Acerca del evento
- Categorías:
- Educación
Estudiantes matriculados en 2023-24 en programas de doctorado del ámbito de las Ciencias.
Preferentemente estudiantes de doctorado de Biología; Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina y Ecología. (matriculados en 2023-24)
Se admitirá a alumnos de ramas de conocimiento afines hasta completar el aforo.
Sesión 1: El desarrollo de la tesis doctoral (10:00-13:00, 27/05/2024)
- Mi rol en el grupo y en el departamento.
- Gestión y organización del trabajo.
- Conciliación entre la vida profesional y personal Resolución de conflictos durante la tesis
- La importancia de las estancias: cómo elegir un destino y financiación para una estancia
- Los congresos y el networking.
- Mesa redonda: cómo afrontar una tesis. Resuelve tus dudas
Sesión 2: La preparación para la defensa y el día después (10:00- 13:00, 28/05/2024)
- Gestión del estrés y las emociones durante el último año de tesis.
- Cómo elegir el tribunal.
- El día de la defensa.
- Opciones de postdoc en España. Cómo buscarlas
- Opciones de postdoc en el extranjero. Cómo buscarlas
- Criterios de valoración para acceder a los distintos contratos posdoctorales
- Los papers, las revistas, los revisores, el factor de impacto, las citas
- ¿Número o calidad de artículos?
Sesión 3: La etapa posdoctoral (10:00-13:00, 29/05/2024)
- La carrera investigadora en un vistazo
- La brecha de género en la Ciencia.
- Rejection is the rule.
- Ventajas y desventajas del periodo posdoctoral en el extranjero.
- Cómo sacar máximo provecho a nuestra postdoc.
- Cómo compaginar docencia e investigación durante las distintas etapas posdoctorales.
- Enfrentarse a la burocracia.
Sesión 4: La estabilización (10:00-13:00, 30/05/2024)
- Caminos hacia la estabilización.
- ¿Qué es la ANECA?
- Cómo obtener las figuras de acreditación. Méritos evaluables.
- Los baremos de figuras de estabilización en la Universidad y CSIC.
- Ventajas y desventajas de la Universidad frente al CSIC.
- Consejos para dirigir un grupo de investigación centrado en el bienestar de sus componentes.
- Mesa redonda: cómo orientar tu carrera en la Ciencia.
Evaluación final
NÚMERO DE PLAZAS: 25
NÚMERO DE HORAS: 12
Las inscripciones se harán hasta el 29 de abril. Es requisito, obligatorio, que la inscripción se realice con la cuenta de correo institucional (xxx@ucm.es)
(Le recordamos que de acuerdo con el Reglamento de Actuación y Funcionamiento de la Universidad Complutense de Madrid por medios electrónicos, usted tiene la obligatoriedad del uso del correo electrónico de la UCM para cualquier comunicación o acción con esta universidad.
Por tanto, para la inscripción al evento, usted, como miembro de la comunidad universitaria deberá usar su cuenta de correo @ucm)
No se tendrán en cuenta las inscripciones realizadas con otros correos electrónicos.