ProgramaEn hora local del evento
PRIMERA JORNADA. 23 de noviembre
8.15; Entrega de documentación
9.00: Inauguración. Don José Amérigo Alonso. Secretario General Técnico del Ministerio de Justicia. Don Ignacio Lizasoain Hernández. Vicerrector de Política científica, Investigación y Doctorado de la Universidad Complutense
9.30: Conferencia: Efectos económicos de los sistemas de intercambio de información sobre solvencia en los mercados de crédito. Don Jorge Padilla. Profesor en Barcelona Graduate School of Economics. Director Compass Lexecon Europa.
10.00. Conferencia: El Plan de Acción de Servicios financieros destinados a consumidores. Doña María Lissowska. Dirección General de Justicia y Consumidores. Comisión Europea.
Turno de preguntas
I. LA PREVENCIÓN DE LA INSOLVENCIA
10.45: Mesa redonda. Modelos de ordenación de los sistemas información crediticia e impacto económico
Modera: Ignacio Tirado
- Los sistemas de información crediticia en la UE. D. Federico Ferretti. Senior Lecturer in Law at Brunel University London (UK). Miembro del grupo de expertos de la Comisión Europea, Financial Services User Group (FSUG).
- Los bureaus de crédito privados Dña Rhona Parry. Representante de Equifax. Association of Consumer Credit Information Suppliers (ACCIS)
- Los Registros públicos de crédito. La Central de Información de riesgos del Banco de España. AnaCredit. Doña Dolores Cano. Jefa de División de la Central de Información de Riesgos del Banco de España
- Información positiva y préstamo responsable. D. Martin Schmalzried. Policy Officer en COFACE (Confederation of Family Organisations in the EU) y Miembro del grupo de expertos de la Comisión Europea, Financial Services User Group (FSUG).
12.00. Pausa café.
12.30: Mesa redonda: Los datos sobre solvencia patrimonial ante el Reglamento Europeo de Protección de datos personales
Modera: Matilde Cuena Casas.
-D. José Luis Piñar Mañas. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad San Pablo-CEU y Abogado. Exdirector de la Agencia Española de Protección de datos.
- D. Pablo Pascual. Director de la Asesoría Jurídica de Experian España.
- Don Lorenzo Prats Albentosa. Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Autónoma de Barcelona.
- D. Carlos Alonso Martínez. Director de la Asesoría Jurídica de Equifax Ibérica.
14.00. Comida de trabajo
16.00 Mesa redonda: El nuevo escenario financiero para PYMES y consumidores. Fintech y big data.
Modera: David Ramos Muñoz
- Don Pablo Blasco. Director de Fintech Spain. Profesor en la Universidad Carlos III de Madrid y en la Universidad Complutense de Madrid en las áreas de innovación, estrategia y emprendimiento.
-D. Ricard Martínez Martínez. Director de la Cátedra Microsoft. Privacidad y Transformación digital. Universidad de Valencia.
- D. Fernando Zunzunegui. Profesor de Derecho del Mercado Financiero. Universidad Carlos III. Abogado especialista en regulación financiera.
- Don Javier Puyol. Socio - Director de Puyol- Abogados & Partners. Exdirector de la asesoría jurídica contenciosa de BBVA.
- Don Jesualdo Domínguez-Alcahud Martín-Peña. Es responsable del Departamento de Inversores dentro de la Dirección General del Servicio Jurídico de la CNMV,
18.00 Pausa café
18.30: Presentación del libro “La prevención del sobreendeudamiento privado. Hacia un préstamo y consumo responsables”, dirigido por la profesora Doña Matilde Cuena.
Don Alejandro Rubio González. Secretario General Técnico. Ministerio de Economía, Industria y competitividad .
Don César Molina. Economista.
Don Julio Gil Dolz. Jefe División Relacione con la clientela bancaria. Departamento de conducta de mercado. Banco de España.
20.00 Fin de la jornada.
SEGUNDA JORNADA. 24 de noviembre.
II. LA SOLUCIÓN DE LA INSOLVENCIA. PYMES Y CONSUMIDORES
10.00. Conferencia: Líneas generales de la Propuesta de Directiva sobre marcos de reestructuración preventiva y segunda oportunidad Don Ondren Vondracek. Representante del Departamento de Justicia de la Comisión Europea.
10.30. Conferencia: La insolvencia de la persona natural. Perspectiva internacional. D. Jason Kilborn. Profesor de Derecho mercantil. Marshall Law School. Chicago.
11.30 PAUSA CAFÉ
12.00. Proyección del cortometraje “El Corredor” producido por José María Torres. Premio Goya 2016 al mejor cortometraje y finalista en los Oscar de Hollywood.
12.20. Mesa Redonda: Hacia un nuevo régimen de Segunda Oportunidad para las personas físicas insolventes.
Modera: David Ramos Muñoz
- Impactos económicos del diseño y funcionamiento de las instituciones de insolvencia. Productividad y emprendimiento en la economía española, Don Juan Mora Sanguinetti. Economista Titulado del Servicio de Estudios del Banco de España-Eurosistema y abogado
- El acuerdo extrajudicial de pagos ¿Una solución eficiente? D. Ignacio Tirado Martí. Profesor de Derecho Mercantil. Universidad Autónoma de Madrid.
- La exoneración del pasivo insatisfecho. Legislación vigente y adaptación a la Propuesta de Directiva sobre marcos de reestructuración preventiva y segunda oportunidad. Dña Matilde Cuena. Profesora Titular de Derecho Civil. Acreditada a Catedrática. Universidad Complutense.
14.00. Clausura del Congreso. D. Ángel Rojo Fernández-Río. Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad Autónoma de Madrid.