ProgramaEn hora local del evento

Día 9 de octubre. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.

 

Primera sesión. Mañana

De 11.00 a 13.30 hs.

 

Presentación

 

Maurizio Ridolfi (Università della Tuscia), “Las fiestas nacionales”.  

 

Javier Moreno Luzón (UCM), “Conmemoraciones e historia cultural de la política”.  

 

Jordi Canal (Centre Recherches Historiques), “12 de octubre y 11 de septiembre: ¿identidades en disputa?”

 

 

Segunda sesión: Tarde

De 15.30 a 18.00 hs.

 

Presentación

 

Maximiliano Fuentes Codera (Universitat de Girona), “Los intelectuales españoles y América. Nuevos horizontes tras la crisis civilizatoria de la Gran Guerra”.

 

Javier Zamora Bonilla (UCM), “Los intelectuales españoles y América”.

 

Javier Ramón Soláns (Univ. de Zaragoza), “La fiesta del Pilar y el contenido religioso del 12 de octubre”.

 

 

Día 17 de octubre. Biblioteca Histórica, UCM.

Tercera sesión: 19.00-20.30hs.

 

Presentación

 

Rodrigo Gutiérrez Viñuales (Universidad de Granada), “El hispanismo en las artes”.

 

Carolina Rodríguez López (Universidad Complutense de Madrid), “El 12 de octubre y la Universidad”.

 

 

Día 24 de octubre. Biblioteca Histórica, UCM.

Cuarta sesión: 19.00-20.30 hs.

 

Presentación

 

Giulia Quaggio (Univ. de Sheffield), “El V centenario del descubrimiento y el nacionalismo español”.

 

Miguel Rodríguez (Univ. París-Sorbonne), “El 12 de octubre en América Latina”.

 

 

Día 31 de octubre. Biblioteca Histórica, UCM.

Quinta sesión: 19.00-20.30hs.

 

Presentación

 

David Marcilhacy (Univ. París-Sorbonne), “La Fiesta de la Raza”.

 

Marcela García Sebastiani (UCM), “De Día de la Hispanidad a la fiesta nacional de España”

 

Además del ciclo de conferencias, la actividad se completa con una exposición sobre el mismo tema y con el mismo título que estará durante el mes de octubre en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla

 

  

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025