Acerca del evento
- Categorías:
- Otros
OBJETIVOS Y CONTENIDOS:
La protección y transferencia de los resultados de investigación son fundamentales para el progreso industrial y económico y de gran relevancia en un mercado competitivo como el de las empresas del sector científico, y tecnológico ligado, por ejemplo, a la salud y la alimentación, entre otros, que genera I+D+i de manera continua
Esta actividad transversal se impartirá cubriendo distintas facetas de la transferencia de conocimiento. Pretende que el alumno de doctorado aprenda a definir las líneas estratégicas de investigación con aplicación en el mercado, en concreto en el de su sector de investigación, para lo cual se le enseñará a realizar una buena vigilancia y prospectiva tecnológica antes de plantear cualquier proyecto de investigación y a valorar la posibilidad de transferencia del mismo, conociendo las diferentes formas de protección de los resultados de un proyecto de investigación (patentes, secreto industrial…) para una mejor transferencia de los mismos, aprendiendo además, como se puede articular esta transferencia (contratos de licencia EBTs etc)
Contenidos:
1. Vigilancia y prospectiva tecnológica
2. Bases de datos de patentes como fuente de información
3. Modelos de protección del conocimiento
4. Concepto de patente, requisitos y exámenes de patentabilidad
5. Redacción de patentes, partes de una patente, lenguaje de patentes
6. Patente española y europea. PCT
7. Modelos para articular la transferencia de conocimiento: contratos, licencias de patente, creación de empresas de empresas de base tecnológica (EBTs)
DURACIÓN: 10 horas
IMPARTIDO POR: Mª Alejandra Garcia Alonso
DESTINATARIOS: Estudiantes de doctorado UCM, preferiblemente del Área de la Ciencias Experimentales y Ciencias de la Salud