Acerca del evento
- Categorías:
- Otros
OBJETIVOS Y CONTENIDOS:
Objetivos
El objetivo principal de esta actividad formativa es una introducción al análisis de datos de naturaleza ómica en R. El uso de datos biológicos de alta resolución está cobrando un gran protagonismo, no solo en investigación sino con potencialidad de ser trasladados a un contexto clínico y biomédico. Esta información molecular se expresa a través de diferentes enfoques ómicos, entre los que se encuentran la genómica y la transcriptómica. La naturaleza del big data asociado a estas tecnologías hace imprescindible contar con herramientas específicas para su descarga, almacenamiento y tratamiento. El lenguaje de programación R, a través de entornos informáticos específicos que faciliten su aplicación a usuarios sin experiencia, es una eficaz aproximación al análisis bioinformático de datos.
La presente actividad pretende ser de interés para los estudiantes de diferentes Programas de Doctorado en el desarrollo de su investigación.
Contenidos
- Fundamentos de programación en R. Uso del entorno RStudio. Paquetes de R y Bioconductor.
- Tecnologías ómicas. Tipos de archivos. Extensiones.
- Bases de datos y repositorios de información ómica.
- Descarga de datos ómicos desde bases de datos a través de paquetes especializados.
- Tratamiento de datos de microarrays y RNA-seq.
- Control de calidad de los datos. Normalización.
- Análisis de expresión génica diferencial. Anotación. Significación biológica o enriquecimiento.
- Investigación reproducible con RMarkdown. Creación de informes (dinámicos) y exportación de resultados.
DESTINATARIOS: Estudiantes de doctorado de la Universidad Complutense, sin conocimientos previos o con formación básica en programación y entorno R, con un interés especial en la bioinformática y en el tratamiento de big data en Biología y que no hayn participado en ediciones anteriores de esta actividad.
IMPARTIDA POR: Dra. Candela Hernández de la Fuente
DURACIÓN: 12 horas