Programa En hora local del evento

 

                             

 

PROGRAMA

I Congreso Interuniversitario OIT sobre la justicia social, el trabajo decente y los objetivos de desarrollo sostenible

Universidad Complutense de Madrid, 18 y 19 de noviembre de 2021

FACULTAD DE DERECHO 

SALÓN DE GRADOS

JUEVES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2021

09.30     Recepción y acreditación de asistentes

10.00     ACTO DE APERTURA

  • Joaquín Goyache Goñi, Rector de la Universidad Complutense de Madrid
  • Ricardo Alonso García, Decano de la Facultad de Derecho de la UCM
  • Felix Peinado Castillo, Director de la Oficina de la OIT para España
  • Yolanda Díaz Pérez, Ministra de Trabajo y Economía Social (vídeo)

10.30     MESA REDONDA INAUGURAL: Un llamamiento a la acción: la posición de los interlocutores sociales

              Moderador: Joaquin Perez Rey, Secretario de Estado de Empleo y Economía Social

                   Intervienen:

  • UGT, Jesús Gallego. Secretario de Política Internacional 
  • CCOO, Cristina Faciaben. Secretaria de Política Internacinal. 

  • CEOE, Miriam Pinto. Responsable Políticas Internacionales en Dpto. Empleo, Diversidad y Protección Social
  • CEPYME, Miguel Canales. Responsable de Formación y Prevención de Riesgos Laborales.

11.00     PANEL 1: El trabajo tras la pandemia: políticas, programas y normas para un trabajo decente (panel internacional)

              Moderador: Rick Samans, Director del Departamento de Investigaciones de la OIT

              Intervienen:

  • Roberto Suarez, Secretario General de la OIE
  •  Sharan Burrows, Secretaria General de la Confederación Internacional de Sindicatos 

12.30     PAUSA-CAFÉ

13.00     PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES EN SESIONES PARALELAS , Eje Temático 1

14.30     PAUSA-ALMUERZO

 

 

16.00     PANEL 2: Discriminación e igualdad: los efectos de la pandemia

Moderadora: Manuela Tomei, Directora del Departamento de Condiciones de Trabajo e Igualdad de la OIT

                   Intervienen:

    • Miguel Angel Malo, Profesor Titular de Economía de la Universidad de Salamanca
    • Esteban Tromel, Especialista principal en discapacidad de la OIT
    • Paloma Urgorri Pedrosa, Inspectora de Trabajo y Seguridad Social

17.30     PAUSA-CAFÉ

18.00     PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES EN SESIONES PARALELAS- EJES  Temáticos 2 y 3

 

VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2021

09.00     PANEL 3: Los ODS: cumplir sus metas

              Moderador: Joaquin Nieto, ex Director de la OIT para España

                   Intervienen:

  • Gina Magnolia Riaño (secretaria general OISS)
  • Enrique Santiago, Secretario de Estado para la Agenda 2030
  • Vinicius Pinheiro ( grabación) Director OIT Américas 

10.15     PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES EN SESIONES PARALELAS- EJES  Temáticos 4 y 5 

11.45     CONFERENCIA y TURNO DE PREGUNTAS: Transición Justa en el marco de la agenda climática 

  Laura Martín Murillo, Directora del Instituto para la Transición Justa. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

12.30     PAUSA-CAFÉ

12.45     PANEL 4: El medio ambiente y la salud: retos para una transición justa

   Moderadora: Maria Neira, Directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS

                   Intervienen:

  • Xavier Querol, investigador del CSIC
  • Julio Diaz, Instituto de Salud Carlos III

14.00     PAUSA-ALMUERZO

16.00     CONFERENCIA DE CLAUSURA

              María Emilia Casas Baamonde, Presidenta de la Sociedad Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, y de la Asociación Española de Derecho del Trabajo

17.00     ACTO DE CLAUSURA

  • Maria Luz Vega, Consejera Principal del Departamento de Investigaciones de la OIT
  •  Yolanda Sánchez-Urán Azaña, Directora del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad Complutense de Madrid

 


 

 

 

La inscripción ha finalizado.

Difunde tu evento poniendo el siguiente código en tu sitio