Ponentes
|
---|
![]() Mª Ángeles Durán Heras_Catedrática de Sociología, ha dirigido el Departamento de Análisis Socioeconómico en el CSIC. En 2002 recibió el Premio Nacional de Investigación Pascual Madoz. Entre sus libros, “El trabajo de las mujeres en España”, “Crítica política de la economía doméstica”, “El trabajo no remunerado en la economía global” y “La riqueza invisible del cuidado”. Es doctora honoris causa por las universidades Autónoma de Madrid, Valencia y Granada. Propugna un nuevo marco de análisis macroeconómico que incluya el trabajo no remunerado. Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política del CIS de 2018 |
![]() Doctor en psicología. Master en bioética. Antes de convertirse en concejal del Ayuntamiento de Madrid, trabajaba como psicólogo clínico el Hospital de ‘La Paz’, en el que también participó como presidente del ‘Comité de Ética Asistencial’. Bajo su mando actual se encuentran las competencias municipales en salud, servicios de asistencia de urgencia y rescate (SAMUR), protección civil, consumo, funeraria, bomberos y policía municipal.Impulsor del ‘Madrid, ciudad de los cuidados’, Plan que propone poner la sostenibilidad de la vida de las personas en el centro de los políticas públicas. |
![]() Margarita Barañano_ Profesora Titular y directora del Departamento de Sociología Aplicada de la UCM. Visiting Fellow en el IUE de Florencia (2012/2013) y Visiting Researcher en el Departamento de Sociología de la Universidad de Cambridge (6 meses entre 2014 y 2018). IP de un proyecto UIU/2017. Co-directora del Grupo de Investigación GRESCO. Índice H = 11, 452 citas, 231 durante los últimos 5 años (Google scholar citations) |
|