Ayuda online

manual de la plataforma

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


plantillas_responsivas

Nuevo sistema de plantillas de evento

Symposium ofrece un conjunto de plantillas de evento muy flexibles y que proporcionan gran margen de personalización. Son plantillas responsive y se adaptan perfectamente a todo tipo de formatos de pantalla, tanto para ordenadores con pantalla grande como dispositivos móviles.

Principales ventajas

  • Las plantillas responsive se adaptan a las resoluciones de los distintos dispositivos: ordenadores, tabletas y smartphones
  • Se puede configurar su apariencia en tiempo real, viendo los cambios estéticos en vivo
  • Puede crearse una versión específica de una plantilla por evento, permitiendo mayor personalización

¿Cómo usar las nuevas plantillas?

Activación

Las nuevas plantillas responsive se pueden activar desde el mismo lugar que las anteriores, sección Diseño > Plantillas, dentro del menú de edición del evento. Fíjate que tenga el sufijo -responsive en el nombre y el icono multiplataforma.

Personalización

Una vez seleccionada la plantilla responsive, para poder modificar los colores deberemos hacer clic en el botón Ver evento, en la parte alta de la página de edición. En la página del evento que se nos acaba de abrir nos encontraremos en la parte superior izquieda un icono con forma de pincel.

Al hacer clic se desplegará un editor de colores. Para modificar un color, tan solo tienes que hacer clic sobre la casilla coloreada y se abrirá un editor con un espectro de colores completo. Una vez selecciones tu color arrastrando la cruz hasta el color deseado de la gama y elijas el nivel de brillo del mismo, la plantilla se actualizará para mostrar el resultado de tu selección.

Para dejar de editar los colores haz clic de nuevo sobre el icono del pincel. Si quieres restaurar los colores por defecto, haz clic sobre el icono de restaurar (dos flechas circulares).

Imagen de cabecera

Además ahora es posible utilizar imágenes de cabecera sin límite de tamaño. En la sección Diseño > Personalizar podremos subir una imagen y será posible indicar que no queremos recortarla.

De este modo podemos elegir si queremos utilizar una imagen de cabecera a modo de logo o si queremos utilizarla de tamaño grande a modo de póster.

¿Cómo crear una plantilla?

Para crear una plantilla debes descargar una ya existente. Te recomendamos que descargues la plantilla classic-responsive para modificarla acorde con tus requisitos.

Verás que dentro del paquete .zip que descargas existe la siguiente estructura de ficheros:

plantilla.zip
    /js
      - script.js
    /less
      - styles.less
    /partials
      - ficheros.ptl
    /templates
      - ficheros.tpl

Javascript

El fichero /js/script.js te permitirá ejecutar tu propio código Javascript.

Para detectar la navegación entre secciones y lanzar código específico para cada una, puedes escuchar el evento render.handlebars de la siguiente forma:

     $('body').on('render.handlebars', function (e, template) {
          // tu código
     });

La variable template puede tomar los siguientes valores: abstract, accepted_abstracts, attendees, dates, detail, donations, files, main, news, programme, section, speakers, sponsors, tickets, upload, videos.

CSS / less

El fichero /less/styles.less te permitirá modificar los estilos de la plantilla. Podrás utilizar toda la potencia de la tecnología less: variables, mixins, etc.

Recuerda que nuestro fichero main.less incluye los estilos necesarios para incorporar Bootstrap como base, entre otros. Puedes consultar todos los componentes y estilos disponibles en la web de Bootstrap.

Ficheros Handlebars

Los ficheros .tpl y .ptl son los templates y partials que utiliza Handlebars para renderizar el contenido de la página.

Los ficheros .tpl son las plantillas que se cargan al entrar en cada sección. Puedes modificar su contenido, pero debes respetar los nombres de estos ficheros ya que de lo contrario harás que las distintas secciones del evento dejen de funcionar.

Los ficheros .ptl son los parciales o partials, trozos de código que se pueden renderizar dentro de la página según sea necesario.

Estructura

El fichero principal main.tpl es el fichero por el que se accede a la página. Es el que contiene la distribución principal de los elementos.

Este es su contenido en la plantilla classic-responsive:

{{> overlay }}
{{> navbar this }}
<div id="content-wrapper">
    {{> header this }}
    {{> menu this }}
    <div id="content" class="container">
        {{> detail this }}
    </div>
</div>
{{> footer this }}

La línea 1 carga el parcial overlay. Un parcial se carga con la sintaxis

partial append nombre-del-parcial

Datos callback permite añadir el contenido de un partial al final del contenido de un elemento del DOM. Datos contiene los objetos necesarios para la correcta carga del parcial. Tras la carga, se ejecuta la función recibida en el método callback.

plantillas_responsivas.txt · Última modificación: 2020/02/24 08:33 por symposium

Donate Powered by PHP Valid HTML5 Valid CSS Driven by DokuWiki