Acerca del evento
- Categorías:
- Otros
OBJETIVOS Y CONTENIDO:
Sesión 1: El desarrollo de la tesis doctoral (23/01/2023)
Mi rol en el grupo y en el departamento
Gestión y organización del trabajo. Conciliación entre la vida profesional y personal
Resolución de conflictos durante la tesis
La importancia de las estancias: cómo elegir un destino y financiación para una estancia
Los congresos y el networking
Sesión 2: La preparación para la defensa y el día después (24/01/2023)
Gestión del estrés y las emociones durante el último año de tesis
Cómo elegir el tribunal
El día de la defensa
Opciones de postdoc en España. Cómo buscarlas
Opciones de postdoc en el extranjero. Cómo buscarlas
Criterios de valoración para acceder a los distintos contratos posdoctorales
Los papers, las revistas, los revisores, el factor de impacto, las citas
Sesión 3: La etapa posdoctoral (25/01/2023)
La carrera investigadora en un vistazo
La brecha de género en la Ciencia
Rejection is the rule
Ventajas y desventajas del periodo posdoctoral en el extranjero
Cómo sacar máximo provecho a nuestra postdoc
Cómo compaginar docencia e investigación durante las distintas etapas posdoctorales
Enfrentarse a la burocracia
Sesión 4: La estabilización (26/01/2023)
Caminos hacia la estabilización
¿Qué es la ANECA?
Cómo obtener las figuras de acreditación. Méritos evaluables
Los baremos de figuras de estabilización en la Universidad y CSIC
Ventajas y desventajas de la Universidad frente al CSIC
Consejos para dirigir un grupo de investigación centrado en el bienestar de sus componentes
Evaluación final
DURACIÓN: 12 horas
IMPARTIDO POR: Rafael Barrientos Yuste, Enrique Andivia Muñoz y María del Mar Sánchez Montoya
DESTINATARIOS: Alumnos de doctorados en Ciencias de la UCM. Preferentemente de Biología; Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina y Ecología. Se admitirá a alumnos de ramas de conocimiento afines hasta completar el aforo que no hayan participado en ediciones anteriores.