Acerca del evento

Categorías:
Otros
Biología

 

CONGRESO APLAZADO HASTA NUEVAS DIRECTRICES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

 

II Jornada: Impactos emergentes de la presencia humana en la Antártida

Hasta hace poco tiempo los sistemas naturales Antárticos se mantenían en condiciones prístinas y podían ser usados como referencia de la composición natural de ecosistemas no influidos por la actividad humana. Sin embargo, y a pesar de las medidas de protección llevadas a cabo para salvaguardar este continente, no ha podido librarse del impacto antropogénico. Por un lado el cambio climático, una forma de contaminación térmica generalizada. Por otra parte, la creciente presencia humana en el continente, que ha introducido nuevas fuentes de contaminación puntual y difusa. Actualmente, la presencia humana en la Antártida se debe a dos tipos de actividades: la investigación científica que supone entre 1000 - 4500 personas (en momentos puntuales), y la actividad turística, que aporta una cantidad de visitantes muy variable pero intensa desde hace años (con flujos de casi 40000 visitantes/año).

Esta II Jornada sobre impactos emergentes en la Antártida, es fruto de una iniciativa que busca como objetivo la protección del continente, exponiendo con diferentes enfoques a alumnos, profesores, y opinión pública, la excesiva presencia humana y su impacto ambiental a través de distintos indicadores de contaminación.  

 

La inscripción ha finalizado.