede contactarse con Ediciones Complutense a través de la dirección de correo siguiente: director.ediciones@ucm.es