Acerca del evento

Categorías:
Administración pública
Etiquetas:
Actividades formativas de Doctorado
doctorado
Información pública
transparencia

OBJETIVOS Y CONTENIDOS:

La información en manos de los poderes públicos, entidades con funciones públicas o que gestionen dinero público se ha convertido en un valioso bien económico, social… y, en particular un recurso informativo de primer orden.
La transparencia es una de las exigencias que deben cumplir los sujetos obligados por la Ley 19/2013 y un compromiso internacional del España (Convenio de Trömso, Alianza para el Gobierno Abierto o jurisprudencia internacional del Tribunal Europeo de Derechos Humanos), así como una realidad en Latinoamérica por la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Su importancia se proyecta tanto en su vertiente pública, la transparencia como mecanismo de control de lo público por parte de la ciudadanía; como en su dimensión particular, al satisfacer necesidades personales de información. En este sentido es esencial tanto en el periodismo de datos y en la búsqueda de información, como para desarrollar muchas de las actividades de investigación que precisan el conocimiento de información pública. Algo que puede ser muy importante en la elaboración de muchas de las tesis de ciencias sociales.
En esta actividad formativa se trata de ofrecer a los doctorandos conocimientos de los mecanismos para acceder a la publicidad activa, ejercer el derecho de acceso a la información pública, determinar los límites a la transparencia y los posibles recursos a emplear.
La estructura de la actividad formativa:

  • Parte introductoria sobre transparencia. Evolución histórica. Objetivos.
  • Alianza para el Gobierno Abierto y normativa internacional
  • Estudio concreto de la normativa vigente. Sujetos obligados. Estructura y fundamentación
  • La Transparencia mediante Publicidad Activa. Webs y el Portal de Transparencia
  • El Derecho de Acceso a la Información.
  • Límites de la transparencia. En particular la protección de datos personales
  • Reclamaciones por falta de transparencia. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
  • Recapitulación. Trabajos finales

DESTINATARIOS:

Actividad orientada a doctorandos de Ciencias Sociales de la UCM (preferentemente de Periodismo; Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas; Derecho, Análisis de Datos; Ciencias de la Documentación;  Trabajo Social; Economía y Gestión de la Innovación; Administración y Dirección de Empresas y; Ciencias Políticas y de la Administración y Relaciones Internacionales)

IMPARTIDA POR:

  • Dr. Manuel Sánchez de Diego Fernández de la Riva 
  • Dra. María Isabel Serrano Maíllo 
  • Dra. Beatriz Martínez Isidoro 
  • Dra. Marta Vidal Raso 

DURACIÓN:

16 HORAS

Lugar del evento

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025