ProgramaEn hora local del evento

TEMARIO

10 de junio de 2021

De 16:00 a 17:30 h. (hora española)

► Nayeli Zepeda dialoga con Lilian Amaral sobre:

Museos, participación y empoderamiento femenino.

  • Nayeli Zepeda Historiadora del arte por la Universidad Iberoamericana y maestra en museografía interactiva y didáctica por la Universidad de Barcelona, colaboradora de NodoCultura.
  • Lilian Amaral es Artista visual. PhD (2010) y Master in Fine Arts (2000) por la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidade de São Paulo, Brasil y Universidad Complutense de Madrid (2000/2010).

Actuará de moderadora: Marián López Fdz. Cao.

  • Marián López Fdz. Cao es catedrática de Educación Artística y Arteterapia en la Universidad Complutense de Madrid, directora del grupo de investigación 941035 EARDTI, Aplicaciones del Arte en la Inclusión Social.

De 18:00 a 19:30 h. (hora española)

► Paqui Méndez dialoga con Elvira Giménez sobre:

La escucha en las narrativas de mujeres. Como contar la experiencia de las mujeres: la memoria y la voz.

  • Paqui Mendez es directora de cine, miembro de CIMA, responsable de Cortos por la Igualdad.
  • Elvira Giménez es periodista e investigadora en comunicación. Impulsora del programa de RNE Mujer y memoria.

Actuará de moderadora: Marián López Fdz. Cao.

 

11 de junio de 2021

De la escucha activa participativa a las video-cartas: narrativas de mujeres en contexto iberoamericano

De 16:00 a 17:30 h. (hora española)
 
Realización del guión participativo, con Daniel Perseguim y Lilian Amaral.
 
De 18:00 a 20:30 h. (hora española)
(taller bajo inscripción hasta completar aforo)
 
18:00 - 20:00 h.
Grabación de video-cartas, realizado por Daniel Perseguim, Mar Marcos Molano, Almudena Muñoz y Marián López Fdz. Cao
  • Daniel Perseguim, Máster de Estética e Historia del Arte, diseñador de medios de comunicación. Desarrolla creaciones e investigaciones en los campos del arte, la educación y la tecnología a través del texto, la imagen, el sonido y sus extensiones.
  • Mar Marcos es Profesora de Dirección de Actores en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Desde 2007 es coordinadora de Guión en el Centro de Apoyo a la Investigación de Creación de Contenidos Audiovisuales y Digitales donde centra su labor en la escritura de guiones para la divulgación de contenidos artísticos y científicos.
  • Almudena Muñoz es Doctora en CC de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Profesora de Edición y Montaje Audiovisual. Desde 2013 es Productora en el  Centro de Apoyo a la Investigación de Creación de Contenidos Audiovisuales y Digitales donde ejerce la labor de gestión y producción. Desde 2018 es Responsable de Calidad y de Relaciones Institucionales del Centro con la OTRI.

 

 

La inscripción ha finalizado.

Difunde tu evento poniendo el siguiente código en tu sitio