Ponentes

 

 

 

 

Carlos Andradas Heranz_ Elegido rector de la Universidad Complutense en mayo de 2015
Catedrático de Álgebra, es autor de más de cuarenta trabajos de investigación en revistas de impacto en el campo de Geometría Algebraica Real. Ha formado parte desde 1983 de proyectos de investigación financiados por los Planes Nacionales de Investigación. Coordinador nacional de dos proyectos europeos y profesor visitante en Berkeley, Stanford y Harvard, ha realizado estancias de investigación en las Universidades de Rennes, Pisa, Dortmund y Münster y en el MSRI de Berkeley. Su experiencia en el campo de la gestión universitaria es muy extensa; en la UCM ha sido vicerrector de Investigación y de Política Académica y Profesorado, así como decano de la Facultad de Matemáticas, donde fue también vicedecano de Investigación y director de Departamento. @carlosandradas 

Silvia Buabent Vallejo_Directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades desde junio de 2018. Feminista. Licenciadaen Ciencias Políticas y de la Administración por la UCM. Título Propio en “Liderazgo, Comunicación y Dirección de Organizaciones” por la URJC. Experta Universitariaen Igualdad y Violencia de Género por la UNED. Desde 2011 a 2018 ha sido Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Fuenlabrada. Antes fue Técnica del Programa de Desarrollo Personal y Empoderamiento y Nuevas Tecnologías de la Concejalía  de Igualdad del Ayto. de Fuenlabrada. Posteriormente, fue nombrada Directora Técnica de la misma Concejalía. Desde 2015 hasta su nombramiento fue Presidenta de la Comisión de Igualdad y Derechos Cívicos de la Federación de Municipios de Madrid y vocal de la Comisión de Igualdad de la Federación de Municipios y Provincias. @SBuabentV

María Bustelo_ Delegada del Rector para la Igualdad de Género
Profesora de CC Políticas y Sociología UCM y doctora en Ciencias Políticas. Forma parte del Global Evaluation Committee, del Grupo de expertas en Formación de Género del Global Training Centre ONU Mujeres y del comité consultivo de proyectos como EGERA.

María Guerra Merino_ Directora del programa de cine "La Script" de la Cadena Ser, emisora a la que está vinculada desde hace 25 años. Formó parte del equipo de periodistas del programa "El Cine de Lo Que Yo te Diga" (1993-2006), y después ha presentado en la SER programas locales y generalistas. Desde 2011 dirige "La Script". Como especialista en crítica cinematográfica ha cubierto festivales internacionales. En la actualidad es presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, encargada de la organización de los Premios Feroz.

Es Licenciada en Filología Inglesa por la Complutense de Madrid, Master en Literatura Universidad de Exeter y Master en Periodismo de EL PAÍS. @maguerram

María José Torres Parra_Profesora Titular de Derecho Romano de la Facultad de Derecho desde 2004. En el campo docente ha participado en proyectos de innovación y mejora de la calidad docente. Sus investigaciones y publicaciones se centran en la recepción del Derecho Romano en el Derecho Europeo y en los fundamentos romanísticos de la legislación y jurisprudencia comunitaria. Es también Agente de Igualdad de Oportunidades. En esta faceta profesional ha participado en el diseño de proyectos para la erradicación de la violencia de género en centros de enseñanza superior. Ha presentado comunicaciones y publicado trabajos relacionados con temas de igualdad y violencia de género. Ha ocupado distintos cargos de gestión. En la actualidad es directora de la Unidad de Igualdad de Género de la UCM. 

Ana Vidu_Premio Extraordinario de su Licenciatura y el premio Extraordinario del Máster. Este reconocimiento cambió cuando fue la primera víctima al proporcionar su testimonio por la denuncia contra el catedrático más reincidente y denunciado de la UB. Esta reacción la llevó a iniciar una tesis doctoral comparando el tratamiento de la Violencia de género en la Universidad de California-Berkeley y en la UB. Pese a sus tres estancias de investigación en Harvard, Berkeley y Stanford. La prensa también se hizo eco del caso "Voces contra lo silencio". Es miembro del Grupo de la Mujeres SAFO del Centro de Investigación CREA y Asistente Editorial de la revista "International Sociology" indexada en JCR. Es investigadora postdoctoral de la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto. @anavidu

Marina Onetti_Es licenciada en Sociología, Magíster en Evaluación de Políticas y Programas [UCM], y Postgraduada en Investigación Social Aplicada y Análisis de Datos[Centro de Investigaciones Sociológicas]. Como evaluadora e investigadora ha trabajado para diferentes instituciones como el Observatorio Estatal de Violencia de Género, el CIS, la Universidad Complutense, o el Instituto Nacional de Evaluación Educativa [INEE]. Se ha especializado en métodos y técnicas de investigación y evaluación, y colabora como docente en el Magíster de Evaluación. Actualmente trabaja en las empresas Means Evaluación y Andaira S.Coop. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

 

 

Carlos Andradas Heranz_ Elegido rector de la Universidad Complutense en mayo de 2015
Catedrático de Álgebra, es autor de más de cuarenta trabajos de investigación en revistas de impacto en el campo de Geometría Algebraica Real. Ha formado parte desde 1983 de proyectos de investigación financiados por los Planes Nacionales de Investigación. Coordinador nacional de dos proyectos europeos y profesor visitante en Berkeley, Stanford y Harvard, ha realizado estancias de investigación en las Universidades de Rennes, Pisa, Dortmund y Münster y en el MSRI de Berkeley. Su experiencia en el campo de la gestión universitaria es muy extensa; en la UCM ha sido vicerrector de Investigación y de Política Académica y Profesorado, así como decano de la Facultad de Matemáticas, donde fue también vicedecano de Investigación y director de Departamento. @carlosandradas 

Silvia Buabent Vallejo_Directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades desde junio de 2018. Feminista. Licenciadaen Ciencias Políticas y de la Administración por la UCM. Título Propio en “Liderazgo, Comunicación y Dirección de Organizaciones” por la URJC. Experta Universitariaen Igualdad y Violencia de Género por la UNED. Desde 2011 a 2018 ha sido Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Fuenlabrada. Antes fue Técnica del Programa de Desarrollo Personal y Empoderamiento y Nuevas Tecnologías de la Concejalía  de Igualdad del Ayto. de Fuenlabrada. Posteriormente, fue nombrada Directora Técnica de la misma Concejalía. Desde 2015 hasta su nombramiento fue Presidenta de la Comisión de Igualdad y Derechos Cívicos de la Federación de Municipios de Madrid y vocal de la Comisión de Igualdad de la Federación de Municipios y Provincias. @SBuabentV

María Bustelo_ Delegada del Rector para la Igualdad de Género
Profesora de CC Políticas y Sociología UCM y doctora en Ciencias Políticas. Forma parte del Global Evaluation Committee, del Grupo de expertas en Formación de Género del Global Training Centre ONU Mujeres y del comité consultivo de proyectos como EGERA.

María Guerra Merino_ Directora del programa de cine "La Script" de la Cadena Ser, emisora a la que está vinculada desde hace 25 años. Formó parte del equipo de periodistas del programa "El Cine de Lo Que Yo te Diga" (1993-2006), y después ha presentado en la SER programas locales y generalistas. Desde 2011 dirige "La Script". Como especialista en crítica cinematográfica ha cubierto festivales internacionales. En la actualidad es presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, encargada de la organización de los Premios Feroz.

Es Licenciada en Filología Inglesa por la Complutense de Madrid, Master en Literatura Universidad de Exeter y Master en Periodismo de EL PAÍS. @maguerram

María José Torres Parra_Profesora Titular de Derecho Romano de la Facultad de Derecho desde 2004. En el campo docente ha participado en proyectos de innovación y mejora de la calidad docente. Sus investigaciones y publicaciones se centran en la recepción del Derecho Romano en el Derecho Europeo y en los fundamentos romanísticos de la legislación y jurisprudencia comunitaria. Es también Agente de Igualdad de Oportunidades. En esta faceta profesional ha participado en el diseño de proyectos para la erradicación de la violencia de género en centros de enseñanza superior. Ha presentado comunicaciones y publicado trabajos relacionados con temas de igualdad y violencia de género. Ha ocupado distintos cargos de gestión. En la actualidad es directora de la Unidad de Igualdad de Género de la UCM. 

Ana Vidu_Premio Extraordinario de su Licenciatura y el premio Extraordinario del Máster. Este reconocimiento cambió cuando fue la primera víctima al proporcionar su testimonio por la denuncia contra el catedrático más reincidente y denunciado de la UB. Esta reacción la llevó a iniciar una tesis doctoral comparando el tratamiento de la Violencia de género en la Universidad de California-Berkeley y en la UB. Pese a sus tres estancias de investigación en Harvard, Berkeley y Stanford. La prensa también se hizo eco del caso "Voces contra lo silencio". Es miembro del Grupo de la Mujeres SAFO del Centro de Investigación CREA y Asistente Editorial de la revista "International Sociology" indexada en JCR. Es investigadora postdoctoral de la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto. @anavidu

Marina Onetti_Es licenciada en Sociología, Magíster en Evaluación de Políticas y Programas [UCM], y Postgraduada en Investigación Social Aplicada y Análisis de Datos[Centro de Investigaciones Sociológicas]. Como evaluadora e investigadora ha trabajado para diferentes instituciones como el Observatorio Estatal de Violencia de Género, el CIS, la Universidad Complutense, o el Instituto Nacional de Evaluación Educativa [INEE]. Se ha especializado en métodos y técnicas de investigación y evaluación, y colabora como docente en el Magíster de Evaluación. Actualmente trabaja en las empresas Means Evaluación y Andaira S.Coop. 

 

 

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025