Acerca del evento

Categorías:
Humanidades y socioculturales
Etiquetas:
Actividades formativas de Doctorado
doctorado
Investigación
publicaciones científicas

OBJETIVOS Y CONTENIDOS:

Adquirir las herramientas y las destrezas científicas necesarias para llevar a cabo una tesis doctoral con garantías de éxito.
Familiarizarse con las técnicas de trabajo intelectual para la redacción de una tesis doctoral.
Conocer la metodología que da forma a la expresión del discurso académico y manejar las convenciones que ha de asumir el doctorando/da para dar forma, defender y dar a conocer su tesis doctoral.
Reflexionar sobre los requisitos objetivos y subjetivos necesarios para acometer la etapa investigadora con salud física y emocional.

  1. La importancia del tema de investigación. Claves prácticas.
  2. Aplicación de la normativa de protección de datos en la investigación.
  3. Arquitectura física y conceptual de una tesis doctoral.
  4. La metodología en una tesis doctoral en humanidades.
  5. Tipos de tesis: Ventajas e inconvenientes.
  6. Requisitos objetivos y subjetivos para la defensa de una tesis doctoral.
  7. tipología, evaluación y fiabilidad de fuentes de información.
  8. Citación y referenciación en el ámbito de las humanidades.
  9. Convenciones de la escritura académica.
  10. Técnicas de búsqueda de información y Gestores bibiográficos y del conocimiento.
  11. Bases de datos y titularidad de la propiedad intelectual.
  12. Gestión de repositorios institucionales y del acceso abierto.

DESTINATARIOS: Estudiantes de doctorado de la Universidad Complutense, prioritariamente de humanidades, que no hayan realizado la actividad en anteriores ediciones.

IMPARTIDO POR: Dra. Gemma Muñoz-Alonso López y Dr. Luis Fernando Ramos Simón.

DURACIÓN: 20 horas.

Lugar del evento

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025