Acerca del evento

Categorías:
Otros
Etiquetas:
Actividades formativas de Doctorado
doctorado
redes sociales
Tratamientos de datos

OBJETIVOS Y CONTENIDOS:

El estudio de las redes, entendidas como relaciones entre diferentes personas, grupos u organizaciones, ha generado un gran interés en la investigación de ciencias sociales. Solo en los últimos dos años, hay publicados 1.287 artículos de impacto en web science1, distribuida de la siguiente forma: empresa (35%), ciencias de la computación (24,3%), psicología (23,5%), sociología (18,8%), educación (15,5%), Administración pública (10,9%) comunicación (11,3%), legislación gubernamental (7.7%), ciencias de la información (6,8%), y otros. En ese mismo periodo, 2017-2018, el número de citas del tópico dentro de las ciencias sociales ha sido 25.057, con una clara tendencia en aumento en comparación con años anteriores.
Este creciente interés se justifica, en gran medida, por el desarrollo de métodos y programas para estudio de las redes, conocido como Social Network Analysis. Este método de análisis permite medir cuantitativamente las características de las relaciones directas e indirectas entre diferentes sujetos, configurando un mapa de interacciones sociales donde se caracteriza a los sujetos a través de cuestiones tales como grado de amistad, centralidad en sus conexiones, pertenencia a subgrupos de influencia, cohesión con otros, etc.
A pesar del gran potencial que tiene este método de análisis de relaciones, desarrollar una investigación que aplique Social Network Analysis requiere de un conocimiento previo relacionado con la recopilación de datos, estimación de medidas y su posterior interpretación. Estas son las cuestiones que se tratan de abordar en este curso.
Por ello, los objetivos son:
  1. Diseñar una investigación adecuada para la aplicación de Social Network Analysis (elaboración de las preguntas mediante el rooster recall method, tratamiento de datos de fuentes secundarias, estudio de la validez y fiabilidad).
  2. Comprender las diferentes medidas y aspectos de las redes a diferentes niveles de análisis: medidas de centralidad, cohesión, intermediación, etc.
  3. Manejar en software UCINET para el tratamiento de los datos, representación gráfica y su posterior tratamiento estadístico.

DESTINATARIOS: Estudiantes de Doctorado de la UCM en Ciencias Sociales. 

IMPARTIDO POR: Dra. Isabel Díez Vial.

DURACIÓN: 16 horas.

Lugar del evento

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025