Acerca del evento
- Categorías:
- Otros
OBJETIVOS:
- Ofrecer reflexiones teóricas, herramientas conceptuales y metodológicas para el estudio de la tecnología, la sociedad digital y la(s) cultura(s) digitales
- Aportar una contextualización metodológica densa que enmarque los aspectos técnicos de la investigación social digital, incluyendo la revisión de cuestiones ontológicas, epistemológicas y éticas.
- Presentar diferentes técnicas de investigación digital y un repertorio de investigaciones que se han realizado mediante dichas estrategias de investigación.
- Mostrar aplicaciones y softwares accesibles (de software libre, versiones beta) propios de las técnicas de investigación social digital
CONTENIDOS:
Clase 1. Técnicas cualitativas online: entrevistas online y grupos de discusión online (Elisa García Mingo)
Clase 2. Etnografía digital (Elisa García Mingo)
Clase 3. Encuestas online (Sara Tena)
Clase 4. API-based research, análisis de redes sociales y escrapeo de Redes Sociales (Rafael Carrasco)
Clase 5. Big data como nuevo paradigma de investigación: críticas, alternativas y limitaciones del Big Data. (Igor Sádaba)
DESTINATARIOS: Estudiantes de doctorado de la UCM que pertenezcan a programas de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades y Ciencias de la Salud que utilizan técnicas de investigación social social (análisis de datos primarios y secundarios) y que están interesados en conducir su investigación de forma online o analizar datos digitales (provenientes de blogs, redes sociales, páginas web, etc.).
IMPARTIDA POR: Dra. Elisa García Mingo, Dr. Igor Sádaba, Dr. Rafael Carrasco y Dra. Sara Tena
DURACIÓN: 15 horas