Acerca del evento
- Categorías:
- Otros
OBETIVOS
- Acercar a l@s doctorand@s la comprensión del análisis etnográfico como resultado del trabajo de campo.
- Comprender la descripción etnográfica, así como su relevancia e interés para el análisis en las Ciencias Sociales.
- Entender cómo se vinculan los acercamientos teórico-conceptuales con los procedimientos y métodos de investigación que se aplican en las investigaciones.
- Identificar la relación entre los métodos empleados, el planteamiento de los problemas de investigación, y los análisis llevados a cabo.
CONTENIDOS
BLOQUE I
- El análisis desde y de la alteridad como labor investigadora
- Registro etnográfico, reporte y descripción.
BLOQUE II
- De la superficie a la descripción, interpretación y análisis conclusivo
- El investigador como principal instrumento de investigación e interpretación
- Objetividad versus subjetividad. Los atributos socioculturales del investigador (género, clase, nacionalidad, raza, edad…).
BLOQUE III
- Los marcos de interpretación. La articulación entre la teoría y el contacto prolongado con los sujetos de investigación.
- La generación de categorías
DESTINATARIOS: Estudiantes de doctorado de la UCM de Programas de Doctorado de Humanidades y Ciencias Sociales interesados en conocer la fundamentación de la investigación cualitativa y su aplicación en entornos diversos y plurales.
IMPARTIDA POR: Dra. Almudena Cortés Maisonave
DURACIÓN: 9 horas.