Programa En hora local del evento

 

09:00 - 09:30  Recepción. 

09:30 - 09:45  Bienvenida institucional.

  • Lucía de Juan Ferré (Vicerrectora de Investigación y Transferencia UCM).
  • Elena Martínez Palancar (Fundación Ciencias de la Salud). 
  • Antonio Moreno Cañizares (Director de la Biblioteca Complutense). 

09:45 - 10:15 Conferencia inaugural. Dioscórides: un intelectual ambulante. Antonio Guzmán Guerra (Facultad de Filología UCM).

Los primeros proyectos de digitalización en España. Presenta: Antonio Moreno (Director de la Biblioteca Complutense).

10:15 - 11:00  Proyecto Dioscórides.

Intervienen:

  • Proyecto Dioscórides: el inicio de un camino imparable. Ana Santos Aramburo (Exdirectora de la Biblioteca Complutense; Subdirectora de la Biblioteca Complutense durante el proyecto Dioscórides).
  • Dioscórides: transformando el pasado en digital. Juan Carlos Herráiz / Jacinto de Castro Vítores (Informática UCM).
  • Recuerdos del inicio de un proyecto. Francisco Javier Puerto (Fundación Ciencias de la Salud).

11:00 - 11:30  Descanso 


11:30 - 13:00 Otros proyectos de digitalización en España.  Presenta: Antonio Moreno.

  • El proyecto de informatización del Archivo General de Indias: «un esfuerzo conjunto» con visión de futuro (1986). Esther Cruces Blanco (Directora del Archivo de Indias. Sevilla).
  • La digitalización de patrimonio bibliográfico vasco en Fundación Sancho el Sabio Fundazioa: 1993-2025. Jesús Zubiaga Valdivielso (Director de la Fundación Sancho El Sabio. Vitoria).
  • Digitalización y preservación digital de la Biblioteca Nacional de España. Gloria Expósito Álvarez (Directora de la División de Procesos y Servicios Digitales. Biblioteca Nacional de España).
  • Acercando el patrimonio bibliográfico a las personas: El proyecto de digitalización de la Biblioteca Complutense con Google. José Antonio Magán Wals (Exdirector de la Biblioteca Complutense. Director de la Biblioteca de la Facultad de Matemáticas UCM). 
  • La digitalización del patrimonio bibliográfico desde el Ministerio de Cultura. Julio Cordal Elviro (Jefe del Área de Proyectos Bibliotecarios, S.G. Coordinación Bibliotecaria. Ministerio de Cultura).

13:00 - 14:00 Mesa redonda: Los inicios de la digitalización en España. Presenta y coordina: Antonio Moreno.

  • Intervienen: Ana Santos Aramburo, Esther Cruces Blanco, Jesús Zubiaga Valdivielso, Gloria Expósito Álvarez y Julio Cordal Elviro.

    14:00 - 15:30 Comida 


Patrimonio Digital Complutense. Presenta: Leticia Sánchez-Paus (Subdirectora de Gestión de las Colecciones de la Biblioteca Complutense).

15:30 – 16:00 El patrimonio complutense hoy: preservación y difusión del patrimonio de la Biblioteca Complutense. Almudena Caballos (Jefa del Servicio de Edición Digital y Web de la Biblioteca Complutense

16:00 – 17:00 Colecciones Bibliográficas Complutenses en PDC vistas por especialistas: 

  • Incunables e impresos antiguos. Fermín de los Reyes (Facultad de Documentación. UCM).
  • Manuscritos medievales en la BH. De Cisneros a otros ilustres bibliófilos. Helena Carvajal González (Facultad de Documentación. UCM).
  • Descifrando los tesoros: grabados japoneses en la UCM. Pilar Cabañas (Facultad de Geografía e Historia. UCM).
  • Colecciones de grabados y cartografía en la Biblioteca Histórica. Manuel Lizarraga (Biblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla". UCM).
  • Fotografía. La Colección de Hernández-Pacheco. María Olivera Zaldua (Facultad de Documentación. UCM).

17:00 - 18:00  Mesa redonda: los retos del patrimonio bibliográfico hoy: IA y HHDD. Presenta Almudena Caballos y modera Dolores Romero (Facultad de Filología. UCM).

  • Intervienen: Fermín de los Reyes, Helena Carvajal González, Pilar Cabañas y María Olivera Zaldua.

18:00 - 18:30  Clausura.

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025