Acerca del evento
- Categorías:
- Otros
OBJETIVOS Y CONTENIDOS:
OBJETIVOS:
1. Formar investigadores. Ofrecer sesiones prácticas de tarea investigadora aplicada a sus necesidades.
2. Aclarar sus dudas y problemas concretos de sus tareas en los programas de doctorado universitarios
3. Mostrar muchos medios disponibles útiles para sus tesis: oferta académica, recursos online, etc.
CONTENIDOS:
1. Estado del arte. Precedentes, expertos, principios y datos reconocidos de los que se parte
2. Director de Tesis. Orientar, corregir, seguimiento, tutor, coordinador programa, otros investigadores
3. Planificación. Proyectar horario, plazos, metas, calendario, pasos, control, permisos, acreditaciones
4. Método científico de investigación: búsqueda de datos, selección de pruebas, confrontación fuentes
5. Anteproyecto: definición del problema, análisis fijar nivel y alcance abarcable, dimensionar límites
6. Estructura de Tesis: orden, disposición, formato, Abstract, Key Words, índice, capítulos, conclusiones
7. Tema: accesibilidad, viabilidad, utilidad, interés, relevancia y altura científica. Rigor. Originalidad
8. Objetivo: metas, alcances, aportaciones, logros, descubrimientos, avances y resolución problemas
9. Dedicación: conciliación, plazos que cumplir, becas y estancias en otras universidades, financiación
10. Finalidad: proyección académica y profesional, sentido, utilidad, encadenamiento y plan posterior
11. Línea de investigación y proyectos: importancia, aplicación, alcance e interés de tu investigación
12. Foros. Ponencias en Congresos. Formación permanente. Reuniones, jornadas, convenciones
13. Documentación. JCR. Fuentes y bibliografía. Publicaciones. Obras de consulta, referenciar. Autores
14. Currículo académico aportado junto con la tesis: formato, grupo, escuela, evaluación de la Aneca
15. Normativa. Consulta indicaciones y condiciones del programa, encuadrar el estudio y desarrollo
16. Formación Actividades: congresos, publicaciones, exposiciones, metodología, historia, ética…
17. Redes y medios online: buscadores, documentación, bibliotecas, fondos, hemerotecas, archivos
18. Herramientas digitales. Estadísticos, entrevistas, verificación, modelos, tratamiento, análisis
19. Formato. Redacción científica: estilo académico y corrección. Hipótesis, objeto, línea de desarrollo
20. Citas y referencias. Modelo, terminología y nomenclatura. Normas APA 2021 actualizadas
21. Apéndices. Glosarios, estadísticas, listado de tablas-figuras-gráficos-ilustraciones, otros
22. Aplicación. Estudio de campo. Investigación práctica. Procedimiento de realización. Objetivos
23. Lectura pública y Acto de defensa de la tesis. Tribunal. Protocolo. Discusión. Defensa. Respuestas
24. Memoria de doctorado. Uso. Vocación científica. Docencia universitaria. Equipo de investigación
DESTINATARIOS: Estudiantes de Doctorado de la UCM elaborando sus memorias de investigación en Ciencias Sociales
IMPARTIDA POR: Pedro García-Alonso Montoya
DURACIÓN: 15 horas