Acerca del evento

Categorías:
Otros
Etiquetas:
actividades formativas
doctorado
Escuela de doctorado
Evaluación calidad
Indicadores bibliométricos

OBJETIVOS  Y CONTENIDOS:

Objetivos. El objetivo principal de este curso es que los doctorandos conozcan y sean capaces de aplicar metodología bibliométrica básica para obtener y analizar los indicios de calidad de las publicaciones científicas y conocer cómo se utilizan estos indicadores en los diferentes procesos de evaluación de la calidad de la investigación y de los investigadores, como por ejemplo, en procesos de concesión de becas o en los procesos selecticos de profesorado universitario o investigador. Asimismo, se describirá en qué consiste el movimiento de ciencia abierta y el impacto que tiene sobre la difusión y evaluación de la investigación, analizando los nuevos mandatos y obligaciones sobre publicación en acceso abierto de los resultados de investigación financiados con fondos públicos. 

Contenidos. El curso está dividido en cuatro sesiones teórico-prácticas donde se tratarán los siguientes contenidos:

  • Introducción a la Bibliometría. Principales indicadores bibliométricos.
  • Principales bases de datos bibliométricos (Web of Science, Scopus y Google Scholar).
  • Perfiles de investigadores (Publons, Scopus Author ID, Google Scholar, ResearchGate, etc.).
  • Recogida y análisis de evidencias bibliométricas para la actividad investigadora. Importancia de la contextualización de los indicadores bibliométricos en el área específica de conocimiento. 
  • Ejemplos de los indicadores bibliométricos utilizados en la evaluación de la actividad científica: promoción de personal investigador, solicitud de proyectos del Plan Nacional de I+D+i, solicitud de sexenios, etc. 
  • Recomendaciones sobre el uso correcto de los indicadores bibliométricos. Declaración de San Francisco y Manifiesto de Leiden.
  • Publicación en acceso abierto. Nuevos mandatos y obligaciones. Ventajas e inconvenientes de la publicación en acceso abierto frente a la tradicional. Implicaciones para la evaluación de los investigadores.
  • Estratregias de difusión de publicaciones científicas en abierto. Recomendaciones prácticas

DESTINATARIOS: Estudiantes de Doctorado de la UCM que no hayan participado en anteriores ediciones.

IMPARTIDO POR: Dr. Rubén Miranda Carreño y Dra. Esther Elena García Carpintero

DURACIÓN: 12 horas

 

Lugar del evento

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025