Acerca del evento
- Categorías:
- Otros
En este seminario, reflexionaremos sobre uno de los pensadores académicos que, sin duda, han sido más influyentes en la consolidación de las Relaciones Internacionales como ciencia: Hans Morgenthau, de cuyo famoso manual Politics among Nations: The Struggle for Power and Peace se cumplen ahora 75 años.
La corriente representada por Morgenthau, el realismo, llegó a convertirse en el enfoque predominante en el mainstream de nuestra disciplina durante las primeras décadas de la Guerra Fría. Sin embargo, desde entonces ha experimentado importantes revisiones y adaptaciones dentro de su propio paradigma; recibiendo, además, numerosas críticas de las otras perspectivas, tanto las más tradicionales (liberalismo, marxismo o Escuela Inglesa) como las identificadas con el “giro reflectivista” de los años 80-90. Esto ha dado como resultado unas Relaciones Internacionales con una pluralidad teórica cada vez mayor, en las que ningún paradigma tiene ya la hegemonía.
Aquí tomaremos el pensamiento de Morgenthau y otros autores como nuestro objeto de estudio, analizando los factores políticos, sociales e históricos que permitieron su surgimiento en un momento concreto del desarrollo de nuestra ciencia, y evaluando (desde posiciones diversas, tanto abiertamente realistas como críticas o alternativas al realismo) cuál puede ser su potencial explicativo para entender la política internacional en la actualidad.
Coordinador: Prof. Javier Morales Hernández. Departamento de Relaciones Internacionales e Historia Global, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Lugar: Sala de Juntas (3ª planta), Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Inscripciones: Para obtener un certificado de asistencia, se necesita inscribirse previamente y asistir a todas las sesiones.
Créditos de la foto: Scherman, Rowland: “Hans J. Morgenthau speaking against the war at the National Teach-in on the Vietnam War, ca. May 15, 1965”. Rowland Scherman Collection (PH 084). Special Collections and University Archives, University of Massachusetts Amherst Libraries. http://credo.library.umass.edu/view/full/muph084-b002-f067-sl001-i010