EJES TEMÁTICOS y PROGRAMA En hora local del evento

Les presentamos el programa del I Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing (CINyNen modalidad PRESENCIAL y ONLINE. 

En el mismo podrán encontrar cada una de las actividades que se llevarán a cabo y los horarios de las presentaciones de las Comunicaciones presentadas y revisadas por pares ciegos para su posterior publicación como capítulo de libro en la editorial Fragua.

 

EJES TEMÁTICOS

- Mesa 1: Neuroshopper.

- Mesa 2: Neuromarketing sensorial.

- Mesa 3: Neuromarketing y conducta del consumidor.

- Mesa 4: Metodología y herramientas: Eye Tracking, Resonancia Magnética Funcional, Facial Reading y Electroencefalografía, GSR, IAT, etc.

Mesa 5: Fundamentos teóricos y aplicados de la Neurocomunicación y el Neuromarketing.

- Mesa 6: Neurocomunicación aplicada: Neuro-feedback, Neurocomunicación política, Neurodiseño, Neuro-user experience, Neuroeducación, Neurocomunicación y salud, etc.

- Mesa 7: Miscelánea.

 

ORGANIZA:

  • Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Información
  • Departamento de Teorías y Análisis de la Comunicación de la UCM
  • Universidad Rey Juan Carlos
  • Cátedra UCM/Campofrío ShopperLab Neuromarketing Insights for the Perfect Experience
  • Cátedra de Comunicación Digital, Neuroliderazgo y Neuroventas UCM-Fiscalges Alternative
  • Cátedra de Comunicación y Salud de la UCM-ABBVIE
  • Cátedra de Juego Responsable y su Comunicación UCM-ONCE

Para más información del Congreso: cinyn@ucm.es

PRESENCIAL y ONLINE: Facultad de Ciencias de la Información: Av. Complutense, 3, 28040 Madrid, España. https://goo.gl/maps/rbyzRjFGsDoumDKS7      

PROGRAMA: Puede haber modificaciones.

PROGRAMA 

  JUEVES 27 DE OCTUBRE                                       

14:00-14:55

Catering inaugural CINyN

Lugar: Restaurante-Cafetería, Facultad de Ciencias de la Información

15:00-15:10

Inauguración a cargo del Exco. Magfo. Sr. D. Joaquín Goyache, Rector de la Universidad Complutense de Madrid

15:15-15:30

Presentación del Congreso:

Ubaldo Cuesta, Catedrático de Publicidad especializado en Psicología Social de la Comunicación, Director del Laboratorio de Neurocomunicación de la UCM y Director del CINyN

Francisco Casassas, Director Shopper Marketing en Campofrío

15:35-15:50

ONLINE

Conferencia a cargo del Dr. Daniel Sánchez-Mata, Director del Real Colegio Complutense en Harvard (RCCH)

Presenta: Dr. Ubaldo Cuesta

15:55-16:15

Conferencia a cargo de Álex Rebolledo, Regional Sales Manager-Emerging Markets at iMotions A/V 

iMotions-Tecnología para la Neurociencia

Presenta: Dr. Luis Felipe Solano

16:20-16:40

Conferencia a cargo de Manuel Palacio, Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad del Dpto. de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Universidad Carlos III

Neurocomunicación y los medios audiovisuales

Presenta: Dr. Juan Manuel Corbacho Valencia

16:45-17:05

 

Conferencia a cargo de Gabriel Carrascosa, Director LabFusion

Neuromarketing aplicado a la mejora de contenidos audiovisuales y a la creación de espacios inmersivos en Retail

Presenta: Dr. Juan Carlos López

17:10-17:30

Conferencia a cargo de Francisco Casassas, Director Shopper Marketing en Campofrío

Neuromarketing aplicado a la industria alimentaria

Presenta: Dr. José Ignacio Niño

17:35-17:55

Conferencia a cargo de Alfred Sonnenfeld, Catedrático en la UNIR, Doctor en Medicina y en Teología. Experto en Neurocomunicación

Neurocomunicación, neuroplasticidad y entusiasmo

Presenta: Dra. Almudena Barrientos Báez

18:00-19:00

Defensa de comunicaciones. MESA 1 (Modera: Dra. Luz Martínez Martínez)

19:05-20:30

Defensa de comunicaciones. MESA 2 (Modera: Dr. David Caldevilla Domínguez)

                      COMUNICACIONES             

HORARIO

AUTOR@S

TÍTULO

 

18.00

ONLINE

Guillermo Rodríguez-Martínez. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Colombia

EFECTO DE LOS PUNTOS DE FIJACIÓN OCULAR EN LA PERCEPCIÓN DE LOGOTIPOS BIESTABLES

18.15

 

Inés María Baldeón Barriga. Grupo CEAS, Ecuador

LA NEUROCIENCIA Y EL NEUROMARKETING SUPERANDO EL NEOCÓRTEX Y PASANDO AL CEREBRO LÍMBICO

18.30

ONLINE

Julien Diogo. Polytechnic of Viseu, Portugal

Ana Mafalda Matias. Polytechnic of Viseu, Portugal

NEUROMARKETING AND ITS BENEFITS FOR THE ARCHITECTURE OF A CONSUMER SPACE. CASE STUDY – THE SHOP WINDOW AS A STIMULUS FOR ATTENTION

18.45

ONLINE

Eva María Ramos Díaz. Universidad Complutense de Madrid, España

Ubaldo Cuesta. Universidad Complutense de Madrid, España

Marion Roberts Martínez. Universidad Complutense de Madrid, España

EL HIPERCONSUMISMO DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL NEUROMARKETING. CASO PRÁCTICO EN E-COMMERCE

19.00

ONLINE

Gustavo Gallo Mendoza. Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires, Buenos Aires

LOS EFECTOS DE LAS MARCAS EN LAS PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR: MECANISMOS CONSCIENTES E INCONSCIENTES

19.15

ONLINE

Jennifer Moreno. Universitat Jaume I, España

NEUROCOMUNICACIÓN Y SALUD: LA MEDICINA NARRATIVA COMO HERRAMIENTA CLAVE EN LA COMUNICACIÓN MÉDICO-PACIENTE

19.30

María Arteaga. Universidad Complutense de Madrid, España

ÉTICA Y NEUROMARKETING 

19.45

Javier García Castro. Universidad Villanueva de Madrid, España

Miguel Ángel Martín Cárdaba. Universidad Villanueva de Madrid, España

Ana Cancela Vallespín. Universidad Villanueva de Madrid, España

NEUROCOMUNICACIÓN Y EFECTO BOOMERANG: ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD DE LAS CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL JUEGO

20.00

Juan Enrique Gonzálvez Vallés. Universidad Complutense de Madrid, España

José Ignacio Niño. Universidad Complutense de Madrid, España

EFICACIA EN LA NEUROCOMUNICACIÓN AL USUARIO: EL CASO DE LA PROMOCIÓN SOBRE LONCHAS COCIDAS DE CAMPOFRÍO

20.15

Luz Martínez Martínez. Universidad Complutense de Madrid, España

HERRAMIENTAS DE NEUROCOMUNICACIÓN: STICKY, EYE-TRACKING ONLINE

 

       PROGRAMA

                                                                             VIERNES 28 OCTUBRE                                                                      

13:00-14:00

Comida CINyN

14:10-15:10

Mesa Plenaria: Neurociencia aplicada a la publicidad audiovisual: experimentos y estudios de caso. 

(Modera: Dr. Almudena Barrientos Báez)

Dr. Antonio Baraybar. Universidad Rey Juan Carlos

Dr. Miguel Baños González. Universidad Rey Juan Carlos

Dr. Mario Rajas Fernández. Universidad Rey Juan Carlos

Dr. Lucía Sutil. Universidad Rey Juan Carlos

Dr. Héctor Canorea. Universidad Rey Juan Carlos

15:15-15:35

Conferencia a cargo de Mayra Arroyaga, Account Manager Medical & Scientific Research – Iberia Tobii AB

Tendencias actuales en el uso de la tecnología de Eye Tracking

Presenta: Dra. Paloma Piqueiras-Conlledo

15:40-17:50

Defensa de comunicaciones. MESA 1 (Modera: Dra. Almudena Barrientos Báez)

17:55-19:15

Defensa de comunicaciones. MESA 2 (Modera: Dr. Juan Enrique Gonzálvez)

19:25-20:05

Conferencia Plenaria de Clausura a cargo del Dr. Pablo Briñol, Catedrático de Psicología Social de la Universidad Autónoma de Madrid

Presenta: Dr. Ubaldo Cuesta

20:10-21:00

Catering clausura CINyN

COMUNICACIONES

HORARIO

AUTOR@S

TÍTULO

 

15.40

Pablo Martín Antoranz. Universidad Complutense de Madrid, España

Juan Carlos López Quintero. Universidad Complutense de Madrid, España

Blanca Carballeda Velázquez. Universidad Complutense de Madrid, España

MARKETING SENSORIAL Y OLFATIVO COMO ELEMENTOS DE INFLUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO EN PUNTOS DE VENTA

15.55

ONLINE

Rocío López Muniesa. Universidad Rey Juan Carlos, España

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE OS CONSUMIDORES ONLINE EN EL ENTORNO DIGITAL

16.10

Guillermo Mejías Martínez. Universidad Complutense de Madrid, España

Ubaldo Cuesta. Universidad Complutense de Madrid, España

APLICACIÓN DEL NEUROMARKETING EN UN GRUPO FOCAL PARA CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN

16.25

César Arturo Carbache Mora. Universidad Complutense de Madrid, España

NEUROMARKETING EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO POST PANDEMIA

16.40

ONLINE

Rocío Torres-Mancera. Universidad de Málaga, España

Estrella Martínez-Rodrigo. Universidad de Granada, España

LA CIBERCOMUNICACIÓN BCI PERSONA-MÁQUINA: VENTAJAS, INCONVENIENTES Y RETOS METODOLÓGICOS DE LA MEDICIÓN DE LA INFLUENCIA DE ESTÍMULOS

16.55

Silvia Anali Cisneros Luna. Asociada de Investigación. Seele Neuroscience, España

ESTANDARIZACIÓN METODOLÓGICA PARA ESTUDIOS EN NEUROCIENCIA DEL CONSUMIDOR EN LA INDUSTRIA PRIVADA

17.10

Paloma Piqueiras-Conlledo. Universidad Complutense de Madrid, España

Carolina Bengochea González. Universidad Complutense de Madrid, España

Victoria Cuesta Díaz. Escuela Universitaria de Enfermería Cruz Roja-UAM, España

LA EFICACIA DEL CLICKBAIT EN LA INFORMACIÓN PRO Y ANTI-VACUNAS

17.25

Sergio Álvarez Sánchez. Universidad Complutense de Madrid, España

PERCEPCIONES SOBRE EL NEUROMARKETING ENTRE LOS ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN PERSUASIVA: ESTUDIO EXPLORATORIO DE CREENCIAS Y ACTITUDES

17.40

Candela Navarro Rodríguez. Universidad Complutense de Madrid, España

LA HIPERSEXUALIZACIÓN EN LA SOCIEDAD Y SU PERPETUACIÓN A TRAVÉS DE LAS INFLUENCERS

FEMENINAS

17.55

Almudena Barrientos-Báez. Universidad Complutense de Madrid, España

David Caldevilla-Domínguez. Universidad Complutense de Madrid, España

NEUROCOMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LOS MEDIOS AUDIOVISUALES PÚBLICOS

18.10

ONLINE

Belén Fraile. ESIC University, España

NEUROMARKETING APLICADO PARA MEDIR LA SOSTENIBILIDAD COMO ELEMENTO EMOCIONAL DIFERENCIADOR

18.25

Rafael Barberá González. ESIC University, España

TENDENCIAS ACTUALES EN LA INVESTIGACIÓN DE LA NEUROCOMUNICACIÓN APLICADA A LA POLÍTICA

18.40

Juan Carlos López Quintero. Universidad Complutense de Madrid, España

Pablo Martín Antoranz. Universidad Complutense de Madrid, España

Blanca Carballeda Velázquez. Universidad Complutense de Madrid, España

LA NEUROCOMUNICACIÓN COMO CLAVE DEL ÉXITO DE LA PLANIFICACIÓN DIGITAL

18.55

Marco Antonio Ramos Bermúdez. Universidad Complutense de Madrid, España

EL MITO DE LA CAVERNA DESDE LA NEUROCOMUNICACIÓN, POLÍTICA Y NEUROEDUCACIÓN

La inscripción ha finalizado.