ScheduleEn hora local del evento
Descarga el programa en PDF / Download the Schedule as a PDF file
Schedule 5th-7th november
Martes 5 de Noviembre |
Miércoles 6 de Noviembre |
Jueves 7 de Noviembre |
9:00-10:00h
Control de asistencia y recogida de materiales. |
9:00h-9:30h
Control de Asistencia |
9:00h-9:30h
Control de Asistencia |
10:00-10:30h
Inauguración [ES]
Dimitrina Jivkova Semova
Patricia Núñez Gómez
Raúl Eguizábal |
9:30-10:30h [EN]
Speech [EN] - Conferencia |
9:30-10:30h [EN]
Speech [EN] - Conferencia |
10:30h-12:00h [ES]
Conferencia inaugural
Rodrigo Fernández Miranda
|
10:30-11:30h [ES]
Patricia Núñez Gómez
11:30-12:30h [ES]
Luis Mañas Viniegra |
10:45-12:30h [ES]
Panel de comunicaciones 7 Josep Torelló; María Gemma Teso Alonso; Ricardo Augusto de Sabóia Feitosa; Jose Candón Mena; Gloria Rosique Cedillo y Paz Andrea Crisóstomo Flores |
12:00-14:15h [ES]
Panel de comunicaciones 1
Conference Panel 1 Modera: Gema Bonales Daimiel, UCM
|
12:30 -14:15h [ES]
Panel de comunicaciones 4
|
12:30-13:45h
Conferencia - Speech
Dr. Ángel Rodríguez Bravo 13:45-14:15h
Cierre del VI Congreso
Raúl Eguizábal |
16:00h-18:15h [ES]
Panel de comunicaciones 2
|
16:00h-18:00h [ES]
Panel de comunicaciones 5
|
16:00h-18:00h [ES]
Panel de comunicaciones 8
|
[ES] Spanish
[EN] English
Comunicaciones | Papers
Panel de comunicaciones 1
Conference Panel 1
1.1. 'Big Data y Métodos Digitales, nuevas formas de investigación en Comunicación y Periodismo en la era digital. Dos casos de estudio'
Ana Lúcia Nunes de Sousa y Tania Lucía Cobos
Universidad Tecnológica de Bolívar, Colombia
1.2. 'Una metodología triangular para el análisis del impacto generado por los carteles publicitarios'
Clara de Pedro Garabito y Alberto Luis García García
Universidad de Valladolid y UCM
1.3. 'Metodología para el análisis de la innovación en la organización de las redacciones aq
Alicia de Lara González y Félix Árias Robles
Universidad Miguel Hernández de Elche
1.4. 'Medición de la recuperación de información en la lectura de reportajes de ciencia en prensa digital'
Margot Mena-Young
Universidad de Costa Rica
1.5. 'El alumnado de Comunicación ante la investigación: el cambio de rol y el peso de las agendas'
Patricia Izquierdo Iranzo
Universidad Rey Juan Carlos
1.6. 'Metodología para el análisis de la emocionalidad en piezas periodísticas deportivas. El caso del fútbol colombiano y español'
Lizandro Angulo Rincón
Universidad del Tolima, Colombia
1.7. 'Propuesta metodológica para el análisis de valores en series de dibujos animados infantiles'
Melissa Stefanie Barboza Quiroz
Universidad Complutense de Madrid
Panel de Comunicaciones 2 [ES]
Conference Panel 2
2.1. 'Análise triádica multimodal da imagem em movimento. O caso de a sociedade brasileira no jornalismo televisual'
Regina Cunha
Universidade de São Paulo, Brasil
2.2. 'En torno a la interpretación: semiótica y psicoanálisis'
Tecla González
Universidad de Valladolid
2.3. 'Estudio de la comunicación transmedia desde la física y las matemáticas'
Javier Trapero, Jorge Clemente y Juan Luis Trapero
Universidad Complutense de Madrid
2.4. 'El método filológico y sus aplicaciones en el estudio histórico de la publicidad cinematográfica en prensa escrita'
David Asenjo Conde
Universidad Complutense de Madrid
2.5. 'Retos para diseñar una metodología para el estudio de la historia del videojuego en España'
Jaume Esteve y Federico Peinado
Universidad Complutense de Madrid
2.6. 'La tecno-encarnación como nuevo horizonte metodológico en la investigación en comunicación audiovisual: el tecno-exceso o los textos como dispositivos tecnológicos'
Imen Bouziri Boullosa
Universidad Complutense de Madrid
Panel de comunicaciones 3 [EN]
Conference Panel 3
3.1. 'The Challenges of Conducting Qualitative Research about Media Activism'
Noha Atef
3.2. 'Using Mixed Qualitative Method Integration in Family Brand Consumption Research'
Ryan S. Eanes
Temple University, EEUU
Panel de comunicaciones 4 [ES]
Conference Panel 4
4.1. 'Cómo estudiar la construcción de la cultura visual de una ciudad: Instagram como fuente de datos'
Fco. Javier Cantón Correa
Universidad de Granada
4.2. 'Aplicaciones y nuevas líneas de investigación en el estudio de las redes sociales en el campo de la Comunicación'
Nereida Cea
Universidad de Málaga
4.3. 'Benchmarking mediante herramientas TIC aplicado a las agencias de publicidad locales'
Isabel Iniesta-Alemán y Ana Segura-Anaya
Universidad de Zaragoza
4.4. 'Uso de software de datos cualitativos como instrumento para aplicar un análisis de contenido en el proceso de modelización de un personaje de ficción'
José Luis Valhondo-Crego
Universidad de Extremadura
4.5. 'Metodologías observacionales para el estudio no invasivo de contenidos digitales infantiles'
Lucrezia Crescenzi-Lanna y Mariona Grané Oró
Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya
Panel de Comunicaciones 5 [ES]
Conference Panel 5
5.1. '¿Se está utilizando la triangulación de métodos en la Investigación en Comunicación? Análisis de tres volúmenes (11, 12, 13) del International Journal of Communication'
Gloria Gómez-Diago
Universidad Rey Juan Carlos
5.2. 'El análisis de contenido aplicado a los personajes en series de ficción. El caso de los personajes con diversidad funcional'
Julia Palenzuela Zanca
Universidad de Salamanca
5.3. 'Una metodología para la formalización y cuantificación del punto de vista visual en el texto audiovisual. El gabinete del doctor Caligari'
Antonio Máiquez Asunción
Universidad Complutense de Madrid
5.4. 'El estudio de la gestión de marca en distritos culturales y creativos desde la Teoría Fundamentada de Glaser y Strauss: el caso del Leicester´s Cultural Quarter (Cqart).'
Jennifer García Carrizo
Universidad Complutense de Madrid
5.5. 'La noción de reescritura en la metodología del Análisis del Texto. Modos metáforicos y metonímicos del Texto Fílmico'
José Luis Caballero Martínez
Universidad Complutense de Madrid
5.6.'Metodologías multimétodo para el análisis de campañas B2B. El caso del sector hortofrutícola Europeo y Asiático'
Christian Carvajal
Universidad Complutense de Madrid
Panel de comunicaciones 6 [EN]
Conference Panel 6
6.1. 'A Multi-methods Approach in Communication Studies: autoethnography meets qualitative interviews and netnography'
Shiyu Zheng
University of Warwick, Gran Bretaña
6.2. 'Mapping the Cinematic City – Adana in Yılmaz Güney’s Films'
Olgu Yiğit
Çukurova Üniversitesi, Turquía
Panel de comunicaciones 7 [ES]
Conference Panel 7
7.1. 'Metodologías de análisis de la música en el audiovisual y sus problemáticas'
Josep Torelló
Universitat Politècnica de Catalunya
7.2. 'Creación colaborativa en red de discursos audiovisuales transmedia elaborados por estudiantes. La educomunicación del cambio climático'
María Gemma Teso Alonso
Universidad Complutense de Madrid
7.3. 'A construção da imprensa gay como universo de pesquisa: apontamentos teórico-metodológicos a partir da realidade brasileira'
Ricardo Augusto de Sabóia Feitosa
Universidade Federal de Pernambuco, Brasil
7.4. 'Investigación y acción en comunicación mediante la metodología didáctica del Aprendizaje de Servicio (ApS)'
Jose Candón Mena
Universidad de Sevilla
7.5.'Diseño metodológico para el análisis del tratamiento informativo del dolor en noticias audiovisuales'
Gloria Rosique Cedillo y Paz Andrea Crisóstomo Flores
Universidad Carlos III de Madrid
Panel de Comunicaciones 8 [ES]
Conference Panel 8
8.1. 'Análisis de audiencias en sitios web universitarios'
Adriana Graciela Segura-Mariño, Francisco Javier Paniagua-Rojano y Cristhian Marcelo Moreira-Cedeño
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Santo Domingo
8.2. 'El análisis de contenido en la investigación en comunicación: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades'
Valeriano Piñeiro-Naval
Universidade da Beira Interior, Portugal
8.3. 'El diseño narrativo: un nuevo paradigma para la comunicación'
Jacobo Feijóo
Universidade a Coruña
8.4. 'El análisis de discurso en influencers literarios para el estudio de la comunicación no verbal'
Clara Sánchez-Rebato Valiente
Universidad Complutense de Madrid
8.5. 'Hacia una herramienta metodológica que optimice la eficacia del discurso'
Jorge Osorio González y Federico Peinado Gil
Universidad Complutense de Madrid
8.6. 'Una metodología para el análisis fílmico: el análisis textual. Un ejemplo práctico en el film Dolor y Gloria (Almodóvar, 2019)'
Eva Hernández Martínez
Universidad Complutense de Madrid
Este año contaremos con 56 ponentes y comunicadores de 30 universidades | This year we will have speakers from 30 universities:
Çukurova Üniversitesi (Turquía)
Federal University of Technology, Minna (Nigeria)
Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Santo Domingo)
Sabz University (Irán)
Sultan Qaboos University (Muscat, Oman)
Temple University (Filadelfia, EEUU)
Universidade a Coruña (España)
Universitat Autònoma de Barcelona (España)
Universitat de Barcelona (España)
Universidad Complutense de Madrid (España)
Universidad Carlos III de Madrid (España)
Universidad de Costa Rica (Costa Rica)
Universidad de Extremadura (España)
Universidad de Granada (España)
Universidad de Málaga (España)
Universidad de Salamanca (España)
Universidad de Sevilla (España)
Universidad de Valladolid (España)
Universidad de Zaragoza (España)
Universidad del Tolima (Colombia)
Universidad Miguel Hernández de Elche (España)
Universidad Nacional de Tres de Febrero Buenos Aires (Argentina)
Universidad Rey Juan Carlos (España)
Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia)
Universidade da Beira Interior (Covilhã, Portugal)
Universidade Federal de Pernambuco (Brasil)
Universitat Politècnica de Catalunya (España)
Universidade de São Paulo (Brasil)
University of Warwick (United Kingdom)
Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya (España)
Área de investigación de las comunicaciones | Papers investigation areas:
Tipo de metodología predominante en la comunicación | Type of methodology used: