Programa En hora local del evento

Martes 22 de febrero

9:15 h  Inauguración y presentación de las Jornadas

9:30 h  Condicionantes nutricionales implicados en el padecimiento de migraña

Virgilio Hernando Requejo

Profesor Adjunto de la Facultad de Medicina, Universidad San Pablo CEU, Neurólogo de los Hospitales Universitarios Severo Ochoa y Madrid Norte Sanchinarro.

10:15 h  Impacto de la vitamina D en la salud. Dificultades y métodos para alcanzar las ingestas recomendadas

Ana M López Sobaler

Catedrática de Nutrición. Directora del Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Fac. de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.

11:00 h   Bifidobacterium longum subsp. infantis CECT7210 (B. infantis IM-1®) muestra actividad frente a patógenos intestinales.

José Antonio Moreno Muñoz

Investigador científico de Laboratorios Ordesa y Profesor Asociado del Departamento de Bioquímica y Biotecnología de la Universidad Rovira i Virgili, Tarragona (España).

11:45 h  Descanso

12:15 h  ¿Sabemos lo que es un consumo moderado de alcohol? El caso particular de la cerveza

Ascensión Marcos Sánchez

Profesor de Investigación, Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) (CSIC).

13:00 h   La obesidad infantil como prioridad sanitaria. Pautas en la mejora del control de peso

Rosa M Ortega Anta

Catedrática de Nutrición, Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Fac. de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid

13:45 h  Descanso comida

16:00 h  Estilo de vida y alimentación en la prevención del cáncer

Bricia López Plaza

Profesora Asociada, Dpto. Medicina, Fac. de Medicina. Universidad Complutense de Madrid. Equipo investigador IdiPaz, Hospital Universitario La Paz, Madrid

16:45 h   Compuestos bioactivos de origen vegetal. Desarrollo de nuevos alimentos

Rafael Urrialde de Andrés

Profesor Asociado, UD. de Fisiología Vegetal,  Dpto. de Genética, Fisiología y Microbiología. Fac. de  Ciencias Biológicas. Univ. Complutense de Madrid. Profesor Asociado, Dpto. Ciencias Farmacéuticas y de la Salud.  Univ. San Pablo CEU.

17:30 h   Interacciones microbiota, alimentación y fármacos

María del Mar Larrosa Pérez

Profesor Contratado Doctor. Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Fac. de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid

 

Miércoles 23 de febrero

9:30 h  Beneficios nutricionales y sanitarios de los cereales de grano completo

Aránzazu Aparicio Vizuete

Profesora Titular, Dpto. de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Coordinadora del Doble Grado de Farmacia y Nutrición Humana y Dietética. Fac. de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.

10:15 h   Problemática nutricional en pacientes celiacos. Dificultades para conseguir una situación nutricional adecuada

Ana Isabel Jiménez Ortega

Pediatra especialista en Gastroenterología y Nutrición. Hospital San Rafael. Madrid

11:00 h  Recomendaciones de consumo de huevo en población infantil: Pasado, presente y futuro

Viviana Loria Kohen

Profesor Ayudante Doctor, Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Fac. de Farmacia.Universidad Complutense de Madrid

11:45 h  Descanso

12:15h  El papel de los cereales en la nutrición y la salud en el marco de una alimentación sostenible

María José de la Torre Barbero

Enfermera cardiovascular. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. Investigadora Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba.

13:00 h  Revisión y actualización de la importancia de los micronutrientes en la edad pediátrica, visión holística

Inmaculada Ferreres Giménez

Scientific Advisor CH, Bayer Hispania, S.L., Medical Affairs CH Spain & Portugal, Consumer Health.

13:45 h  Descanso comida

16:00 h   El rol de los fermentos en la sostenibilidad alimentaria

Montserrat Andreu Corominas

Responsable de Fermentos, Departamento de I+D, Danone.

Charo Saavedra Coutado

Responsable de Sostenibilidad, Departamento de Nutrición y Sostenibilidad, Danone.

16:45 h   Importancia de la hidratación en la salud cardiovascular y cognitiva

Rosa M Martínez García

Profesora de Fisiología Humana. Facultad de Enfermería, Universidad de Castilla-La Mancha. Profesora de Nutrición en el programa para Mayores “José Saramago” (UCLM).

17:30 h   Beneficios y riesgos de las dietas vegetarianas

Liliana G. González Rodríguez

Profesor Ayudante Doctor, Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Fac. de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid

18:15 h  Clausura

 

La inscripción ha finalizado.

Difunde tu evento poniendo el siguiente código en tu sitio