II CONGRESO ACADÉMICO INTERNACIONAL EN CIBERSEGURIDAD Y JUSTICIA ELECTORAL
16-09-2019 10:00
Salón de Grados, Plaza Menéndez Pelayo, 4, Universidad Complutense Facultad de Derecho, 28040 Madrid, Madrid, España
La inscripción ha finalizado.
En el marco de la Red Mundial de Justicia Electoral, y por segundo año consecutivo de realizará el II Congreso Académico Internacional en Ciberseguridad y Justicia Electoral: “Avance exponencial de la tecnología y la desinformación y su repercusión en las campañas electorales en las redes sociales”, coordinado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México, la Cátedra de Derecho Militar UCM-Ministerio de Defensa, el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y el Grupo de Investigación sobre nuevas tecnologías y Democracia de la Universidad Complutense de Madrid.
En esta segunda edición, se continuará analizando el impacto que han tenido las nuevas tecnologías en las elecciones, ahondando en la incidencia del avance exponencial de dichas tecnologías -con avances como la velocidad de conexión 5G o las Deep fake news- en la libertad real del ciudadano, centrando una especial atención en el predominio y relevancia de las redes sociales como uno de los canales preferentes para la realización de campañas electorales.
La redes y plataformas tecnológicas han cambiado la forma de participación política pero también están exponiendo más a los electores a riesgos como convertirse en objetivo de campañas masivas de desinformación que persiguen desacreditar y deslegitimar elecciones o le someten a una invasión de información personalizada, en un contexto de hiperconexión, en donde reciben información constante, impactando sobre la forma que estas ejercen sus derechos político-electorales, lo que hace más acuciante la revisión de forma crítica estos nuevos fenómenos, tanto desde una perspectiva práctica como teórico-jurídica.
Formato de la Conferencia
El Congreso se organizará en siete mesas en donde destacados ponentes expondrán por aproximadamente quince minutos, para luego dar paso a la presentación de aquellos trabajos que hayan resultado seleccionados en el proceso público de llamado a ponencias. Finalmente, se destinará un tiempo para el debate con el público asistente.
Call for Papers
El II Congreso de Ciberseguridad y justicia Electoral acoge con interés las propuestas de artículos, que giren en torno a los temas desarrollados en el mismo:
- Ciberseguridad y procesos electorales. Mecanismos para garantizar la seguridad en los procesos electorales.
- Análisis de la realidad electoral y las campañas políticas en las redes sociales en las últimas elecciones
- Democracia on-line: plataformas y redes sociales. Plataformas y redes sociales frente a las recomendaciones europeas de mayor transparencia en la publicidad política.
- Partidos políticos, campañas y redes sociales. El reto de llegar a los ciudadanos con transparencia en los mensajes, la financiación mientras se combate la desinformación.
- Ciberseguridad, comunicación y procesos electorales. Las propuestas de las empresas para contribuir a la participación democrática, salvaguardar la transparencia y proteger los procesos electorales de interferencias extranjeras.
- Democracia, derecho a la información, legislación y avances tecnológicos. ¿La legislación acompaña los avances tecnológicos que impacto sobre los votantes y el sistema electoral?
- Tecnología para la votación y el recuento electoral. Reflexión sobre la tecnología para la votación y recuento de voto frente a la evolución de las herramientas electrónicas y las ventajas y riesgos que suponen para los procesos electorales.
Para el envío el papers está habilitado un formulario en esta web. La fecha límite de envío es el 10 de septiembre.
Al final de la Conferencia, se seleccionarán entre los papers enviados para realizar una publicación.
Este CONGRESO es gratuito.
Los gastos de viaje y alojamiento son responsabilidad de los participantes.