Intervienen

El libro colaborativo, punto de encuentro

El Encuentro Internacional de Libro-Arte PURE PRINT Madrid

José Manuel García Vázquez Director Encuentros Complutense.
Marta Aguilar Moreno Coordinadora del Proyecto Pure Print Madrid 2017
Profesora Contratado Doctor en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, donde imparte asignaturas de dibujo y grabado en grado y posgrado. Compagina su labor docente con su actividad artística profesional. Investigadora en el grupo UCM 941058 – El libro de artista como materialización del pensamiento. Participa en proyectos artísticos colaborativos, congresos y exposiciones, nacionales e internacionales, como autora o comisaria. Cuenta con diversas  publicaciones sobre arte, educación y cultura visual, el libro arte y la gráfica contemporánea.

procura de chão Graciela Machado
Creadora del Proyecto Pure Print. Professora auxiliar da FBAUP e membro integrado do I2ADS, Instituto de Investigação em Arte, Design e Sociedade. Licenciada pela ESBAP em Artes Plásticas Pintura em 1993, mestrado em Gravura pela Slade School of Fine Art em 1996 e doutorada em Desenho pela Facultad de Bellas Artes Universidad del Pais Vasco em 2007. Bolseira da Fundação Calouste Gulbenkian e FCT.
Enquanto docente e investigadora, dedica-se à criação de estruturas académicas de suporte à criação nas práticas contemporâneas da gravura. Coordenadora do PURE PRINT, encontro internacional de gravura (PURE PRINT 2013,  PURE PRINT 2014, PURE PRINT 2015). Esta plataforma de investigação internacional acolhe projetos de prospecção sobre aplicação de processos de impressão a suportes não convencionais, e dá atenção ao património gráfico local.
A sua atividade artística está centrada sobre a prática da gravura e questões de exploração do tempo, tecnologia e paisagem, e expõe com regularidade. Desenvolveu residências artísticas no Art Studio Itsukaichi Japão, Franz Masereel Centrum Bélgica, Oficina de gravura Bartolomeu Cid dos Santos Tavira.

El Libro-Arte: Unión inseparable de idea y forma Ángela Cabrera Molina
Profesora en la Escuela Superior de Diseño de Madrid. Doctora en Bellas Artes por la UCM. En 1994 comienza su actividad docente como funcionaria de carrera, siempre compaginándola con una formación y actividad  artística continua. Actualmente, desarrolla su labor docente en la Escuela Superior de Diseño de Madrid y es miembro del grupo de investigación de la UCM 941058 – El libro de artista como materialización del pensamiento, integrado en el Departamento de Dibujo 1 de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. Ha realizado exposiciones individuales y su obra ha sido premiada en diferentes concursos de pintura. A partir de 2003, su actividad artística se orienta hacia el campo de la ilustración, ganando el Premio Lazarillo de Álbum Ilustrado concedido por la OEPLI en el 2011 y la Placa de Oro de la Bienal de ilustraciones de Bratislava en el 2013.

 

 

Ediciones LAMP: cuaderno sobre el libro Mónica Oliva Lozano

Profesora Contratada Doctor en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Derecho. Compagina su labor docente centrada en el dibujo y la obra gráfica con la gestión cultural y educativa de prácticas artísticas, relacionadas con el arte y la tecnología, el arte y la gastronomía o el libro-arte. Desde 2006 es miembro del grupo de investigación LAMP, El libro de artista como materialización del pensamiento. Ha participado en diversos seminarios y ha dado conferencias en torno al libro como medio artístico. Colabora de manera asidua en el programa de actividades educativas para adultos de Fundación Telefónica con talleres de diversa índole como el Taller de Arte Sonoro, "Objetos en vibración" (2017) o "Máquinas de dibujar" (2016) con motivo de la exposición de Theo Jansen.

Mil deseos: la navegación sin fin por un libro realizado en homenaje a Louise Wamser, dibujante, diseñadora y articulista en la Alemania de principios del siglo XX Carmen Hidalgo de Cisneros Wilckens
Profesora Contratado Doctor en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Artista visual e investigadora en el grupo UCM 941058 – El libro de artista como materialización del pensamiento.
Ha realizado proyectos de pintura, dibujo, obra gráfica y libro-arte, difundidos a través de numerosas ferias y exposiciones individuales y colectivas en España y en el extranjero. Participa activamente en congresos, seminarios y Proyectos de Innovación de la Calidad Docente. Cuenta con diferentes publicaciones sobre gráfica contemporánea, arte alemán y el libro como objeto de arte. Ha realizado estancias de investigación y creación plástica en países como Alemania, Namibia, Francia, Italia y EE.UU. entre otros.

Las Bibliotecas como contenedores de arte Javier Pérez Iglesias 
Director de la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Es bibliotecario pero ha sido muchas otras cosas aunque nunca ha perdido de vista a las bibliotecas. Ha desarrollado sus actividades tanto en el sector privado como en el público. Ha trabajado en el mundo de la edición, en archivos, en medios de comunicación, en educación, en cooperación para el desarrollo, en gestión cultural y en algunos bares nocturnos. Actualmente investiga sobre una noción expandida de biblioteca relacionada con los espacios creativos.

Coordina: Marta Aguilar Moreno (Departamento de Dibujo y Grabado)
Colaboración LAMP/UCM_FBAUP/i2ADS
Grupo de investigación UCM El Libro de Artista como Materialización del Pensamiento y Grupo i2ADS Instituto de Investigação em Arte, Design e Sociedade
Participa: Encuentros Complutense
Financia: Vicedecanato de Cultura

Enlaces de interés

bellasartes.ucm.es/pure-print-madrid-book_art-edition-2017
www.ucm.es/encuentros/pure-print-madrid-2017
lamplibrodeartista.blogspot.com.es 

 

 

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025