ProgramaEn hora local del evento

Dos son los proyectos que se presentan en esta conferencia. El primero, a cargo de un equipo patrocinado por La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Universidad Complutense y el Museo Arqueológico de Nápoles, formado por doctores y estudiantes de arte, arqueólogos e ingenieros expertos en nuevas tecnologías: un libro digital para el que se han utilizado herramientas que van desde drones a presentaciones en 3-D, estratigrafías, georradares y varias bases de datos combinadas.

El segundo proyecto es igualmente un libro en 3D sobre la ciudad de Numancia, culminado bajo encargo de Acción Cultural Española (AC/E). Incluye un estudio del arqueólogo Alfredo Jimeno que utiliza los mismos avances que el anterior, con incidencia especial en la orografía y los terrenos. Es algo para lo que los drones han resultado determinantes. Han reconstruido el aspecto de las casas mediante cámaras aéreas y fotogrametría. Mediante los vuelos del dron se ha podido establecer una nueva planimetría de la ciudad en que las curvas de desnivel apenas quedan separadas 15 centímetros una de otra, lo que supondrá todo un avance para nuevos estudios de los arqueólogos numantinos.

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025