Acerca del evento

Categorías:
Otros

El XV Congreso Internacional de Lingüística General (XV CILG 2023) se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid del 14 al 16 de junio de 2023.

La Universidad Complutense de Madrid recoge, así, el testigo de las ediciones anteriores, que arrancaron en Valencia (1994) y continuaron en Granada (1996), Salamanca (1998), Cádiz (2000), León (2002), Santiago de Compostela (2004), Barcelona (2006), Madrid (2008), Valladolid (2010), Zaragoza (2012), Pamplona (2014), Alcalá de Henares (2016), Vigo (2018) y Sevilla (2021).

El lenguaje presenta múltiples facetas: es un atributo universal de la especie humana, pero se manifiesta en una extraordinaria diversidad de lenguas; presenta una realización externa, objetiva y objetivable, pero no puede entenderse sin una arquitectura cerebral que le dé sustento; es una propiedad de cada individuo, pero lo es también de los grupos sociales. Como resultado de esta complejidad inherente, nuestra área incluye ámbitos disciplinares distintos, como los de la lingüística descriptiva, teórica, histórica y tipológica (en sus diferentes niveles de análisis), la adquisición y enseñanza de las lenguas, el análisis del discurso y la comunicación, la lingüística computacional y el procesamiento del lenguaje natural, la lingüística clínica, la lingüística forense, o la sociolingüística, la psicolingüística o la neurolingüística.

La presente edición ha seleccionado como campos prioritarios los de la lingüística computacional, la lingüística forense y la enseñanza de lenguas en entornos digitales. Se trata de tres áreas de gran actualidad, con un marcado impacto social y con un destacado carácter profesionalizante, que constituyen una buena muestra de lo que la lingüística puede aportar en un mundo altamente digitalizado como el nuestro. En todo caso, cualquiera de las preguntas relevantes para los otros campos tiene igualmente cabida en el XV CILG 2023.

El XV CILG contará con conferencias plenarias, sesiones temáticas, mesas redondas, sesiones de comunicaciones orales y sesiones de pósteres. Las lenguas del congreso son el español, el inglés y las lenguas cooficiales de España. 

A partir de las investigaciones presentadas en el Congreso, se podrá proponer la elaboración de uno o varios volúmenes monográficos para ser publicados en la Colección de Lingüística y Comunicación de la UCM, de Ediciones Complutense, https://www.ucm.es/ediciones-complutense.

 

Lugar del evento

Patrocinadores

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025