El continente europeo enfrenta actualmente, según la Estrategia Europea de Seguridad, desafíos críticos relacionados con la combinación del terrorismo y las armas de destrucción masiva. Entre ellos, destaca el "terrorismo nuclear", que incluye actividades como el sabotaje, el robo de material fisible y otros riesgos asociados a la energía nuclear. Estas amenazas no solo representan un peligro para Europa, sino que tienen implicaciones globales, subrayando la necesidad de estrategias avanzadas de prevención y respuesta.
En este contexto, la inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta indispensable para abordar los riesgos asociados al terrorismo NBQ (nuclear, biológico y químico). La IA permite analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificar patrones de riesgo, prever posibles ataques y optimizar la toma de decisiones frente a situaciones críticas. Aunque los ataques terroristas con armas NBQ han sido limitados en número, la constante amenaza de su uso resalta la importancia de integrar tecnologías avanzadas en la gestión de riesgos. Este curso pone un énfasis especial en el papel de la IA en la defensa NBQ, destacando cómo su aplicación puede transformar la seguridad y mejorar las capacidades de respuesta en un entorno cada vez más complejo.
INFORMACIÓN Y CONTACTO
catedra.almirante.jb@gmail.com
https://eventos.ucm.es/130497/detail/accidente-y-terrorismo-nbq.html