- Categorías:
- Biología
- Ciencias
- Seguridad y ejército
En este curso se dará a conocer a los estudiantes los medios tropicales y subtropicales en sus diferentes ambientes donde por razones de trabajo, ayuda humanitaria o simplemente por ocio, se puede estar en riesgo por desconocimiento de la fauna autóctona.
Una vez familiarizados con el medio se presentarán los grupos faunísticos más importantes, desde el punto de vista sanitario, por ser potencialmente peligrosos para el ser humano ya sea por picadura, mordedura, contacto o ingestión. Se establecerán las pautas de comportamiento para prevenir estos riesgos y se enseñará a identificar los grupos característicos.
Por último, se establecerán las pautas de control y prevención básicas en las zonas donde suele haber mayor presencia española, bien por intervención en zonas de conflicto o por realización de ayuda humanitaria.
El objetivo de este curso es conocer, identificar y prevenir el riesgo potencial de la fauna autóctona peligrosa, que es desconocida para nuestra población, en zonas de intervención de diferentes regiones geográficas del mundo. Está dirigido a profesionales que desarrollen su actividad en zonas de riesgo, bien por razones humanitarias (intervención en conflictos, ayuda en zonas de desastres naturales, ayuda humanitaria en zonas deprimidas económicamente), por desarrollar su actividad de forma puntual en estas regiones o, en última instancia, para viajeros que realizan estancias más o menos dilatadas en estos medios.
INFORMACIÓN Y CONTACTO
agmoreno@ucm.es
Compartir este evento por correo electrónico
La inscripción ha finalizado.