Concierto AIEnRuta Jazz. Kike Perdomo cuarteto. 2 marzo 2023.
02-03-2023 19:00
Facultad de Bellas Artes. (c/ Pintor el Greco, 2)
Organizado por Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión universitaria
La inscripción ha finalizado.
El próximo jueves 2 de marzo de 2023, a las 19 h, en el Salón de Actos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, tendrá lugar el primer concierto del ciclo de Jazz a cargo de KIKE PERDOMO CUARTETO (saxofón, piano, bajo y batería).
El programa completo de este ciclo de Jazz, organizados por la AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España) en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad Complutense de Madrid, se puede consultar en la siguiente página web.
La entrada para el concierto es exclusivamente con inscripción previa y se podrá reservar on line a través de esta página, a partir de las 10h. del día 23 de febrero. Deberá imprimir su invitación o llevarla en su dispositivo móvil y presentarla el día del concierto.
Kike Perdomo es uno de los músicos de jazz con mas experiencia de Canarias. Ha estudiado en el Conservatorio Superior de Música de S/C de Tenerife, Becado en Berklee en 1989, Grado Superior de Jazz ( ESMUC) con clases particulares con Dave Schnitter, Greg Badolato, Eric Marienthal, Bill Evans (saxo), Bennie Maupin, Chris Cheek, Will Vinson y Dick Oatts, entre otros. Director de la Big Band de Canarias con la que ha trabajado con Dorantes, Gerardo Núñez y Carmen Cortés, Daymé Arocena, Sandra Carrasco, Tutu Puoane, Sole Giménez, etc… Ha trabajado con Bill Evans, Anthony Jackson, Richard Bona, Jim Beard, Chuck Loeb, Josh Dion, Bob Sands, Ari Hoening, Mark Egan, Karl Latham, Christian Lohr, Perico Sambeat, Chano Dominguez, Eric Marienthal, Nantha Kumar, Ismaila Sane, Dan Rochlis, Francis Posé, Yul Ballesteros, Torsten de Winkel, Chris Cheek, Joe Magnarelli, Caramelo, Michael Olivera, Audun Waage, Borja Barrueta, Martin Leiton, Javier Infante, Javier Colina, Jorge Pardo, entre otros.
Friendship es un proyecto basado en composiciones originales, con un concepto musical contemporáneo y centrado en la investigación y el desarrollo de nuevas sonoridades dentro del mundo del jazz. La primera parte ha sido grabada en la ciudad de Nueva York en un formato de cuarteto y la segunda y no menos importante, se realizó en Tenerife en el estudio de grabación del sello 96KMusic.