ProgramaEn hora local del evento

Programa descargable

 

Lunes 14

 

10:00h - Inauguración

 

Jorge Clemente Mediavilla

Decano, Ciencias de la información, Universidad Complutense de Madrid

 

Esther Borrego Gutiérrez

Directora del Departamento Literaturas Hispánicas y Bibliografía. Universidad Complutense de Madrid

 

Antonio Arroyo Almaraz

Coordinador de las Jornadas, Universidad Complutense de Madrid

 

10:30h - Carmen Yolanda Arencibia Santana

(Universidad de Las Palmas de Gran Canaria):

«Galdós, cien años después»

 

11:00h - Antonio Arroyo Almaraz

(Universidad Complutense de Madrid):

«Antonio Cirilo de Vildósola y otros bilbaínos en el Episodio Nacional Luchana»

 

11:30h – Descanso

 

12:00h - Carlos del Valle Rojas

(Universidad de La Frontera):

«Leyendo a Benito Pérez Galdós en Chile: Algunas claves para leer críticamente la realidad social»

 

12:30h Rosa Amor del Olmo

(Universidades Antonio de Nebrija y Francisco de Vitoria. Directora de Isidora. Revista de Estudios Galdosianos):

«Galdós y los géneros literarios: una sonata de nuestro tiempo»

 

13:00h - M.ª Ángeles Varela Olea

(Universidad CEU San Pablo):

«Los dos extremos de una crítica moderada»

 

13:30h - Joseph Schraibman

(University of Washington):

«Cómo llegué a Galdós»

 

Martes 15

 

10:00hJosé Manuel Mora-Fandos

(Universidad Complutense de Madrid):

«Galdós como referente para la escritura creativa»

 

10:30h - M.ª Ángeles Rodríguez Sánchez

(Presidenta de la Asociación de Amigos de Pérez Galdós de Madrid):

«Aproximación al universo femenino de Galdós. Ficción y realidad».

 

11:00h - Manuel A. Broullón-Lozano

(Universidad Complutense de Madrid):

«Historia y narración desde una recreación transmedia de Benito Pérez Galdós: Antes de que no haya tiempo (2020)»

 

11:30h – Descanso

 

12:00h - María Aboal López

(Universidad Internacional de La Rioja):

«Galdós: observador y escritor de lo femenino»

 

12:30h - Laura Arroyo Martínez

(Universidad Rey Juan Carlos):

«La mirada de Fernando Lázaro Carreter sobre la obra galdosiana y la novela realista»

 

13:00h - Stephen J. Miller

(Texas A&M University):

«De vuelta con el realismo de Galdós: teoría del S. XIX y la crítica del S. XXI»

 

13:30h - Germán Gullón

(Universidad de Ámsterdam):

«Propuestas para el futuro de los estudios de la narrativa de Galdós»

 

14:00h - Clausura de las Jornadas

 

Estadísticas

1954 visitas 0 asistentes (0 confirmados)

Difunde tu evento poniendo el siguiente código en tu sitio

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025