ProgramaEn hora local del evento


III EDICIÓN DEL SEMINARIO
"RETOS Y OPORTUNIDADES DEL AULA INTERNACIONAL:
HACIA UNA ESTRATEGIA INTEGRAL"

FACULTAD DE CIENCIAS FíSICAS - UCM

Ciudad Universitaria, Plaza Ciencias, 1, 28040 Madrid

 

 

 

Lunes 7 mayo

9.30-10.00

Inscripción y recogida de documentación

10.00–10.30

Inauguración:

Carlos Andradas, Rector UCM, Isabel Durán, Vicerrectora Relaciones Internacionales y Cooperación, Maria Luisa Lucía, Decana de la Facultad de Ciencias Físicas y Emma Dafouz, Directora del Plan para la Internacionalización de la Docencia

Lugar: Aula Magna M1

10.45–11.30

Conferencia plenaria (I)

"Hablamos de internacionalización y llegaron seres humanos. El reto de asumir la perspectiva intercultural"

Ana Ruiz, Universidad Autónoma de Madrid

Lugar: Aula Magna M1

11.30–12.00

Café

Lugar: Sala Gabinete

12.00–13.00

Mesa redonda 1

"Investigar en la era de la internacionalización"

Lugar: Aula Magna M1

Participan:

·     Isabel Durán, Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación,

·     Ignacio Lizasoaín, Vicerrector de Investigación,

·     Ahmet Hamdi Akkaya, Marie Curie Fellow,

·     Ignacio Gómez Cuesta Director de la Oficina Europea,

·     Álvaro Torrente, ERC fellow

13.00-14.00

Bloque 1 – Comunicaciones

SALA MULTIUSOS M2

SALA DE GRADOS (1a planta)

An experience of Problem-Based Learning in Educational Psychology
(Gema Martín Seoane)

Teaching pediatrics in English: first experience at UCM
(Pablo Rojo)

Seminario internacional en mediación para el minor en inglés de la Facultad de Trabajo Social
(Marta Blanco Carrasco)

Experiencias prácticas de la docencia de un curso de Historia del Derecho en Inglés
(José María Puyol Montero)

Developing disciplinary literacy in English-medium higher education: A genre-based approach
(Begoña Núñez Perucha)

A student perspective on English-medium instruction at a Catalan university
(Balbina Moncada)

Educación CTIM: un nuevo enfoque para el grupo bilingüe de la Facultad de Educación
(Juan Peña Martínez, Alberto Muñoz, Muñoz, Noelia Rosales Conrado)

Experiencia en un Máster Erasmus Mundus: beneficios y dificultades
(José Antonio Campo Santillana, Mercedes Cano Esquivel)

14.00-15.30

Cocktail

Lugar: Sala de Gabinete

15.30-16.30

Mesa redonda 2

"El papel del Centro Complutense para la Enseñanza del Español (CCEE) en la internacionalización"

Lugar: Sala Multiusos M2

Participan:

·     José Ignacio Diez, Director del CCEE,

·     Juan Carlos Izquierdo, Director GEC-CMESE,

·     Julia Corral, profesora CCEE,

·     Jameel Qassas, alumno CCEE.

16.30–17.30

Bloque 2 – Comunicaciones

SALA MULTIUSOS M2

SALA DE GRADOS (1ª Planta)

La internacionalización en el Grado de Lenguas y Literaturas modernas: un reto multiplicado

     (Aída Fernández Bueno)

Making lighter the task of teaching through English. Games and other interactive resources used in Paleontology
(Paloma Sevilla García)

 

Hacia una internacionalización de calidad. La práctica de la orientación académica
(Laura Puerto Moro)

Virtual field-trips as an innovation teaching method: evolving technologies as tools for e-learning
(María Josefa Herrero Fernández, María Ángeles Álvarez Sierra, José Arribas Mocoroa, M. Eugenia Arribas Mocoroa, Pedro Castiñeiras García, José Ignacio Escavy Fernández, Juan Miguel Insua Arévalo, Laura Trigos Luque, Francisco Javier López Acebedo, María Soledad Ureta Gil, David Uribelarrea del Val)

Hacia una internacionalización de calidad. Las jornadas de bienvenida a los alumnos internacionales de la Facultad de Filología
(Pedro García Suárez)

Curricular priorities for the pronunciation of internationally intelligible English
(Mateusz Pietraszek)

Hacia una internacionalización de calidad. Los premios de excelencia académica para estudiantes internacionales de intercambio de la Facultad de Filología
(Santiago López-Ríos)

New approaches for the teaching process of Molecular Immunology
(Javier Redondo-Muñoz, Pedro Roda-Navarro)

17.30–18.30

Taller:

"De las relaciones internacionales a la internacionalización: el papel del personal de administración y servicios en el proceso"

Lugar: Sala Multiusos M2.

Participan:

·     Dolores Prieto, Jefa de Servicio de le ORI,

·     Juana Amorós, ORI,

·     María José Serra. ORI,

·     Esther Esquivel, ORI.

       Inmaculada Luis, ORI

 

 

Martes 8 de mayo

9.30-10.00

Inscripción

10.00–10.45

Conferencia plenaria (II)

"Content teachers' changing roles - English Medium Instruction and Competence Development"

Joyce Kling, Universidad de Copenhague

Lugar: Sala Multiusos M2.

11.00–12.00

Bloque 3 - Comunicaciones

SALA MULTIUSOS M2

SALA DE GRADOS (1ª planta)

Business English in the intercultural classroom: analysing seven years of student outcomes
(Antonio José Jiménez-Muñoz)

Erasmus+ Student Teaching Placement: a Framework to Develop Degree and Professional Competences
(Anna Steele)

Fostering interaction among agents in EMI practices at Universitat Jaume I: the SPIEDA group and the case of EMI teaching in Mechanical Engineering
(Noelia Ruiz Madrid, Lola Martínez Rodrigo)

ESN voluntarios de la Complutense para Erasmus
(Beatriz de Rute García-Castellón, Pedro López Terradas)

Rise Women with disabilities in Social Engagement RISEWISE
(Sara Pérez Martínez, Jesús Argumedo Castañeda, María Begoña Leyra Fatou, Juan Pavón Mestras)

El reto de crear e implantar una política lingüística inclusive
(Birgit Strotmann, Mariluz Fernández Otero)

12.00–12.30

Café

Sala de Gabinete

12.30–14.00

Bloque 4 - Comunicaciones

SALA MULTIUSOS M2

SALA DE GRADOS (1ª planta)

Integrating educational Psychology with Art Education and English in the Primary Education degree
(Irene Solbes Canales, Noemí Ávila Valdés, María Dolores Pérez Murillo)

What should professional development for EMI lecturers look like?
(Tom Morton)

Creación de material docente multiidioma con Markdown para generación automática de documentos en múltiples formatos
(Juan Carlos Saez Alcaide)

¿Por qué futuros maestros eligen estudiar el Grado de Educación Primaria en inglés en una universidad pública catalana? De invertir en el futuro empleo a invertir en la propia persona
(Natalia Evnitskaya, Berta Torras-Vila)

Internacionalización en la Facultad de Trabajo Social: buenas prácticas y retos de futuro
(José Ignacio Pichardo Galán)

“My Playground Project”: Diseño pedagógico de un patio escolar mediante un doble ApS en la universidad y en un colegio bilingüe
(Juan Luis Fuentes Gómez-Calcerrada, María del Prado Martín-Ondarza Santos, Ángela González Caro)

Internationalization of Higher Education from an interdisciplinary perspective
(Cristina del Campo)

Undergraduate teaching assistant in Psychology
(Gloria Castaño Collado, Ignacio Bolaños Cartujo, Gema Martín Seoane, María Sagrario Gómez Ruiz, Pilar Casado Martínez)

14.00-15.30

Cocktail

Sala de Gabinete

15.30–16.30

Mesa redonda 3

"Internacionalización y formación del profesorado: la clave del éxito"

Lugar: Sala Multiusos M2.

Participan:

·     Cristina Escobar, Universidad Autónoma de Barcelona,

·     Anne Steele, Facultad de Educación UCM,

·     Mathew Banks, Universidad Autónoma de Madrid,

·     Emma Dafouz, Plan para la Internacionalización de la Docencia UCM.

16.30–17.30

Bloque 5 – Comunicaciones

SALA MULTIUSOS M2

SALA DE GRADOS (1ª planta)

Los retos de la internacionalización en casa en el grado de Educación Primaria (Cristina Escobar Urmeneta)

Location choice in the internationalization of the hotel industry
(Ana M. Romero-Martínez, Fernando E. García-Muiña)

Repositorios paneuropeos de documentación: posibilidades para la investigación transnacional en Ciencias y Técnicas Historiográficas
(Juan Carlos Galende Díaz, Susana Cabezas Fontanilla, Nicolás Ávila Seoane)

Educational quality at universities for inclusive international programmes (EQUiiP): A European project                (Emma Dafouz, Carmen Maíz, Begoña Núñez, Davinia Sánchez)

Preparando a los alumnos de BBM para un congreso internacional
(Juana María Navarro Llorens, Ana Saborido Modia, María José Feito Castellano, Miguel Arroyo Sánchez, Mar Lorente Pérez, Antonio Sánchez Torralba, Francisco Gavilanes Franco)

Double-diplôme de niveau Master en Tourisme (UCM-Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne)
(María Concepción García-Gómez, María García-Hernández, Ana M. Romero-Martínez)

17.30-18.15

Conferencia plenaria (III)

"Rethinking the international institution: from multilingualism as a burden to the new normal"

Pascual Pérez-Paredes, Universidad de Cambridge

Lugar: Sala Multiusos M2.

18.30

Clausura - La internacionalización de la UCM en imágenes 

19.00-19.30

Actuación del Coro Iberoamericano

Director: Raúl Barrio

Sala de Gabinete

 

Estadísticas

6987 visitas 191 asistentes (187 confirmados)

Difunde tu evento poniendo el siguiente código en tu sitio

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025