ProgramaEn hora local del evento

Descargar en PDF

JUEVES 19 DE ABRIL

 

 

 

12:00 h

Entrega de documentación
Aulario de la Facultad de Farmacia

 

 

 

 

15:30 h

Inauguración del Congreso. Conferencia: Razones para investigar: el ejemplo CRISPR. Prof. Francisco Juan Martínez Mojica. (Sesion 1)
Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina

 

 

 

 

17:45 h

Sesion 2: Comunicaciones orales
Aulario de la Facultad de Farmacia

 

 

 

 

 

AULA 220 MODERADORES: Mª Paz Nava Hidalgo y Luis Iván Mayor Silva

 

17,45

Domingo Díez, Javier

Cardiotoxicidad de la Bupivacaína relacionada con la frecuencia cardiaca y su reversión con emulsión lipídica

 

18,00

Fernández Martín, Ana

Análisis de la risa como herramienta para la elaboración de un mapa de patologías neuropsiquiátricas

 

18,15

Fernández Palacios, José María

Diseño Racional de Proteínas contra la Hepatitis C

 

18,30

Berges Arribas, Carolina

¿Es la telemedicina útil en el diagnóstico de úlceras de pie diabético?

 

18,45

García Guijarro, Coral

Hábitos de vida saludables en los aulas de 2º de Enfermería

 

19,00

González Ruiz, Adrián

Aplicación del torniquete en la asistencia prehospitalaria civil.

 

 

 

 

 

AULA 222 MODERADORES: Rosario Calderón Fernández y Pilar Casado Martínez

 

17,45

Arias Touceda, Camila

La atención dividida en bomberos

 

18,00

Buitrago Macía, Alba

Análisis sobre la relación entre el control ejecutivo y la comprensión de oraciones complejas

 

18,15

Villén Molina, Elisa

La intoxicación por plomo: un problema para la conservación de las aves rapaces

 

18,30

García Companys, Marina

Vides sanas para la salud (Healthy vines for health)

 

18,45

Girón Ramos, Alejandro

Ciclo vigilia/sueño: sistema neuroinmunológico.

 

19,00

González Castañeda, Eymi

Hongos con actividad antibacteriana aislados a partir de muestras de suelo

 

 

 

 

 

AULA 223 MODERADORES: Mª Isabel de Silóniz Jiménez y Sandra Sánchez Salcedo

 

17,45

Juárez Ulzurrun, Sara

Valoración de moléculas bioactivas en hojas de diferentes variedades de Vitis vinífera L.

 

18,00

Martín Sánchez, Marcos

¿Cómo funciona la corteza cerebral en personas ciegas de nacimiento?

 

18,15

Antón Sánchez, Paula

Trichomonas vaginalis: caballo de Troya de Mycoplasma. Primeros estudios sobre la incidencia de esta endosimbiosis

 

18,30

Belda Hériz, Rafael

Un acercamiento a la anemia de Fanconi

 

18,45

Altuna Martín, Ana María

Osteonecrosis de los maxilares inducida por bifosfonatos. A propósito de un caso

 

19,00

Calatrava Serrano de Haro, Javier

Tratamiento no quirúrgico de periimplantitis mediante aplicación de antibiótico local: a propósito de un caso

 

 

 

 

 

AULA 224 MODERADORES: María Pilar Cano Barquilla y Carlos del Castillo Rodríguez

 

17,45

Bodas Folguera, Cristina

Camino hacia la sostenibilidad: irradiacion uv-c como procedimiento de revalorizacion de subproductos alimentarios

 

18,00

Cadenas Fernández, Estefanía

¿Cuál es el problema de la PPA en Europa? ¿Cómo será su futuro inmediato?

 

18,15

Puerta Pérez, Carlos

Anatomía comparada de las serpientes: Python regius y Bitis gabonica

 

18,30

Puerta Pérez, Carlos

Estudio de la cavidad celómica de la serpiente Python regius mediante técnicas de diagnóstico por imagen

 

18,45

Estarás Hermosel, Matías

Fisiopatología de las células pancreáticas estrelladas.

 

19,00

Carmona Zafra, Noelia

La patologización de la vida y el abuso de ansiolíticos y antidepresivos

 

 

 

 

 

AULA 225 MODERADORES: Raúl García Vallejo y Jesús Carballo Álvarez

 

17,45

Sanchez Gavilan, Beatriz

Queratocono: revisión y manejo optométrico

 

 

 

 

 

18,15

Mitkova Dimitrova, Vanya

Relación: grosor del tendón de aquiles con la dorsi-flexión del tobillo, mediante test de Lunge

 

18,30

Castellanos Guerrero, Andrea

Tratamiento interceptivo de las maloclusiones en pacientes infantiles.

 

18,45

Figueiras López, Iria

Disponibilidad, características y utilidad de las aplicaciones móviles ante lesiones traumáticas dentales en población infantil

 

19,00

Gao, Baoluo

Estudio morfométrico de la aplicación local de IGF-I en un modelo animal de osteoporosis

 

 

 

 

 

AULA 230 MODERADORES: Ana Esquifino Parras y Carmina Rodríguez

 

17,45

Arroyo, Ángela

Corderos recién nacidos con cojera del tercio posterior. La importancia de la anamnesis

 

18,00

Borkowski, Karol

Antimicrobial resistance of bacteria isolated from dogs and cats with urinary tract Infection

 

18,15

CASCO GARCÍA, MARÍA

Deficiencia en glándula tiroides: el hipotiroidismo.

 

18,30

Fernández Felipe, Jesús

PAPEL DEL AMBIENTE INFLAMATORIO EN LA SEÑALIZACIÓN DE FIBROBLASTOS SINOVIALES (FLS)

 

18,45

Del Val Sabugo, Yvonne

Fármacos multi-target en la enfermedad del Alzheimer

 

19,00

Fajardo Puig, Diego

Efecto ex vivo de la doxiciclina sobre la vitalidad de larvas L1 de Trichinella spiralis.

 

 

 

 

 

AULA 231 MODERADORES: Jesús Millan Núñez-Cortés y Francisco Martín Morales

 

17,45

Bravo Cano, Jesús

Estructura genética del Canario Cantor Español (CCE) a partir de la información genealógica

 

18,00

BURILLO GARCIA, CLARA

Estudio retrospectivo del complejo respiratorio ovino en Aragón: agentes etiológicos y perfil de resistencias a los antibióticos.

 

18,15

Cuello Vitales, Sara

Estudio de un brote grave de cenurosis ovina

 

18,30

Herrera Martín, Ángel

Obturación endodóntica contrastada o prometedora con cementos bioactivos. ¿y si el paciente es “mi padre”?

 

18,45

Herranz, Paula

Estudio de agenesias dentales en pacientes Infantiles con y sin Síndrome de Down

 

19,00

Gaudio Couselo, Micaela

Nueva asociación de genes de resistencia en Acinetobacter baumannii en Unidad de Cuidados Intensivos de Uruguay.

 

 

 

 

 

AULA 232 MODERADORES: Ana Arias Paniagua y Enrique Varela Donoso

 

17,45

García Bermejo, Lidia

Ortodoncia asistida por corticotomía: evolución Histórica

 

18,00

Lopez Navarro, Jose Daniel

Desarrollo de una rúbrica de evaluación para las prácticas clínicas de cirugía bucal

 

18,15

López Rodríguez, Clara

Determinación del estadío de crecimiento mediante la radiografía de muñeca

 

18,30

Mohamedi Abdelkader, Samir

The role of sleep in nursing professionals

 

18,45

Montero Carrillo, Camila

Factores pronósticos de infección en úlceras de pie diabético mediante el registro fotogáfico

 

19,00

Fernández Álvarez, María

El ciclo lítico del taquizoíto de Besnoitia besnoiti en una línea primaria endotelial bovina

 

 

 

 

 

AULA 233 MODERADORES: Rafaela Garrido Mercado y Isabel Guerra Llamas

 

18,00

Forcano Labarga, David

Timpanismo y abomasitis enfisematosa en cabritos y su relación con Sarcina spp.

 

18,15

Fuertes Recuero, Manuel

Manejo anestésico de urgencia en perros con dilatación torsión gástrica

 

18,30

García Mesa, Erika

Marcadores tempranos como clave en la despoblación de las colmenas.

 

18,45

Garreta Celemín, Carmen Laura

Efectos terapéuticos de las drogas psicodélicas

 

19,00

Garrido Sánchez, Belén

Diclofenaco en rapaces: antiinflamatorio mortal

 

 

 

 

 

AULA 234 MODERADORES: Inmaculada Casado Gómez e Ismael Ortuño Soriano

 

17,45

Navarro González-Moncayo, Javier

Comparación de la eficacia clínica del kinesiotape vs otros materiales para la fasciopatia plantar, estudio piloto

 

18,00

Ruiz Saiz-Aja, Ignacio

Análisis de la antibioterapia en úlceras de pie diabético infectadas comparado con guías de consenso.

 

18,15

Martín Pérez, Rubén

Influencia de la vitamina d en la osteointegración.

 

18,30

Mena Herrero, Mª Teresa

Manejo del paciente anticoagulado y antiagregado en cirugía bucal

 

18,45

Minaya Barco, Francisco

Métodos de diagnóstico en caninos maxilares incluidos

 

19,00

Molina Martos, Claudia

Mordida abierta esquelética: nuevos métodos no quirúrgicos comparados con la cirugía ortognática

 

 

 

 

19:15 h

Sesion 2: Exposición de pósteres
Aulario de la Facultad de Farmacia

 

 

 

 

Nº PANEL

MODERADORES: Mar Carrión Caballo y Eva González Arana

1

Ceniza Bordallo, Guillermo

La encefalopatía hipóxico-isquémica y su tratamiento con hipotermia activa

2

Moreno Serrano, Lydia

Alteraciones de la marcha y caídas en el anciano

3

Sánchez Lluch, Cristina

Dolor en neonatos

4

Camuñas Alberca, Sandra María

Evaluación de preparados de plantas medicinales: Grindelia

5

Portilla Schachter, Candela Silvana

Nuevos retos para la salud pública: mefedrona

6

Rodríguez Berdaguer, Belén

LSD: Del mundo urbano a la psicoterapia

7

Sánchez-Luengo Mendoza, Ángela

SWI 2.0: aprendiendo a comunicar y a hacer ciencia

8

Teijeiro García, Raquel

Enfermedad de Alzheimer: nuevos fármacos obtenidos a partir de productos naturales

9

Valcárcel Olmeda, Ángela

Efecto de la saliva de las garrapatas en la transmisión de virus

10

Almira Martinez, Ana Rosa

La catarata congénita. un problema de salud: estudio bibliométrico

11

Zamora Pérez, Lydia

Análisis de marcadores inflamatorios relacionados con el daño vascular en la enfermedad renal crónica

12

San Felipe Riba, Diego

Búsqueda de biomarcadores de daño asociado al consumo de alcohol

 

 

 

 

MODERADORES: María Pilar Cano Barquilla y Vanesa Jiménez Ortega

13

Amarante Cuadrado, Carla

Parámetros vasculares retinianos en el diagnóstico precoz del Alzheimer y la prometedora Angiografía OCT.

14

Carretero Gil, Sergio

Sistema háptico en terapia ocupacional

15

Fernández Pérez, Inés

Ondine y su síndrome: Estudio conceptual y bibliométrico.

16

Gallego Fuentes, Elena María

Diagnostico Diferencial TEA y TEL. Caso Clínico

17

Gallego Valle, Jorge

Generación de células B con fenotipo y función reguladoras in vitro

18

Juárez Gómez, Paula

Intervención en úlceras por presión

19

Alonso Español, Andrea

Protocolo de blanqueamiento interno para dientes con discoloraciones

20

Mora Gálvez-Cañero, Beatriz

Estudio prospectivo: analisis electromiográfico y ecografico antes y despues de la infitración con toxina botulinica en el sindrome miofascial de la musculatura masticatoria

21

Otero Varela, Sara

Técnica de Millard en la fisura labial unilateral

22

Del Valle Najarro, Yaiza

Nuestra experiencia en la evaluación visual a personas con discapacidad intelectual.

23

Velarde Grados Ibis, Verónica Nieves

Relacion del bajo peso al nacer con la salud bucodental de la madre

24

Zamorano Godino, Mª Elena

Bases Anatómicas de la Parálisis Cerebral

 

 

 

 

MODERADORES: Ana Esquifino Parras y Jesús Millan Núñez Cortés

25

Moreno Cano, Fátima

Control de la miopía

26

Ramiro Sanz, Rodrigo

Lentes de contacto: fabricación, uso y la importancia de su cuidado.

27

Vallejo Mijallo, Virginia

Complicaciones oculares causadas por las lentes de contacto y debidas a una mala higiene

28

Mora Martínez, Andrea

Influencia del consumo de pornografía sobre la memoria a corto plazo

30

Navarro Salamanca, Begoña

Afectación de la situación laboral sobre el estado emocional y la percepción de la memoria

31

Nieto Rodríguez, María

Ciencia o astros, ¿cuál explica tu personalidad?

32

Alonso García, David Martin

Comparativa del potencial alérgico de dos parques urbanos de Madrid

33

Benedé Ubieto, Raquel

Efectos del alcohol y la dieta occidental en el desarrollo de hígado graso

34

Campillo Ferrer, Teresa

La microbiota intestinal como mediador neuroinmunoendocrino

35

Vidal Sánchez, María Belén

Aceite de palma: peligros para la salud y el medio ambiente

 

 

 

 

MODERADORES: Luis Arráez Aybar y Raúl García Vallejo

37

Casa Rodríguez, Nuria

Terapia génica dirigida en Anemia de Fanconi

38

Castro Vázquez, David

Caracterización de los receptores VPAC1 y VPAC2 en PBMCs de pacientes con enfermedad de Graves.

39

De la Cruz, Paula

¿Serás capaz de resistir Leishmania major?

40

De Rojas De Pablo, Isabel

Proteína quinasa activada por AMP: explorando nuevos activadores

41

Feliz Morel, Alvaro Javier

Inmunoterapia: el bloqueo de los checkpoints y sus efectos secundarios

42

Gómez Silvestre, Mario

Relaciones entre la depresión y la inmunidad

43

Guerras Arteaga, Alejandro

Apocalipsis Bacteriano: Una representación gráfica de la resistencia a los antibióticos.

44

Pedrero Tomé, Roberto

 Cineantropometría de las jugadoras de la Selección Madrileña de Futbol categoría Sub 16 – 18

45

Pérez del Valle, Blanca

Purificación de las proteínas hidrofóbicas SP-B y SP-C del surfactante pulmonar

46

Serroukh Mansouri, Nadia

Modulación de marcadores inmunológicos relacionados con la senescencia asociada a la enfermedad renal crónica.

47

Yacobi Izquierdo, Cecilia

Tratamiento helmintico de enfermedades autoinmunes

 

 

 

 

MODERADORES: Juan Pablo Gutiérrez García y Sara Pérez Martínez

48

Vicente Sánchez, Javier

Estudio de actividades antimicrobianas en cepas aisladas de sedimentos marinos antárticos

49

Villasevil Gálvez, Miriam

Estructura genética de las poblaciones humanas y sus implicaciones en la salud pública: el caso del Alzheimer

50

Zorita García, Virginia

La lamina A/C es un regulador positivo de la capacidad de las células dendríticas de estimular la respuesta inmune adaptativa

51

Palmero Camuñas, Cristina

Conjuntivitis

52

Pasapera Santos, Helen Pamela

Desarrollo dental en niños con osteogénesis imperfecta tratados con bifosfonatos

53

Pascual Capa, Laura Gema

Artropo-vacunas Altruistas

54

Peci Ruiz, Noelia

Sexualidad y diversidad funcional.

55

Peribáñez Rodríguez, Sara

Intoxicaciones por hongos

56

Piedra Calderon, Jackeline Elizabeth

Examen visual en niños

57

Plá Pérez-Seoane, Beatriz

Síntesis y caracterización de nanopartículas de vidrios bioactivos mesoporosas para el tratamiento de la osteoporosis

58

Yin, Yongfang

Botánica comparada entre las raíces de zingiberáceas medicinales: el jengibre y la cúrcuma

 

 

 

 

 

 

 

 

VIERNES 20 DE ABRIL

 

 

 

 

 

 

09:00 h

Sesion 3A: Comunicaciones orales
Aulario de la Facultad de Farmacia

 

 

 

 

 

AULA 220 MODERADORES: Irene Gutiérrez Cañas y Joaquín Garcia de Nova

 

9,00

Mora García, Giorgina

Intervención educativa sobre higiene oral en niños plurideficientes

 

9,15

Nadal Guerrero, Beatriz

Cambios en los tejidos blandos después del tratamiento con aparatos funcionales

 

9,30

Nunes Marinheiro, Verónica Maria

Vacuna de la periodontitis: un paso más cerca de la realidad - revisión

 

9,45

Martín Santamaría, María

Melatonina en uvas y vino (melatonin in grapes and wine)

 

10,00

Olivera Valle, Irene

Las hormonas sexuales femeninas regulan la inmunidad vaginal modificando la expresión de CD44

 

10,15

Pedrero Tomé, Roberto

Evaluación del estado nutricional mediante antropometría en escolares madrileños

 

 

 

 

 

AULA 222 MODERADORES: Rosario Linacero de la Fuente y Ricardo de la Fuente López

 

9,00

Gil Moro, Ainhoa

Estudio comparativo entre la auscultación, diagnostico ecográfico y necropsia en la patología pulmonar ovina.

 

9,15

Grasa Mateo, Lucas

Papilomatosis auricular en cabras y terapia fotodinámica con azul de metileno.

 

9,30

Herbert, Josephine

Brucella spp. detection in stranded cetaceans on the Valencian and Cantabrian coast between 2016-2017

 

9,45

Kdyraliyeva, Aiya

Danger of African swine fever to domestic pigs and wild boar in the Russian Federation

 

10,00

Prieto Beltrán, Camilo

Vesículas extracelulares. Metodología y limitaciones en el estudio de vesículas extracelulares.

 

10,15

Rey Ochoa, Paula

¿Qué conocemos sobre la terapia fágica?

 

 

 

 

 

AULA 223 MODERADORES: Alvaro Dario Ortega Moreno y Damian Córdoba Díaz

 

9,00

Rieiro Domínguez, David

Terapia Ocupacional con Animales

 

9,15

San Segundo Lobato, Paula

Contaminación por arsénico: problema de salud global

 

9,30

Fajardo Puig, Diego

Fundamentos de la técnica patch-clamp

 

9,45

Moreda de Figueroa, Víctor

Hacia un modelo de evaluación de las competencias emocionales en los estudiantes de enfermería

 

10,00

Lago Cruz, Beatriz

Farmacovigilancia Veterinaria 2.0, ¿pueden ser las Redes Sociales el impulso definitivo para su desarrollo?

 

10,15

Lobo Sánchez, Emilio

Estrés entre rejas

 

 

 

 

 

AULA 224 MODERADORES: Alberto Esteban Carrasco y Dolores Remedios Serrano

 

9,00

Cano López, Carla

Razones inmunológicas para tener una mascota

 

9,15

Ríos Del Cuvillo, Alba Beatriz de los

La resistencia a los antibióticos

 

9,30

Espadas González, Lorena

Prótesis intraocular de silicona: a próposito de un caso clínico.

 

9,45

Márquez Durán, Eva

Los efectos del BPA sobre la fertilidad en machos

 

10,00

Castellanos Guerrero, Andrea

Tratamiento interceptivo de las maloclusiones en pacientes infantiles

 

10,15

Castro Navarro, Irma

Presencia de compuestos tóxicos en leche materna: riesgos frente a beneficios de la lactancia.

 

 

 

 

 

AULA 225 MODERADORES: Luis Rodolfo Collado Yurrita  y Elena González Burgos

 

9,00

Jaque Gómez-Aguado, Julia

Influencia del KRAS en la cirugía de las metástasis hepáticas por cáncer colorrectal avanzado

 

9,15

López González, Laura

Modelo de actuación desde Terapia Ocupacional en un caso de Trombosis Venosa Profunda

 

9,30

Morrison, Paige

Investigating transposable elements of the Aedes aegypti genome.

 

9,45

Ortiz Marzo, María Teresa

Diagnóstico de un caso de ataxia enzoótica en corderos.

 

10,00

Pérez-Sala Alonso, Marta

Brucelosis en cetáceos: amenaza sanitaria y medioambiental

 

10,15

Iglesias Soilán, Manuel

Revisión Teórica de la Inteligencia y sus Implicaciones Socioeducativas

 

 

 

 

 

AULA 230 MODERADORES: Mª José Ciudad Cabañas  y Gonzalo García de Fernando

 

9,00

Rebollada Merino, Agustín M.

Fibrosis pulmonar idiopática canina en un bulldog francés

 

9,15

Robredo Corta, Aldara

Situación actual de la rabia en el mundo

 

9,30

Rowe, Carla

A review of the health and risk factors of honeybees in Spain and the UK

 

9,45

Saldias Aliaga, Begonia Lourdes

Desarrollo de nuevas pruebas serológicas para el diagnóstico temprano de la besnoitiosis bovina.

 

10,00

López Vázquez, Ana

Estudio del ojo seco antes y después de la cirugía refractiva láser Relex Smile

 

10,15

Martín del Pozo, Elisa

Linfoma de Hodgkin: diagnóstico y tratamiento

 

 

 

 

 

AULA 231 MODERADORES: Julia Pérez de Miguelsanz y María Esther Gil Alegre

 

9,00

González Jiménez, Adela

Respuesta antibacteriana de nanopartículas de plata embebidas en vidrios mesoporosos SiO2-CaO-P2O5

 

9,15

González Moreno, Daniel

Tratamiento farmacológico de la obesidad: Estudio comparativo entre España y Estados Unidos

 

9,30

Morales Ruiz de Gauna, Almudena

¿Es la Ropivacaína un anestésico local no cardiotóxico? Estudio electrofisiológico en un modelo experimental porcino

 

9,45

Núñez Sánchez, Irene

¿Cómo enfocar a un paciente traumatizado? Una propuesta sistemática y global

 

10,00

Sánchez Méndez, Irene

Small World Initiative. Nuevas bacterias productoras de antibióticos. Experiencia en el Colegio Alemán de Madrid.

 

10,15

Sierra Díaz, Ana María

Farmacoalegría

 

 

 

 

 

AULA 232 MODERADORES: Luis Arráez Aybar y Rocío Cerero Lapiedra

 

9,00

RODRÍGUEZ FRESNEDA, NATALIA

Esclerosis lateral ammiotrofica

 

9,15

Saralegui González, Paula

Utilidad de la PCR múltiple para el diagnóstico de infecciones del Sistema Nervioso Central.

 

9,30

Romero Triviño, Beatriz

Comparación de la higiene oral en niños con y sin discapacidad: un estudio de investigación

 

9,45

Truyol Mas, Marta

Determinación del estadío de crecimiento mediante la radiografía de muñeca

 

10,00

Soria Tobar, Lucia

Epilepsia estructural felina secundaria a porencefalia. A propósito de un caso clínico

 

10,15

Taberneiro Auguet, Daniel

Más allá de nuestra percepción

 

 

 

 

 

AULA 233 MODERADORES: Mariano González Pérez y María Teresa Angulo Carrere

 

9,00

López Vargas, Hillari

Efecto de la temperatura sobre la vitalidad de las larvas L1 libres de Trichinella spiralis.

 

9,15

Vázquez Sanz, Alberto

Obtención de testosterona por biotransformación en Rhodococcus erythropolis 3014.

 

9,30

Timón García, Patricia

Evolución de parámetros microscópicos relacionados con producción y calidad seminal en conejos jóvenes

 

9,45

Trobo Montoliú, Alejandra

¿Ortodoncia canina? La sonrisa metálica que está de moda

 

10,00

Valdés López-Linares, Sergio

Ramas perforantes de la arteria tibial anterior y su aplicación a los colgajos fasciocutáneos

 

 

 

 

 

AULA 234 MODERADORES: María Dolores Selgas Cortecero y Yolanda Fuentes Peñaranda

 

9,00

Vargas Castro, Ignacio

Influencia de la hibridación genética en la calidad espermática de la perdiz roja (Alectoris rufa)

 

9,15

Salazar Cruz, Carmen Elisa

Adaptación y bienestar en prisión: una revisión a la literatura y una propuesta de intervención

 

9,30

Varas Vicente, Patricia

Acoso escolar

 

9,45

VALDÉS GONZÁLEZ, JOSE ANTONIO

Disforia de género en niños: una perspectiva global

 

10,00

Yzquierdo Cuena, Pablo

W3 y trastorno déficit de atención e hiperactividad

 

10,15

Vargas Castro, Ignacio

Análisis virológico en delfines varados en la comunidad valenciana entre 2012-2017

 

 

 

 

10:30 h

Sesion3: Exposición de pósteres
Aulario de la Facultad de Farmacia

 

 

 

 

Nº PANEL

MODERADORES: Javier García-Ceca Hernández y María del Pilar Fernández Mateos

1

Alonso Mezquita, Cristina

Descifrando el cerebro con luz

2

Amor López, Irene

La Alexitimia en relación con el sexo de la persona

3

Amor López, Irene

Rendimiento en una prueba de búsqueda visual en condición de doble tarea.

4

Aragón Navas, Alba

Desarrollo y caracterización de un colirio liposomal con acetazolamida

5

Aranda Martínez, Alejandro

Una aproximación a los receptores EPH en el cáncer

6

Arroyo Vallejo, Sara

Disfunción de las glándulas de meibomio (DGM)

7

Asensio Fraile, Adrián

Vacuna contra el VIH, ¿mito o realidad?

8

Bautista de la Fuente, María

Origen del ajo negro y su gran interés por sus aplicaciones terapéuticas

9

Bengoechea de la Fuente, Nuria

Fase G del ciclo celular: proteínas implicadas

10

Parra Damián, Alba

Fisiología de la lágrima: función y dinámica

11

Méndez Filloy, Rebeca

Efecto sexo-dimórfico de la exposición a estrés neonatal sobre el comportamiento de juego

 

 

 

 

MODERADORES: Giorgio Giorgi y Carmen de Juan Chocano

12

Parra Sánchez, Ana

Lucha contra el Anisakis

13

Palmero Camuñas, Cristina

Síndrome de Sjögren

14

Benito Rodríguez, Raquel

La Terapia Ocupacional en las enfermedades cardíacas

15

Berlanga Hermosilla, Sara

Las glándulas de Meibomio y su disfunción

16

Bernal Porras, Laura

Te pique el insecto que te pique... no siempre sirve 'afterbite'.

17

Boukar el Hamdaoui, Saida

Terapia ocupacional en el síndrome de Otahara

18

Bustamante Sierra, María Paula

Empleo de biofilms de microorganismos probióticos para recubrir tubos de alimentación enteral

19

Campaña Ortega, Lizeth

Falsas memorias

20

Cantaragiu Silvia, Gabriela

Bioetanol producido a partir de biomasa lignocelulósica

21

Carbajo Temprano, Elena

El Escorbuto en Odontología

22

Aguado del Amo, Clara

Evidencias científicas sobre las actividades farmacológicas y efectos terapéuticos de Withania somnifera (ginseng indio)

 

 

 

 

MODERADORES: Elena González Burgos y María del Carmen Crespo Puras

23

Caria Pedrero, Jorge de

Relación memoria sueño

24

Carrasco Carmona, Lidia

Degeneración marginal de Terrien

25

Castillo Fernández, Alejandra

Organoides para el ensayo de fármacos

26

Cerrada Pérez, Belén

Detección de un nuevo hepevirus con potencial interés zoonótico en una muestra cloacal de un ave neotropical

27

Chicote Sánchez, Andrea

Prevalencia de parásitos gastrointestinales en las aves de la familia Psittacidae

28

Colás del Olmo, Irene

Toxina botulínica: usos off-label para el tratamiento de enfermedades dermatológicas

29

Constantino Muñoz, María Victoria

Isómeros de nonilfenol en alimentación y su efecto disruptor endocrino.

30

Cortina Rodríguez, Pablo

Efectos del deporte en la atención sostenida de los jóvenes

31

Crespo García, Cristina

CRISPR- Cas: la revolución en terapia génica

32

Cubillo Álvarez, Ana

Generación de diversidad y complejidad molecular en sistemas heterocíclicos a través de la estrategia “Build/Couple/Pair”.

55

Megias Martín, Noelia

Terapia ocupacional en artrogriposis

 

 

 

 

MODERADORES: Amalia Diez Martín y Joaquín Garcia de Nova

33

Cuéllar López, Elena

La importancia de la glicoproteína P en la batalla contra el cáncer

34

Danilo, Martino

Interferencia de un cultivo iniciador cárnico en el crecimiento de Listeria spp.

35

Jiménez Gómez, M. Beatriz

Extracción de luteína y zeaxantina en alimentos digeridos: ensayo con tres mezclas de disolventes diferentes

37

Diago Ramos, Carmen

Memoria y estres en las distintas etapas de la vida

38

Díaz García , Carolina

La calidad de vida en enfermos con Síndrome de Sjögren

39

Díaz Martínez, Daniel Enrique

Mecanismo de mineralización ósea: papel de los osteoblastos

40

Díaz Piqueras, José Manuel.

Caracterización genómica y estudio filogenético de un nuevo Gyrovirus descrito en aves neotropicales.

41

Diego Castro, Gloria de

Intervención desde la Terapia Ocupacional en las quejas subjetivas de memoria de las personas mayores

42

Domínguez Ferrero, Rubén

Ojo seco: causas, detección y soluciones o tratamientos.

43

Dominguez Sosa, Beatriz

Si yo fuera parásito: Osteoterebra matritensis

44

Expósito Martín, Leyre

Enfermedad de Alzheimer

 

 

 

 

MODERADORES: Isabel Leco Berrocal y María Teresa Gómez Muñoz

45

Plou Rojas, Alba

Recubrimiento de nanoparticulas de sílice con polímeros autoinmolativos para liberación controlada de fármacos

46

Prieto Sanz, Alicia

Liofilizacion de proteinas

47

Qiu, Qingcheng

Panax ginseng vs. Panax quinquefolius o el ginseng asiático frente al americano

48

Rabanal Pérez, Patricia

Lucha de gigantes bajo el microscopio

49

Resino Merino, Alejandro

Ortoqueratología en miopía

50

Rodríguez García, Raquel

Caso clínico de Sindrome de Turner de niña de 19 años

51

Rodríguez López, Andrea

Ciclo luz-oscuridad y horario de alimentación en la regulación de la expresión del sistema grelinérgico en carpín

52

Rodríguez Martínez, Víctor

Glucósidos cianogénicos en almendra

53

García Caballero, Mario

Osteogénesis imperfecta: estudio bibliométrico y tratamiento

54

Rodriguez Villar, Elena

Relación bidireccional entre diabetes y enfermedad periodontal.

 

 

 

 

 

Sesion 3B: Comunicaciones orales
Aulario de la Facultad de Farmacia

 

 

 

 

 

AULA 220 MODERADORES: Selene Pérez García y María del Carmen Crespo Puras

 

11,30

Yacobi Izquierdo, Cecilia

Los trastornos depresivos, el estrés y sus daños neurológicos y cardiovasculares

 

11,45

Yagüe Serrano, Roberto

Cardiopatías Congénitas

 

12,00

Valdivielso Suárez, Elena

Implicación de la progranulina en la demencia frontotemporal y en desórdenes del espectro autista

 

12,15

Vollono, Sofía

Variantes anatómicas de las arterias coronarias

 

12,30

Mingote Lladó, Pablo

Exploración de diversidad microbiana en suelos buscando nuevos antibióticos dentro del proyecto Small World Initiative

 

12,45

Mousavi Kangarshahi, Seyedeh Neshat

Errores en diagnóstico y tratamiento farmacológico de los trastornos psicóticos y afectivos

 

 

 

 

 

AULA 222 MODERADORES: Ana Isabel Valenciano González y Enrique González Díaz-Obregón

 

11,30

Pérez Alonso, Teresa

“Ciencigenia”, liderazgo y nuevos antibióticos: más allá de la divulgación científica.

 

11,45

ROJO SANZ, LAURA

Evaluación del efecto de diferentes antibióticos sobre larvas L1 libres de Trichinella spiralis

 

12,00

Villar de Gracia, Ana

Plantas solanáceas: de la brujería a la farmacopea.

 

12,15

Hernández Orozco, Lucía

Actitudes sexuales en la población universitaria madrileña.

 

12,30

López Ramos, David

Psicología y Neurociencia, el matrimonio más esperado

 

12,45

Sanchez-Herrera, Jaime

Reprogramacion celular: celulas pluripotentes inducidas (Ips)

 

 

 

 

 

AULA 223 MODERADORES: Beatriz Pintos Lopez y Almudena Rebolé Garrigós

 

11,30

Beltrán López, Esther

Inmunoterapia de tumores, el futuro de los tratamientos contra el cáncer.

 

11,45

Amandi Tomás, Marta

Encefalomelitis equinas, un riesgo potencial para España

 

12,00

Arribas Benavente, Arantxa

Macrorhabdus ornithogaster (megabacterias) en aves

 

12,15

Bartolomé Cabrero, Rocío

Uso de la hipotermia para favorecer la reprogramación de células gliales a neuronas inducidas.

 

12,30

Alonso Alonso, David

Generación de células ? pancreáticas 'in vitro' para el tratamiento de la DMT1

 

12,45

Blasco Calamardo, Beatriz

Producción heteróloga de bacteriocinas producidas por bacterias lácticas, por Pichia pastoris (Komagataella phaffii).

 

 

 

 

 

AULA 224 MODERADORES: Luisa Martín Calvarro y Dolores Remedios Serrano

 

11,30

Carreño Mora, Martín

Un nuevo tóxico por descubrir en el ámbito veterinario: la brometalina

 

11,45

Márquez Durán, Eva

El BPA y la fertilidad en hembras

 

12,00

Cebollero Moreno, Lucía

Antibióticos comerciales vs antibioterapia

 

12,15

Céspedes Lagos, Jose Antonio

estrés inducido por especies reactivas de nitrógeno disminuye la motilidad de espermatozoides de cerdo

 

12,30

Chen Li, Xiang

Nanopartículas metálicas: oro. Auge y tratamiento contra el cáncer

 

12,45

Cretu, Ioana

Producción heteróloga de la enterocina HF de Enterococcus faecium M3K31, por Lactococcus lactis subesp. cremoris NZ9000

 

 

 

 

 

AULA 225 MODERADORES: María del Pilar Fernández Mateos y Víctor Jimenez Cid

 

11,30

Bueno Uceda, Rosario

Métodos de anticoncepción masculina: nuevos avances farmacológicos

 

11,45

Caamaño Panizo, Sandra

Historia de las mujeres en la Psicología

 

12,00

Cano Rodríguez, Alba

Nuevas terapias frente al cáncer. Actividad y mecanismo de acción de los anticuerpos monoclonales anti-ctla4

 

12,15

Alonso González, Alberto

La administración de lidocaína controla la alteración de microARNs posterior a la isquemia reperfusión pulmonar

 

12,30

Álvarez Martín, Daniel

La otra riqueza que llegó del Nuevo Mundo

 

12,45

Caamaño Panizo, Sandra

Validación de las propiedades psicométricas de la adaptación de la escala de actitud favorable hacia la violación para el colectivo LGTB+ en muestra española

 

 

 

 

 

AULA 230 MODERADORES: Gustavo Plaza Manzano  y Gustavo Domínguez Bernal

 

11,30

Masiá Mejias, Angela Lorena

Me falta un diente, ¿Me lo pondrán? ¿Será igual que en una persona?

 

11,45

Luis Calderón, Ana

Conocimiento sin límites

 

12,00

Martín García, Lucía

Estudio de la virulencia de dos aislados de Leishmania infantum en macrófagos caninos

 

12,15

Tejeda, Raquel

Análisis de la diversidad de vectores en una comunidad de la Amazonía peruana

 

12,30

López-Tamayo Picazo, Silvia

Estudio clínico y etiológico de un caso atípico

 

12,45

Masiá Mejias, Angela Lorena

El reto de desarrollar una vacuna frente al virus de la Peste Porcina Africana: fracasos y oportunidades

 

 

 

 

 

AULA 231 MODERADORES: Jacinto Gómez Higuera y Ángeles Heras Caballero

 

 

11,30

Criado Cervera, Cristina

La colistina en el ganado porcino

 

11,45

Cuesta Bravo, Cristina

Leucosis aviar (ALV)

 

12,00

Delgado Clavero, Carmen

Estrategias de supervivencia de los insectos

 

12,15

Díaz del Cerro, Estefanía

Efecto del ambiente social en la conducta, función inmunitaria y longevidad de ratones viejos

 

12,30

Díaz Piqueras, José Manuel.

Detección de herpesvirus en lesiones pericloacales de mirlo común (Turdus merula).

 

12,45

Diéguez Mantecón, Sonia

Experiencia clínica en el tratamiento de gestión emocional en un grupo de mujeres sin hogar

 

 

 

 

 

AULA 232 MODERADORES: Alfonso Meneses Monroy y Carmen de Juan Chocano

 

11,30

Enríquez García, Ángel Luis

Priones y sus enfermedades

 

11,45

Errazquin Ciudad, Ricardo

Búsqueda de nuevos tratamientos para cáncer oral en pacientes de anemia de Fanconi

 

12,00

Espinosa Cuadrado, Berta

Caso clínico de temblor idiopático de cabeza. Diagnóstico, tratamiento y manejo.

 

12,15

Feito Hermida, Javier

Actividad antimicrobiana, tipificación molecular y seguridad de cepas de Lactococcus garvieae de origen acuícola

 

12,30

Fernández Correa, Izaskun

Prevalencia y diversidad de astrovirus en aves neotropicales

 

12,45

Fernández Felipe, Jesús

Inmunomodulación de lípidos y proteínas del surfactante pulmonar sobre macrófagos alveolares estimulados por IL-4

 

 

 

 

 

AULA 233 MODERADORES: Luis Ortiz Vera y Sandra Sánchez Salcedo

 

11,30

Figueroa Oyanadel, Cristóbal Rodolfo

Inmunoterapia en cáncer. inhibidores del punto de control inmunitario: anti PD-1/PD-l1

 

11,45

Fuentes Díaz, Ariana

Uso del Tramadol en Aves Salvajes

 

12,00

Galán Valero, Elisa

Tratamiento odontopediátrico de pacientes con osteogénesis imperfecta

 

12,15

Gallego Rentero, María

El papel de los canales de calcio en el cáncer de mama.

 

12,30

Gallego Román, Ana Patricia

Fármacos para el asma descubren un nuevo enfoque en el tratamiento del Parkinson

 

12,45

García Cid, Sophie

Descripción de la Iniciativa Emprendedora en los estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid

 

 

 

 

 

AULA 234 MODERADORES: Patricia Martín Casas y Luis Collado Yurrita

 

11,30

García García, Aina

Verificación del etiquetado del gluten en productos comerciales mediante PCR en tiempo real.

 

11,45

García García, Coral

Presentación de un caso clínico de tumor intranasal enzoótico ovino

 

12,00

García Socuéllamos, Paula

La repaglinida ¿un nuevo fármaco para el tratamiento de dolor neuropático?

 

12,15

García-Ruiz Jordán, Inmaculada

Cuidados paliativos en atención primaria.

 

12,30

Gómez Ruiz, Laura

Búsqueda y ensayo de compuestos con efecto antitumoral para el tratamiento del cáncer de pulmón

 

12,45

Gómez Tofiño, Álvaro

Síndrome de Turner: Revisión de la literatura e intervención TO

 

 

 

 

13:00 h

Pausa comida

 

 

 

 

15:00 h

Sesion 4: Comunicaciones orales
Aulario de la Facultad de Farmacia

 

 

 

 

 

AULA 220 MODERADORES: Paloma Román Calvar y Eva González Arana

 

15,00

Arnáiz Alcácer, Yaiza

Desregulación de la analgesia en el ser humano

 

15,15

Quintero Olaya, Juan Esteban

Efecto del canal TRPC6 en el cáncer de mama

 

15,30

Gómez-Carpintero Jiménez, Carlos

Terapia con células stem para la cirrosis hepática

 

15,45

Sánchez Calvo, Elena

La dermatosis nodular bovina: un problema emergente

 

16,00

González Fernández, Ángela

El Sistema CRISPR-Cas

 

16,15

González Herranz, Paloma

Actividad antimicrobiana y seguridad de cepas de Weissella soli como probióticos para la acuicultura

 

 

 

 

 

AULA 222 MODERADORES: Montserrat Diéguez Pérez y Begoña Elorza Barroeta

 

15,00

Guerrero Caravaca, Naomi

Meningitis granulomatosa en perro, a propósito de un caso clínico

 

15,15

Guerrero Linés, Beatriz

El gato como reservorio de enfermedades infecciosas: influenza tipo A

 

15,30

Guillén Martínez, Ana

Reprogramación de células gliales reactivas a neuronas como estrategia de neuroregeneración después de lesión cerebral.

 

15,45

Gutiérrez Sánchez, Diego

Posible caso de neosporosis congénita en un ternero.

 

16,00

Hernández Bustos, Helena

A propósito de un caso: FIV y su relación con el tumor rabdoide/teratoide atípico

 

16,15

Hernández Calleja, Marina

Alteración de la función inmunitaria en ratones con estrés postraumático

 

 

 

 

 

AULA 223 MODERADORES: Cristina González Losada y Concepción Civera Tejuca

 

15,00

Hernández López, Gonzalo

El fentanilo como droga de abuso. Bum en Estados Unidos y previsiones para Europa

 

15,15

Herranz Seijo, Lucía

Resistencia antihelmíntica en ganado bovino

 

15,30

Izquierdo García, Beatriz

Fase S del ciclo celular

 

15,45

Jiménez Tabasco, Alberto

Diferencias en el uso clínico de opioides en caballos frente a otras especies

 

16,00

Juárez Ulzurrun, Sara

Valoración de moléculas bioactivas en hojas de diferentes variedades de Vitis vinifera L.

 

16,15

Justo Peromingo, Paula

Bifosfonatos en caballos.

 

 

 

 

 

AULA 224 MODERADORES: Fernando Colmenares Gil y Elena Rodríguez Rodríguez

 

15,00

Lago Cruz, Beatriz

La hiena manchada: reina de la sabana

 

15,15

Leitón Bautista, Iván

La importancia clínica de la región inguinofemoral

 

15,30

López Moreno, Miguel

Asociación entre determinantes sociodemográficos y el riesgo de obesidad en escolares de la Comunidad de Madrid

 

15,45

López Sánchez, Irene

Sarcoma post-vacunal felino

 

16,00

Lozano Muñoz, José Manuel

Alerta: ¡Rabia!

 

16,15

Madera Sánchez, Diego

¿Actúa el IGF-1 como una salida rítmica del reloj circadiano en teleósteos?

 

 

 

 

 

AULA 225 MODERADORES: Jose F Gómez Sánchez y Juan Pablo Gutiérrez García

 

15,00

Madera Sánchez, Diego

Caracterización de las diferentes isoformas de nocturnina en un teleósteo modelo: el carpín.

 

15,15

Madrid García, Raquel

Estudio comparativo entre ELISA y PCR para la detección de pistacho en alimentos

 

15,30

Márquez Garrido, Sandra

Revisión bibliográfica del hemangiosarcoma canino en bazo

 

15,45

Martín Cantalejo, Sara

Vacunas DIVA

 

16,00

Martín Carrasco, Laura

Ansiedad por separación en el perro: posibilidades de tratamiento

 

16,15

Martín-Maldonado Jiménez, Bárbara

Detección de resistencias a antimicrobianos en salmonella en una población de águila de Bonelli

 

 

 

 

 

AULA 230 MODERADORES: Isabel Corpas y Miguel A. Moreno Romo

 

15,00

Martínez Arias, Elena

Efecto de la vía de la quinurenina sobre la neurotoxicidad inducida por MDMA

 

15,15

Martínez de Munno Martínez, Eduardo

Diagnóstico del fracaso de un diente endodonciado

 

15,30

Medina Rodriguez, Ana

Tratamiento de lesiones de caries profundas en el niño y el adulto joven

 

15,45

Merino Sevillano, Jessica

El papel de la Odontología en el SAHOS

 

16,00

Mohamed Choukri, Amal

Relación entre microbiota intesintal y obesidad. Relation between gut microbiota and obesity.

 

16,15

Molina Sanz, Teresa

Revisión sobre un caso clínico de Neumotórax en Clínica bovina

 

 

 

 

 

AULA 231 MODERADORES: Belén Patiño  y José María Ros Rodríguez

 

15,00

Morcillo Pérez, Andrea

Atonía ruminal por perforación intestinal e impactación de rumen en bovino. Caso clínico.

 

15,15

Moreno Quispe, Luz Arelis

Síndrome de Sjögrens en la población peruana

 

15,30

Morrison, Paige

Investigating transposable elements of the Aedes aegypti genome.

 

15,45

Mouna, Jlidi

Evaluation of the potential of bacteria of aquatic origin as fish probiotics

 

16,00

Miguélez Salas, Lara

Estrés oxidativo en sangre periférica de hombres y mujeres con enfermedad de Alzheimer y Parkinson

 

16,15

Muñoz Munuera, Laura

Análisis virológico en cetáceos en cautividad y en estado libre ¿hay diferencias epidemiológicas?

 

 

 

 

 

AULA 232 MODERADORES: Jesús Carballo Álvarez y Rosa María García García

 

15,00

Nunes Marinheiro, Verónica Maria

Innovaciones en Higiene Oral Infantil

 

15,15

París Avilés, Marta

El molar que mola: tecnología de diagnóstico 3D

 

15,30

Parrondo Uña, Juan Antonio

Lesión del tronco encefálico causado por un traumatismo craneal en una ternera

 

15,45

Peña Jimenez, Marco

Burnout y Engagement en el trabajo: ¿Polos de un mismo continuum?

 

16,00

Pérez de Diego, Clara

Enfermedad de la Frontera

 

16,15

Pérez García, María Elena

Septicemia hemorrágica bovina

 

 

 

 

 

AULA 233 MODERADORES: David Alfaro Sánchez y Luis E. López Bascuas

 

15,00

Pérez García, María Elena

Resolución de carpo varo en rumiantes

 

15,15

Pérez Pérez, Antonio

¿Es el itraconazol una buena solucion frente a la aspergilosis en aves rapaces?

 

15,30

Pérez Prieto, Vanesa

Erradicación de la peste de los pequeños rumiantes

 

15,45

Pozo Novoa, Javier

¿Qué hacer cuando los antibióticos ya no curen? La inminente crisis de los microorganismos resistentes

 

16,00

Priego González, Andrea

El apocalipsis antibiótico: resistencias antibióticas en medicina veterinaria.

 

16,15

Rodríguez Chávarri, Icíar

Sistema de monitorización automática en tiempo real: técnica diagnóstica precoz de enfermedades infecciosas en granja

 

 

 

 

 

AULA 234 MODERADORES: Víctor Jimenez Cid y Gloria Castaño Collado

 

15,00

Rodríguez Gálvez, Rocío

Reconstrucción de diente endodonciado. A propósito de un caso.

 

15,15

Rodríguez Moreno, Sara Isabel

Sucesos vitales estresantes en mujeres antes y durante la situación sin hogar

 

15,30

Román Moreno, Ismael

¿Cuánto saben los universitarios sobre VIH?

 

15,45

Ruiz-Zorrilla Blanco, Paula

Interseccionalidad: un problema de medida

 

16,00

Salas Rebolleda, Florentino

Erysipelothrix rhusiophathiae: ampliación de horizontes en sanidad global

 

16,15

San Martín González, Álvaro

El etilenglicol en la fauna salvaje

 

 

 

 

16:30 h

Sesion4: Exposición de pósteres
Aulario de la Facultad de Farmacia

 

 

 

 

Nº PANEL

MODERADORES : David Alfaro Sánchez y Jose F Gómez Sánchez

1

Durán Montes, Patricia

Toxoplasma gondi el parásito titiritero

2

Espinoza Espinoza, Luis Alfredo

Características sensoriales de postres lacteos saludables

3

Esteban Pérez, Natalia

Nanopartículas de gelatina como sistemas transportadores de antiinflamatorios para el tratamiento de patologías neurodegenerativas oculares

4

Fernández Cerezo, Borja

Búsqueda de SNPs en el gen de Galectina 1 como posibles biomarcadores pronósticos

5

Fernández Govantes, Elena

Partículas en productos inyectables

6

Fidalgo Alegre, Alba María

Retinosis pigmentaria

7

Gallardo Segovia, Susana

¿Favorece el aprendizaje del lenguaje de signos la expresión verbal y la memoria secuencias visomotora?

8

Gómez Undiano, Irene

Selección de variables para la modelización de distribución de vectores de la filariasis linfática en África.

9

González Benito, Ana

Producción de proteínas recombinantes empleando animales como biorreactores

10

González Corralejo, Carlos

Virus de Epstein-Barr: 'Los dos lados de la balanza'. Mecanismo molecular de oncogénesis.

 

 

 

 

MODERADORES : Carmina Rodríguez y Enrique González Díaz-Obregón

11

Garranzo Asensio, Marco

Desarrollo de probióticos para la hiperuricemia

12

Gigante Ávila, Elena

Biopelículas microbianas

13

Gil Blanco, Pilar

Tabaquismo y enfermedades odontológicas

14

Gómez Almería, Marta

Efecto de la falta de receptor cannabinoide tipo 2 en un modelo murino de ELA

15

González Sanz, Mónica

El feto como aloinjerto potencial

16

González-Cela Casamayor, Miriam Ana

Estudios de inyectabilidad de sistemas microparticulares destinados a la administración intraocular

17

Granizo Egido, Teresa

Proteínas implicadas en el ciclo celular: Fase M

18

Guerra Sotillo, Laura

Síndrome Alcohólico Fetal

19

Guerrero Bravo, Francisco

Cáncer oral

20

Guerrero Rodríguez, Alba

Retinosis Pigmentaria

21

Álvarez Ortego, Nuria

Ciclo vital de Plasmodium spp.: profilaxis y farmacología

 

 

 

 

MODERADORES : Giorgio Giorgi y Ignacio Rodríguez Ramírez de Arellano

22

Hermoso López, Alba

Las nuevas oportunidades de la malaria

23

Hernández Baraza, Luisa

Posibles consecuencias de la infección por Toxoplasma gondii en individuos inmunocompetentes

24

Hernández Hermida, Elena

Análisis fitoquímico preliminar de hojas de adelfa (Nerium oleander L).

25

Hernández Robledo, Claudia

Toxoplasma gondii y trastornos psiquiátricos

26

Ignacio Cerrato, Sara

Caso clínico: Epitelopatia pigmentaria placoide multifocal posterior aguda

27

Ignacio Piñero, Barrera

Desarrollo de nuevas glicoestructuras con potencial actividad frente al virus del dengue

28

Irazola Laguna, Alejandra

Vitamina B2 y queilosis

29

Lastres Vargas, Mariana

Estudio de la Atención Sostenida en bomberos en función del momento del día

30

Loeches Rodríguez, Bárbara

Lentes coloreadas: Usos y peligros

31

Loeches Rodríguez, Bárbara

Terapia Visual: Conceptos y usos.

32

García Caballero, Mario

Osteogénesis imperfecta: estudio bibliométrico y tratamiento

 

 

 

 

MODERADORES : Elena Rodríguez Rodríguez y Sara Pérez Martínez

33

Molinero Aldeguer, Elena

Implicación de los microRNA en el proceso de angiogénesis

34

Monteagudo Tomico, Luna

Aprender a vivir con un ACV

35

Montero Gomez, Laura

Autismo e intervención desde la Terapia Ocupacional.

37

Moral Egido, Alejandro

Consumo de alcohol en menores: causas, consecuencias e implicaciones desde la terapia ocupacional

38

Motta, Martina

Evaluación de la capacidad antimicrobiana de cepas probióticas para su empleo en alimentos infantiles

39

Moya López, Alexandro

Alteraciones palpebrales y conjuntivales que pueden afectar a la adaptación de lentes de contacto

40

Muñoz Martin, Carolina

el papel del machismo en los prejuicio hacia los homosexuales

41

Muñoz Moraleja, Ana María

Bienestar e inteligencia en la adolescencia.

42

Ortega García, Paula

Estudio del Bisfenol A en pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a diálisis

43

Ortega Pérez, Nora

Control integrado de patógenos de vid. Diplodia seriata como agente infeccioso.

44

Trillo Osuna, Rocío

Tratamiento de la Diabetes tipo 1 con la Bomba de Insulina

 

 

 

 

MODERADORES : Pilar Casado Martínez y Cristina González Losada

45

Ruiz Díaz, Ángela

Consumo y conocimientos en torno a los alimentos ultraprocesados

46

Sabador Osuna, David

Estudio del gen TCTP en diversas especies de trigo

47

Sada Bringas, Carmen de

Obesidad y Enfermedad Periodontal

48

Saiz Aparicio, Nuria

Relojes biológicos en el eje interrenal de peces, ¿dependen del fotoperiodo o de la hora de alimentación?

49

Sánchez Sánchez, Eduardo

Control de cepas toxígenas de Aspergillus flavus en maíz mediante aceites esenciales encapsulados en pronanosomas

50

Sanchez Zapico, Daniel

La Ortoqueratologia nocturna

51

Santana Quevedo, Sara

Tratamiento del dolor neuropático por neurodinamia

52

Serroukh Mansouri, Nadia

¡Ojo con lo que haces ! Siempre protección

53

Tamargo Rubio, Isabel

Síntesis de benzodiacepinas enantiopuras para su estudio como bloqueadores de canales de calcio

54

Tera Martínez , Raquel

Nutritional analysis and comparation between dehydrated and lyophilized products.

 

 

 

19:30 h

Fiesta de clausura

Real Jardín Botánico Alfonso XiIII

 

 

SÁBADO 20 DE ABRIL

 

 

 

09:00 h

Sesion 5: Comunicaciones orales
Aulario de la Facultad de Farmacia

 

 

 

 

 

AULA 220 MODERADORES: Isabel Corpas Vázquez y María Esther Gil Alegre

 

9,00

Mencía Gutiérrez, Aida

Prevalencia de Campylobacter spp. en aves rapaces: estudio comparativo entre los ordenes falconiformes y strigiformes

 

9,15

González Campo, David

Fitoquímicos de interés en sanidad vegetal, producidos por embriones somáticos de Quercus suber L.

 

9,30

Sánchez Dorado, Irene

Tratamiento precoz de los caninos permanentes incluidos

 

9,45

Sánchez Fernández, Ana Isabel

Estado actual y revisión del flujo digital en odontología

 

 

 

 

 

AULA 222 MODERADORES: Eva Marco López y Concepción Arias Garcia

 

9,00

Aguilar Rico, Darío

Tratamiento y maduración del queso

 

9,15

Sánchez Martín, Nazaret

Carcinoma de células C de tiroides en un perro: a propósito de un caso clínico

 

9,30

Sánchez Ramos, Samuel

Aislamiento, identificación y caracterización de bacterias lácticas de interés en la apicultura

 

 

 

 

 

AULA 223 MODERADORES: Mª José Valderrama Conde y Isabel Guerra Llamas

 

9,00

Sempere García, Julio

La transmisión del conocimiento científico a través del aprendizaje-servicio en el contexto del proyecto SWI

 

9,15

Sevillano Jiménez, Marta

Beta - bloqueantes y su efecto en el hueso

 

9,30

Solana Villoria, Miriam

El cambio climático y las enfermedades infecciosas

 

9,45

Sopeña Benitez, Carla

Tratamiento alternativo con polisacáridos en el sindrome ulcerativo gastrico equino (SUGE)

 

 

 

 

 

AULA 224 MODERADORES: Eva González Arana y José Antonio Orden Gutiérrez

 

9,00

Toranzo Rodríguez, Sara Inés

El camino de los priones hacia el cerebro: neuroinvasión y neurodegeneración

 

9,15

Truyol Mas, Marta

Tratamiento de la compresión maxilar

 

9,30

Vázquez Sánchez, Sara

¿Se vacuna en exceso a los perros y gatos?

 

9,45

Vidal Navarro, Laura

La personalidad del terrorista

 

 

 

 

 

AULA 225 MODERADORES: Luis Arráez Aybar y José María Ros Rodríguez

 

9,00

Zelasko Sylwia, Pietras

Cómo un hongo puede modificar el comportamiento

 

9,15

Sánchez Góngora, Juan

Estomatitis bacteriana en camaleones (Calumma parsonii) en cautividad.

 

9,30

Sánchez Jaquero, Marina

Aceleración de la inmunosecescencia por haploinfuciencia en la enzima tiroxina hidroxilasa en ratones macho viejos

 

9,45

Suárez Solís, Federico Antonio

Tratamiento de la mordida cruzada anterior dentaria con aparatología removible

 

 

 

 

 

AULA 230 MODERADORES: Francisco Javier  Navarro Gil  y Gloria Castaño Collado

 

9,00

Santiago Hernández, Alfonso

Brucella ataca al mar

 

9,15

Sanz Escurín, Patricia

Parvovirus canino

 

9,30

Suárez López, Paloma

Tratamiento odontológico multidisciplinar con terapia miofuncional: A propósito de un caso.

 

9,45

García López, Ángel

Cannabinoides Sintéticos

 

 

 

 

10:30 h

Sesión 5: Exposición de pósteres
Aulario de la Facultad de Farmacia

 

 

 

 

Nº PANEL

MODERADORES : Eva Marco López y Mª José Valderrama Conde

1

Lozano Gil, Navidad María

Consequences of the Dejerine-Roussy syndrome in the spinothalamic pathway: A comparative Study

2

Jaramillo Arreaga, Kevin David

Terapia Visual IC

3

Aguado del Amo, Clara

Evidencias científicas sobre las actividades farmacológicas y efectos terapéuticos de Withania somnifera (ginseng indio)

4

Jiménez Martín , Aránzazu

Revisión de las técnicas cromatográficas más utilizadas para separar e identificar carotenoides en alimentos de origen vegetal

5

Jiménez Meirás, Lucía

Quejas subjetivas de la memoria en relación con el estrés y la depresión.

6

Jiménez Moreno, Miriam

El brazo negro de la Vid; Alternativas de tratamiento ecológico frente a enfermedades fúngicas.

7

López Collar, Diego

The Walking Ants: distribución geográfica potencial de la interacción hormiga-parásito en zonas ganaderas ibéricas

8

Mancebo Martín, María

Esmalte y saliva

9

Manzanares Torrijos, Mario

Con ameba y sin cerveza, Homer pierde la cabeza. Naegleria fowleri

10

María González De Paz, María

Tomografía de Coherencia Óptica: parámetros corneales

11

 Agudo Cuéllar, Lucía

 Recuperación olfativa y recuerdo auditivo en población joven y anciana

 

 

 

 

MODERADORES : Gloria Castaño y José Antonio Orden Gutiérrez

12

Martín López, María

Cambio climático: el gran aliado de la malaria

13

Martín López-Pasarín, Nuria

Correctores de sabor para preparaciones líquidas orales

14

Martín Sánchez, Beatriz

Alteraciones metabólicas tras la estimulación inmune prenatal: Efectos de la sincronización al horario de alimentación

15

Martín-Maldonado Jiménez, Bárbara

Aislamiento de Salmonella en quelonios autóctonos ingresados en un centro de recuperación de fauna salvaje

16

Martínez Crego, Alexandra

Te pique el insecto que te pique… no siempre sirve “afterbite”

18

Mena Pérez, María

Teléfonos móviles y memoria.

19

Méndez Guzmán, Iván

Vesículas extracelulares como mecanismo de regulación fisiológico

20

Mendiola Imedio, Amanda

Estudio bibliométrico de la espina bífida.

21

Merino Vaquero, Sara

Intervención en demencias desde Terapia Ocupacional

22

Akselrad Cohen, Fernando José

Uso del Mesilato de Fentolamina en Odontología

 

 

 

 

MODERADORES : Begoña Elorza Barroeta y Jesús Román Zaragoza

23

Martínez  Virseda, Irene

Bioingeniería cutánea: La nueva piel

24

Matallana Mateo, María

Enfermedades transmitidas por Garrapatas en España

25

Matamoros Recio, Alejandra

Azonia aromatic heterocycles with application as DNA fluorescent probes.

26

Mateos García, Sergio

Una bala de oro contra la malaria

27

Mateos Martínez, Patricia

Influencia de la fase de crecimiento en la formación de biopelículas de Streptococcus viridans

28

Matilla Cuenca, Lara

Estudio del género en el pronóstico del melanoma cutáneo: análisis del factor hormonal

29

Miguélez Salas, Lara

ANTpocalipsis

30

Ojeda Pérez, Isabel

Alteraciones causadas por el gen ERAS en la glándula mamaria de ratones transgénicos

31

Olivera Valle, Irene

Las hormonas sexuales protegen los espermatozoides del ataque de los neutrófilos

32

Ordóñez Cabascango, Erika

Trastorno Obsesivo Compulsivo desde la Terapia Ocupacional

33

Rodriguez Torrado, Marta

Esterilización de Medicamentos y Productos Sanitarios

34

Albacete Medrano, Paula

Anatomía clínica de la displasia cleidocraneal y actuación desde la terapia ocupacional.

 

 

 

 

MODERADORES : Maria Ángeles Elorza barroeta y Pilar Casado Martínez

35

Muñoz Rodriguez, Carmen

Para un sueño reparador no falles en la alimentación

37

Mustieles del Ser, Ana Lys

Maltrato de mayores: Diseño de un programa de intervención que permita su identificación en las víctimas

38

Navarro Martín de Vidales, Ana

La influencia de la lateralidad en la memoria espacial

39

Negrín Lorenzo, Andrea

Utilización de hongos antagonistas para el control biológico en vid

40

Nieuwenhuys Ruiz, Victoria

Quejas subjetivas de memoria en población joven por el consumo de alcohol en fiestas

41

Ninaltovska, Marta

Suplementos de colágeno en odontología

42

Ortiz peñas, Azahara

Caries y Alimentacion

43

Otero Pregigueiro, Andrea

El papel de la saliva en la caries. Revisión bibliográfica

44

Otero Varela, Sara

Ferulización en Odontología como urgencia estética.

45

Pablo Araújo, Gambarini

Error clásico de atribución de la memoria: error innato en el ser humano.

46

Albendea Gómez, Cristina

Nuevas tecnologías vs Lectura tradicional

 

 

 

 

MODERADORES : Concepción Arias Garcia y Isabel Guerra Llamas

47

Sanz Gómez, Marta

Activadores de la proteína quinasa activada por AMP como tratamiento para de la enfermedad vascular asociada a la obesidad.

48

Sanz Sanz, Sara

Estirilquinolinas como potenciales agentes teranósticos frente a enfermedades neurodegenerativas

49

Sanz Vázquez, Jennifer

Programa de prevención del bullying dirigido a los acosadores

50

Sastre Bermejo, Ivan

Desviaciones oculares, exotropia y exoforia

51

Savignano Gutierrez, Javier

Células madre pulpares en la regeneración ósea

52

Selva Penado, Sara

SWIMBIOSIS: aprendizaje-servicio

53

Silva Sofrás, Fresia Melina

Métodos analíticos de determinación de vitamina D en muestras biológicas

54

Smita María Zapata, Gonzalo

Memoria y consumo de Cannabis

55

Sol García, Elena

Acción antitumoral de los cannabinoides.

56

Trelles Salvador, Sara

Importancia de las emociones en cuanto a trastornos específicos del aprendizaje y TDAH.

57

Alcázar Ramírez, Noelia

Hábitos no saludables en la alimentación de estudiantes de Bachillerato y grado de Nutrición Humana

 

 

 

 

12:30 h

Clausura del Congreso

Aula D de la Facultad de Farmacia

 

 

 

 

 

La inscripción ha finalizado.

Estadísticas

27899 visitas 1446 asistentes (1446 confirmados)

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025