ProgramaEn hora local del evento
La Unión Europea financia a través de su programa Erasmus+ el proyecto INNOVIROLOGY (2014-1-ES01-KA203-004962) para la innovación en la enseñanza y difusión de la Virología. El proyecto, coordinado desde España por la Universidad Complutense de Madrid, está liderado por once docentes de siete instituciones de diversos países europeos incluyendo Francia, Inglaterra, Bélgica, Italia, Serbia y Polonia, todos ellos especialistas en diferentes áreas de la Virología. El equipo se completa con profesores de Bellas Artes, encargados de la realización de las ilustraciones científicas y con técnicos en programación, responsables de la digitalización de los contenidos, con la finalidad de crear un material docente innovador a través del uso de la tecnología. El resultado ha sido un libro fácil y asequible, de libre acceso [en línea: www.innovirology.com] para todo aquel que quiera consultarlo, además de estudiantes universitarios y de Bachillerato.
El proyecto multidisciplinar comprende perfiles de investigadores muy variados, lo que sin duda ha enriquecido el crecimiento de todos. El personal de la UCM implicado en el Proyecto Erasmus+ titulado INNOVIROL es: Esperanza Gómez-Lucía Duato (Directora del Proyecto), Ana Doménech Gómez, María del Mar Blanco Gutiérrez, María Teresa Cutuli de Simón, Laura Benítez Rico, Marta Aguilar Moreno, Rafael Menéndez Muñiz, José Manuel Velasco Cabo y David Álvarez Rojas.
Programa de la mesa redonda:
“Presentación del proyecto Innovirology”: Esperanza Gómez-Lucía, Directora del proyecto
“El dibujo científico como emoción estética”: Marta Aguilar Moreno
“La ilustración científica eficaz. Cómo plantearla”: Rafael Menéndez Muñiz
“Virology. An interactive guide, una visión panorámica”: Equipo INNOVIROL