Acerca del evento
- Categorías:
- Otros
OBJETIVOS Y CONTENIDO:
El proceso de hacer ciencia implica una metodología sistemática e iterativa que incluye la observación cuidadosa y sistemática de la naturaleza, la formulación de un problema o pregunta de investigación, el enunciado de una hipótesis de trabajo basada en las observaciones realizadas, el diseño y ejecución de un estudio experimental encaminado a testar la hipótesis, la recolección y análisis de datos experimentales y el enunciado de conclusiones que se deducen a partir del estudio.
El objetivo de esta actividad formativa es familiarizar a los estudiantes con la aplicación de esta metodología en su contexto de trabajo y proporcionarles herramientas que contribuyan a aumentar la eficiencia en su desarrollo.
En concreto, los estudiantes conocerán las características y metodologías necesarias para el diseño experimental adecuado de protocolos dirigidos a investigación en disciplinas de Ciencias Experimentales y Ciencias de la Salud.
Utilizando un abrodaje teórico-práctico, se analizarán los sistemas de búsqueda bibliográfica especializada y los principios que rigen la documentación y gestión de resultados de investigación y se trabajará la redacción de documentos científicos (artículo científico, proyecto de investigación). La última parte de la asignatura contempla impartir los principios éticos y procedimentales para garantizar la integridad de la investigación científica y la comunicación de los resultados.
Bloque 1. A cargo de Belén Yélamos
Introducción a la investigación
- El protocolo de investigación
- Hipótesis y variables
- La pregunta de investigación
- Tipos de diseños de investigación
- Estudios cuantitativos descriptivos
- Ensayos cuantitativos analíticos
- Recopilación, análisis y presentación de resultados
Bloque 2. A cargo de Álvaro Darío Ortega y José Pedro Marín Murcia
- Búsqueda bibliográfica
- Estratificación de revistas científicas
- Documentación experimental y gestión de resultados de investigación: el cuaderno de laboratorio
- Redacción de documentos científicos: el artículo científico y el proyecto de investigación.
Bloque 3. A cargo de Lluís Montoliú
- Ética en la investigación
- Integridad científica
DURACIÓN: 16 Horas
DESTINATARIOS: Estudiantes de doctorado de Ciencias Experimentales y Ciencas de la Salud que no hayn participado en ediciones anteriores
IMPARTIDA POR: M. Belén Yélamos, Ávaro Ortega, José P. Marín y Lluís Montoliú.