Acerca del evento

Categorías:
Biología
Etiquetas:
Actividades formativas de Doctorado
Biología
Biología Molecular
Biomedicina
Bioquimica
Biotecnologia
Dcotorado
ecología
Escuela de doctorado
Microbiología y parasitología

OBJETIVOS Y CONTENIDOS:

El objetivo es hacer una revisión de las técnicas que se usan hoy en día para el estudio de la síntesis y degradación de proteínas separando técnicas enfocadas al estudio del mRNA o de proteínas, incluyendo técnicas tales como secuenciación y espectrometría de masas. Además de dar un overview de las técnicas existentes, de hacia donde se dirigen en el futuro, se espera que los alumnos aprendan a pensar y se planteen como diseñar experimentos en función de la metodología disponible y de los objetivos planteados. 

 

En el curso se hace una breve comparación histórica de las técnicas que se usan en la actualidad con sus orígenes para resaltar la evolución que se ha hecho en los últimos años y la que se espera que se continue desarrollando. Se dividirá la lección en tres días dedicados al estudio de la síntesis de proteínas y a degradación. Al final de cada día se dará a los alumnos un paper en el que se mostraran únicamente las conclusiones (en función del numero de alumnos se pueden entregar dos papers diferentes). Se les pondrá en grupos de trabajo para piensen cuales de las técnicas explicadas durante ese día aplicarían ellos en sus laboratorios si quisiesen hacer esos mismos estudios y llegar a las conclusiones explicadas en los papers entregados. Se hará una puesta en común y se discutirán las ideas de los estudiantes. 

 

 

Contenidos

Día 1

-Repaso del dogma central de la Biología molecular

1_Bloque de traducción

-Regulación y técnicas para el estudio de la accesibilidad de la cromatina

-Repaso de los tipos de RNAs y factores que controlan su estabilidad (incluyendo modificaciones post-traduccionales -PTMs)

-Técnicas para estudiar la estabilidad o vida media del RNA

-Técnicas para la visualización del RNA “in situ”

 

Día 2

-Técnicas de secuenciación de RNA, se hará un overview de los métodos de secuenciación más importantes y sus características

-Repaso de la maquinaria de traducción de proteínas y de sus formas de regulación conocidas

-Técnicas para estudiar la traducción de proteínas in vivo e in vitro

 

Día 3

2_Bloque de degradación

-Repaso de las vías de degradación de proteínas y sus formas de regulación conocidas (por ejemplo, PTMs)

-Técnicas para estudiar la estabilidad de proteínas (vidas medias) incluyendo espectrometría de masas, free-labeling, SILAC, AQUA, iTRAQ etc.

-Técnicas para el estudio de las PTMs de proteínas.

 

Observaciones generales;

-En cada técnica se abordará la posibilidad de estudiar el proceso in vitro, in vivo, de forma local, global o especifica de tipo celular.

-Cada bloque se ilustrará con publicaciones históricas del uso de cada técnica y con las más modernas.

-Se terminará cada sesión con el ejercicio practico explicado en la sección de objetivos. 

 

DURACIÓN: 6 horas

IMPARTIDO POR: Beatriz Alvarez-Castelao

DESTINATARIOS: Estudiantes de Doctorado de la UCM de los programas del ámbito de Ciencias relacionados con la Biología.

Lugar del evento

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025