Acerca del evento

Categorías:
Otros
Etiquetas:
Actividades formativas de Doctorado
Cuidado emocional
doctorado

OBJETIVOS Y CONTENIDOS:

Estudios recientes sugieren que hasta la mitad de los estudiantes de doctorado podrían manifestar síntomas compatibles con un desorden emocional (Levecque, Anseel, De Beuckelaer, Van der Heyden, & Gisle, 2017; PsiCall UCM; en preparación). Esta situación, además, predispone al abandono de los estudios y la obtención de peores resultados académicos. Por ello, el objetivo fundamental del curso es prevenir la aparición de burnout en los estudiantes de doctorado, es decir, la aparición de desórdenes emocionales relacionados con las dificultades de ajuste a la vida académica. Para ello, se propone una dinámica en formato de taller, basada en el Protocolo Unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los desórdenes emocionales (Barlow et al., 2014), un protocolo de intervención que se está empezando a emplear para fundamentar intervenciones breves, con carácter preventivo, en diversas universidades del mundo, con resultados prometedores (Bermudez et al., 2020; Bernstein, LeBlanc, Bentley, Barreira, & McNally, 2020; Sauer-Zavala, Tirpak, Eustis, Woods, & Russell, 2020). Se espera que los participantes adquieran una mejor conciencia de sus propias emociones, adquieran habilidades para la regulación de sus emociones, tanto de corte general como específicas en relación a la vida académica, y desarrollen una mayor predisposición para poner en marcha un autocuidado efectivo. 

       Programa de contenidos:

  1. Conociendo tus emociones: una sesión online de dos horas de duración. Contenido: psicoeducación acerca de las emociones; autoobservación y toma de conciencia emocional.
  2. Ser flexible, estar presente: una sesión online de dos horas de duración. Contenido: práctica de la conciencia emocional; evaluación y reevaluación cognitiva.
  3. Cuida de ti: una sesión online de dos horas de duración. Contenido: promoción del autocuidado; actitudes ante el trabajo académico.
  4. Conductas emocionales: una sesión online de dos horas de duración. Contenido: las conductas impulsadas por la emoción; evitando la evitación emocional.

Seguir cuidándose: material complementario escrito, a entregar un mes después de la finalización del taller. Contenido: recursos de intervención psicológica disponibles para estudiantes UCM, recordatorio de autocuidado, pautas de seguimiento y evaluación del cambio.

DESTINATARIOS: Estudiantes de doctorado de la UCM que perciban que sus estudios les suponen un gran esfuerzo emocional, que sienten una dificultad para mantenerse centrados en su carrera académica, o que experimentan angustia, tristeza o malestar emocional en relación a su tesis y que no hayan participado en la anterior edición.

IMPARTIDA POR: Dr. Francisco José Estupiñá Puig

HORAS: 8 horas

Lugar del evento

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025