PROGRAMA En hora local del evento

Enlaces para seguir en directo el CICYa través de YouTube

25 de abril: https://www.youtube.com/watch?v=j1DavNWBtSs

26 de abril: https://www.youtube.com/watch?v=dJEE5GPk7XI

 PROGRAMA

Jueves 25 de ABRIL

10:00-10:30

Presentación del CICyS:

Dr. Ubaldo Cuesta, Vicerrector de Comunicación (UCM) y Director del III Congreso Internacional de Comunicación y Salud

Dr. Luis Enrique López Bascuas, Decano de la Facultad de Psicología (UCM)

Dra. María del Carmen Martínez Rincón, Decana de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología (UCM)

Belén López, Directora del Área de Pacientes de Comunicación Estratégica de AbbVie España

10:35-10:25

Bienvenida al CICyS a cargo del Excmo. Magfo. Sr. D. Joaquín Goyache, Rector de la Universidad Complutense de Madrid

10:25-10:30

Bienvenida al CICyS a cargo del Sr. D. Jorge Clemente, Decano de la Facultad de Ciencias de la Información (UCM)

10:35-11:05

Conferencia a cargo del Dr. José Luis Baquero Úbeda, Coordinador de RSC y RRII en OAFI y AECOSAR

Comunicación en el ámbito de la salud: visión del paciente

Presenta: Juan Pablo Mateos Abarca (UCM)

11:15-11:45

ONLINE

Conferencia a cargo del Dr. Juan Enrique Romero, Universidad de Buenos Aires (Argentina)

Observatorio del Vínculo Humano Animal. Comunicando su importancia

Presenta: José Rodríguez Terceño (ESERP Bussines & Law School)

11:50-12:20

ONLINE

Conferencia a cargo del Dra. Fanny Yolanda Paladines Galarza, Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador)

Marketing de salud

Presenta: José Manuel Jiménez Rodríguez (Universidad de Granada)

12:25-12:55

ONLINE

Conferencia a cargo del Dr. Lázaro Antonio Bueno Pérez, Universidad de Camagüey (Cuba)

Deportes mentales: una herramienta para la salud mental

Presenta: Beatriz Maroto (Universidad Europea de Madrid)

13:05-13:15

ONLINE

Conferencia a cargo del Dr. Daniel Sánchez-Mata, Director del Real Colegio Complutense en Harvard

Bienvenida y palabras de presentación del Real Colegio Complutense en la Universidad de Harvard

Presenta: Alexandra Sandulescu (URJC)

13:35-15:00

COMIDA INAUGURAL CICyS

    Restaurante-Cafetería de estudiantes, Facultad de Ciencias de la Información

15:05-16:00

TALLER: Lenguaje de Signos: Comunicamos en Salud

Coordinado por: Andrea Fuertes Torres

16:05-16:35

Conferencia a cargo del Dr. Pablo Roca, Universidad Villanueva

Salud Mental de Precisión: mejorando la comunicación paciente-profesional mediante Inteligencia Artificial

Presenta: Miguel Baños González (URJC)

16:40-17:10

Presentación del ganador del II Concurso de Cortos de la Escuela Universitaria Cruz Roja de la Universidad Autónoma de Madrid

Presenta: María Lara (UCM)

17:15-21:10

COMUNICACIONES

Moderan Juan Carlos López-Quintero y Almudena Barrientos-Báez

 

 

                                                                                          COMUNICACIONES                                                                    

 

Uso de las TIC en la Salud

17:15-17:25

ONLINE

Marta Lluesma Vidal

DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS MEDIANTE EL JUEGO DE ROLES CLÍNICOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA. UN ESTUDIO CUASI EXPERIMENTAL

17:30-17:40

PRESENCIAL

Mònika Jiménez-Morales, Mireia Montaña Blasco y Clara Virós Martín

               

PROYECTO SMARS: INVESTIGACIÓN SOBRE LA CREACIÓN Y LA RECEPCIÓN DE CONTENIDOS SOBRE SALUD MENTAL ENTRE ADOLESCENTES EN LAS REDES SOCIALES. DISCURSO, INCIDENCIA Y ALFABETIZACIÓN DIGITAL SOBRE LOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS Y SU ESTIGMA

17:45-17:55

PRESENCIAL

Helena Ortiz-Gil

USO DE LA REALIDAD VIRTUAL INMERSIVA EN LA PLANIFICACIÓN QUIRÚRGICA EN CARDIOLOGÍA. CASO DE USO DE VISUAMED

Educación para la Salud, alimentación y prevención

18:00-18:10

ONLINE

Vilma Raffo Babici, Juan Tarquino Calderón Cisneros y Elka Jennifer Almeida Monge

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN DIFERENTES GRUPOS DEMOGRÁFICOS: UN ANÁLISIS MULTIVARIANTE DE PATRONES DE CONSUMO

18:15-18:25

PRESENCIAL

ONLINE

Genny Elizabeth Góngora Cuevas y Marcela Alejandra Vidal Cuervo

ANÁLISIS LONGITUDINAL Y MULTIVARIANTE DE UNA MACROENCUESTA PARA LA PREVENCIÓN DESDE LA INFANCIA DE ENFERMEDADES CRÓNICO-DEGENERATIVAS CON BASE EN LA ALIMENTACIÓN

18:30-18:40

PRESENCIAL

Genny Elizabeth Góngora Cuevas   

POLÍTICAS PÚBLICAS Y ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD INFANTIL EN MÉXICO

18:45-18:55

ONLINE

María Antonia Parra-Rizo, Rafael Zapata-Lamana, Rodrigo Andrés Yáñez-Yáñez, Sergio Sebastiá-Amat, Gema Sanchís-Soler e Igor Cigarroa Cuevas

MONITORIZACIÓN EN LÍNEA PARA LA GESTIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE SALUD EN EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE: PROGRESO HACIA OBJETIVOS DE SALUD

 

19:00-19:10

PRESENCIAL

Beatriz Benito-Sánchez, Rosa Gómez Trenado y Jaime Barrio Cortés

PREVENCIÓN DEL CÁNCER EN PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL: PROYECTO EUROPEO CO-CAPTAIN

19:15-19:25

PRESENCIAL

Lina Arias Vega y María de Mena Pernil

TALLER “TU MENTE EN TUS MANOS”: UNA EXPERIENCIA PILOTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

19:30-19:40

ONLINE

Arnaldo Miguel Canales Benítez

LA EDUCACIÓN EMOCIONAL CLAVE PARA EL BIENESTAR

Fake news, bulos sanitarios y antivacunas

19:45-19:55

ONLINE

Juan Diego Villamizar Escobar

EDUCACIÓN EN COMPETENCIA MEDIÁTICA PARA EL DISCERNIMIENTO DE LA INFORMACIÓN EN SALUD ENTRE ESTUDIANTES EN EDUCACIÓN ESCOLAR

Comunicación de crisis sanitaria

20:00-20:10

ONLINE

Soledad García García

COMUNICACIÓN DE CRISIS SANITARIA PARA CONTRARRESTAR EL DISCURSO NEGACIONISTA DE LOS ANTIVACUNAS EL LA PANDEMIA DEL COVID-19

Nuevas tendencias en comunicación y Salud

20:15-20:25

ONLINE

Luis Alfonso Guadarrama-Rico

PERFIL SOCIAL DE LAS MADRES ADOLESCENTES EN MÉXICO: INNOVACIÓN A LA INFORMACIÓN DE ACCESO PÚBLICO

20:30-20:40

ONLINE

Johany Cecilia Sánchez Guillén

RELACIÓN ENTRE LAS COMPETENCIAS DIGITALES Y EL DESEMPEÑO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN CIENCIAS DE LA SALUD DURANTE LA PANDEMIA COVID-19

Periodismo especializado en Salud

20:45-20:55

ONLINE

 

Lucas García Ramírez y María Macarena Parejo Cuéllar

MANUAL DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA SOBRE CALIDAD DEL AIRE: HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA INVESTIGADORES Y PERIODISTAS DESDE EL PROYECTO COMUNICAIRE

21:00-21:10

ONLINE

 

Bárbara Solange Bufi

EL ROL DE LOS RESPONSABLES CLAVE DE LAS COMPAÑÍAS FARMACÉUTICAS Y EL IMPACTO DE SU ACTIVIDAD EN EL CONTEXTO DEL MARCO REGULATORIO DEL LOBBY EN ESPAÑA

 

 

 

PROGRAMA

Viernes 26 de ABRIL

10:00-10:30

Conferencia a cargo del Dr. Julio Mayol, Universidad Complutense de Madrid

La curación empieza por la comunicación

Presenta: Ubaldo Cuesta (UCM)

10:40-11:10

ONLINE

Conferencia plenaria a cargo del Dr. Juan Carlos Rodríguez Rodríguez, Universidad de Almería

Influencers y discursos del odio: un análisis profundo de sus conexiones y repercusiones en el ámbito de la salud

Presenta: Rafa Barberá (ESIC University)

11:15-11:45

Conferencia a cargo de Carlos Mateos, Coordinador del Instituto #SaludsinBulos

Inteligencia Artificial para la comunicación en salud

Presenta: Vicenta Gisbert Caudeli (Universidad Autónoma de Madrid)

11:50-12:25

Conferencia a cargo del Dr. Rafael Bisquerra, Universidad de Barcelona

Inteligencia Emocional y bienestar

Presenta: Almudena Barrientos-Báez (UCM)

12:35-13:05

Conferencia a cargo de la Dra. Aurora Madariaga Ortuzar, Universidad de Deusto

Cultivar estilos de comunicación más inclusiva

Presenta: Luis Solano (UCM)

13:10-15:00

COMIDA CICyS

    Restaurante-Cafetería de estudiantes, Facultad de Ciencias de la Información

15:05-16:00

TALLER: Cómo gestionar y desarrollar un plan de comunicación interna: plan de bienestar

Coordinado por: María Jesús Pascual Segovia. Madrid-Salud

16:10-18:55

COMUNICACIONES

Moderan María del Carmen Paradinas (ESIC University) y David Caldevilla-Domínguez (UCM)

19:00-19:15

Conferencia de Clausura a cargo de D. Juan Abarca Cidón, Presidente de HM Hospitales

Presenta: Almudena Barrientos-Báez (UCM)

19:20-19:30

ENTREGA DE PREMIOS DEL I CONCURSO INTERNACIONAL DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL SALUDABLE

Organizado por el Instituto #SaludsinBulos en colaboración con la Cátedra de Comunicación y Salud de la Universidad Complutense de Madrid y el CICyS

Presenta: Carlos Mateos. Coordinador del Instituto #SaludsinBulos

19:35-20:15

COMUNICACIONES

Moderan María del Carmen Paradinas (ESIC University) y David Caldevilla-Domínguez (UCM)

20:20-20:30

Palabras de clausura a cargo del Dr. Ubaldo Cuesta, Vicerrector de Comunicación (UCM) y Director del III Congreso Internacional de Comunicación y Salud

20:30-21:00

Catering CICyS de clausura para todos los congresistas

Vestíbulo Edificio Nuevo. Facultad de Ciencias de la Información

 

 

                                                                                          COMUNICACIONES                                                                    

 

Adicciones y adicciones comportamentales

16:15-16:25

PRESENCIAL

Cristina Figueras González y Daniel Aparicio González

TRATAMIENTO INFORMATIVO SOBRE DROGAS EN LOS INFORMATIVOS DIARIOS DE TVE

Cristina Figueras González y Daniel Aparicio González

Comunicación institucional, comercial y relaciones públicas en Salud

16:30-16:40

ONLINE

Flor Micaela Ramírez Leyva, Janet García González y Mayda González Espinoza

INCIDENCIA Y ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN DEL TURISMO EN SALUD EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO

16:45-16:55

ONLINE

Ruth Rojas Dávila, Verónica Correa Macías, Jaime Samaniego López y Christian Mendoza Villavicencio

INNOVACIÓN EN ESTRATEGIAS COMERCIALES PARA AUMENTAR LA ADQUISICIÓN DE SEGUROS DE SALUD: CASOS DE ÉXITO Y TENDENCIAS EMERGENTES

17:00-17:10

ONLINE

David Roca

THE EFFECT OF ALCOHOL COUNTER-ADVERTISING ON YOUTH RESPONSES: DO CREATIVE MESSAGES WORK?

Neuromarketing y su relación transversal con la Salud

17:15-17:25

PRESENCIAL

Analía Coronel, Melisa Belén Borturo y Patricia Lorena Zarratea 

LA COMUNICACIÓN EN SALUD: ACTIVO ESTRATÉGICO PARA LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES EN LA ERA DIGITAL

Comunicación interpersonal y Salud

17:30-17:40

ONLINE

Sebastián Sánchez Castillo

ANAMNESIS DISCURSIVA Y COMUNICATIVA DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN LAS REDES SOCIALES

17:45-17:55

PRESENCIAL

María José de Dios Duarte

LA COMUNICACIÓN EN LA FASE FINAL DE LA VIDA: HISTORIA DE UNA ENFERMERA

18:00-18:10

PRESENCIAL

Diego Matos Agudo, José Carlos Gómez Sánchez, Javier Rubio Gil, Enrique Nieto Manibardo y Pablo Rey García

ESTUDIO DE LAS HABILIDADES EMPÁTICAS DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA MEDIANTE OBSERVACIÓN CUALITATIVA DE SUS INTERCAMBIOS COMUNICATIVOS

18:15-18:25

ONLINE

Mariana Inés Tezón

EDUCACIÓN SUPERIOR Y FAMILIAS DE ESTUDIANTES EN CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD SOCIOECONOMICA: CASO CARIBE COLOMBIANO

18:30-18:40

ONLINE

 

Anabell Fondón-Ludeña

LENGUAJE INCLUSIVO EN EL ÁMBITO SANITARIO: CÓMO CONDICIONA EL BUEN HABLAR LA ACTITUD DEL PACIENTE. EL CASO DE LA OBESIDAD Y SU ESTIGMATIZACIÓN

18:45-18:55

PRESENCIAL

Rosa Gómez Trenado, Jaime Barrio Cortés y Beatriz Benito Sánchez

MPROYECTO CANCERLESS: INTERVENCIÓN RELACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER EN LAS PERSONAS SIN HOGAR

19:35-19:45

ONLINE

Lucía Sapiña

EL HUMO DE TABACO AMBIENTAL Y LOS FUMADORES PASIVOS EN LA PRENSA ESPAÑOLA DURANTE LOS AÑOS OCHENTA Y NOVENTA

19:50-20:00

PRESENCIAL

María José de Dios Duarte, Ana Barrón López de Roda y Andrés Arias Astray

EMPODERAMIENTO DEL PACIENTE EN LA PREVENCIÓN DE RECAÍDAS DE LA ENFERMEDAD DE CROHN: APORTACIONES DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA SALUD

20:05-20:15

PRESENCIAL

J. Roberto Sánchez-Reina, Emily Theophilou, Davinia Hernández-Leo y René Lobo-Quintero

ABORDANDO LA INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA IMAGEN CORPORAL. UNA APROXIMACIÓN DESDE INSTAREAL

 

 

 

* El contenido de esta página web está abierto a modificaciones hasta la fecha de inicio del Congreso.

La inscripción ha finalizado.