#RevolucionTranquilaEn hora local del evento

Prólogo de Joaquín Estefanía Moreira

Al atribuir a Marx y Engels la frase “nosotros no tenemos ninguna intención de cambiar libertad por igualdad” (1847) el autor presenta desde las primeras páginas la tesis principal de La revolución tranquila: que la democracia no es un factor instrumental para llegar al socialismo, como tantas veces se ha utilizado, sino que forma parte de su naturaleza intrínseca, y que al perder su centralidad en el proceso de construcción de una sociedad inclusiva (o “de alta sociabilidad”), la izquierda olvidó la hegemonía cultural y dio paso a la potencialidad del neoliberalismo dominante en las últimas cuatro décadas.

Bruno Estrada pretende con este texto una actualización de las tesis de la socialdemocracia clásica a las características del capitalismo del siglo XXI. La izquierda ha determinado fundamentalmente hasta ahora su discurso y su práctica política en garantizar para toda la población, gracias a la progresiva ampliación del Estado de Bienestar, una serie de bienes y servicios que ofrecieran confort y seguridad. Pero ello no ha sido suficiente para mantener aquella hegemonía cultural que se citaba y disputársela a la derecha en los países desarrollados. Se ha constatado que no vale solo con garantizar unos bienes materiales básicos (individuales y colectivos), sino que también debe impulsar una revolución tranquila que sitúe en la agenda política la ampliación de las libertades y nuevos espacios relativos a la autorrealización personal, a la motivación y a la creatividad; la izquierda, además de preocuparse por el crecimiento económico y su reparto igualitario, también debe hacerlo por cómo ese crecimiento económico inclusivo aumenta la libertad de los ciudadanos en todos los campos de la vida personal y social. Es lo que el libro denomina “libertad de alta sociabilidad”: seguir la propia voluntad de uno en todo aquello que no contradiga las normas en cuya decisión se ha participado mediante mecanismos democráticos.

Para seguir leyendo descargue el archivo en Lecturas.

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025