Programa En hora local del evento

El futuro de la fotografía: formas, contextos y prácticas pedagógicas.

Fechas: 16 y  17 de octubre de 2023

Sede: Facultad de CC. de la Información - Sala de Conferencias (Aulario)

 

PROGRAMA

Lunes, 16 de octubre

8:45      Recepción de congresistas.

10:00    Sesión de Apertura con:

Dr. Jorge Clemente, Decano de la Facultad de CC. de la Información.

Dr. Juan Carlos Alfeo, Codirector del Congreso CONFOCO.

Dr. Luis Deltell Escolar. Codirector de CONFOCO.

Drª. Patricia Núñez Gómez, Directora del Dpto. de CC. de la Comunicación Aplicada.

Drª. Sonia García Fernández-Villa, Asesora del Vicedecanato de Cultura.

10:30 Conferencia Inaugural: Dª María Santonyo – Directora de PHotoESPAÑA.  

Título: IA (Imágenes Artificiales) Usos creativos de la inteligencia artificial generativa en la fotografía contemporánea.

Presenta: Rafael Gómez.

11:00 Conferencia: Drª. Nadia McGowan (UNIR)

Título: Inteligencia Artificial y creación de imágenes.

Presenta: Dr. Juan Carlos Alfeo.

Comunicación: Drª. Pilar Lacasa, Susana Domínguez, Alicia Hernando, Aída López, Mitsuko Matsumoto (UNIR)

Título: Captura y Comparte: TikTok y la fotografía digital en la cultura juvenil.

Presenta: Dr. Juan Carlos Alfeo.

12:00    Pausa café.

12:30    Conferencia a cargo de D. Juan Manuel Castro Prieto (Fotógrafo y Premio Nacional de Fotografía 2015) - Presenta: Dr. Rafael Gómez (URJC).

13:30    Pausa comida.

15:00    Mesa de comunicaciones 1 - Modera: Dr. Luis Deltell.

  • Nerea Arrojería (U. de Barcelona) - Dar forma y materia al recuerdo. Tentativas de memoria sintética creadas por la IA-GEN.
  • Silvia Magro Vela (URJC)- A través del archivo: una mirada hacia la representación fotográfica de la mujer en el paisaje rural.
  • Eunice Miranda (U. de Sevilla): Transformación de los modelos y plataformas de transacción y exhibición de la imagen digital. Alfabetizaciones y utopías.
  • Felipe Romero: Multiplicidad. Tecnología y transparencia en la superficie fotográfica.
  • Miguel Sánchez-Moñita (URJC), José María Uría (Fundación Anastasio de Gracia) y Tomás Zarza (URJC): La transformación de los tiempos de lectura de las imágenes de prensa: de la inmediatez de las pantallas a las salas de exposiciones. Un análisis a través de las fotografías de Luis de Vega.
  • Ana Tagarro (UCM): La imagen anaeróbica en el contexto del periodismo documental y el algoritmo como editor gráfico.

16:00    Mesa de comunicaciones 2 - Modera: Dr. Luis Deltell.

  • Enrique R. Bencomo (Cineasta independiente) - Nuevas soluciones creativas para el cine de bajo presupuesto: las limitaciones son tu aliado.
  • Nieves Limón (UCLM) - Plataformización audiovisual contemporánea y contenidos fotográficos: análisis de La mirada fotográfica (RTVE, 2009), Detrás del instante (RTVE, 2020-2022), Generación instantánea (RTVE, 2018) y Cam On! (RTVE, 2019-2020)
  • Celia Verga y Javier Ortiz (URJC) - La fotografía del futuro en la novela ilustrada de anticipación Le Vingtieme Siecle (1883) de Albert Robida
  • Tomás Zarza (URJC) - Autobiografías y fotografía computacional en el espacio red.

 

17.00  Conferencia:  D. Manuel Gutiérrez Aragón – Director de cine.

Título: La construcción de la imagen.

Presenta: Dr. José Luis Sánchez Noriega (Director del Master U en Patrimonio Audiovisual – UCM.

18:00    Avance de la siguiente jornada.

 

Martes, 17 de octubre

10:00    Conferencia a cargo del Dª Isabel Muñoz (Fotógrafa y Premio Nacional de Fotografía 2016) - Presenta: Dr. Alfonso Puyal.

11:00 Conferencia: Dr. Juan Martín Prada (Universidad de Cádiz)

 Título: Promptografía. Lo fotográfico en la emergencia de los sistemas generativos de inteligencia artificial.

Presenta: Dr. Rafael Gómez (URJC).         

12:00    Pausa café.

13:00 Conferencia: D. Jorge Dorado – Director de Cine y Televisión.

 Título: La puesta en escena: Intuición y fortuna.

  Presenta: Dr. Luis Deltell.

13:30    Pausa comida.

15:00 Mesa de Comunicaciones 3 (Presenta: Drª Isabel Hernández Toribio).

  • Vicente Alemany (URJC) - Hacia el empoderamiento femenino a través de la fotografía de moda y erótica
  • Darío Buñuel (UNIR) - For your eyes only: Contenidos hiper-personalizados mediante IA. La sociedad del espectáculo privado.
  • Elena Calvo URJC) - La nueva escena del cine experimental en España
  • Matilde Obradors – (UPF) - Art practice as research. El streaming en la acción performativa.
  • Lucía Pitters (U. Europea Canarias) - «Me presento en el momento de presentarme, Jorge». Reflexiones sobre identidad, retrato y fotografía inmediata.
  • Raquel Sardá (URJC) - Hacia el empoderamiento femenino a través de la fotografía de moda y erótica
  • Francisco García (UCM) - La formación fotográfica: algoritmos y nuevos horizontes

16:30 Conferencia: D. Luis Piñero – Fotógrafo, Cineasta y Viajero.

Título: El arte de viajar, fotografiar y documentar tribus y aventuras. 

Presenta: Dr. Juan Carlos Alfeo.

17:30 Acto de clausura de CONFOCO 2023.  

17:45 (Prueba para la obtención de 1 crédito LC)

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025