+FuzzyMAD 2018

14-12-2018 09:00

Facultad de Ciencias Matemáticas, UCM

The registration has finished.

Estimado/a amigo/a,

Bienvenidos a +FuzzyMAD 2018!

Allá por el año 2008 organizamos las primeras Jornadas FuzzyMAD, con el objetivo de que los investigadores y profesionales interesados en la teoría y aplicaciones de los Conjuntos Difusos y el Soft Computing, dentro de la Comunidad Autónoma de Madrid, encontrásemos un hueco en la ajetreada vida de Madrid, para reunirnos y explorar proyectos de colaboración. Y como funcionó muy bien repetimos al año siguiente, y así hasta hoy.

Edición tras edición, FuzzyMAD fue creciendo gracias a la Universidad Complutense, y muy en particular a su Facultad de Matemáticas y al Instituto de Matemáticas Interdisciplinar.

Luego dimos un salto gracias al Programa de Doctorado de Ingeniería Matemática, Estadística e Investigación Operativa (programa de doctorado conjunto entre la Universidad Complutense y la Universidad Politécnica de Madrid), y a la red de excelencia CASI-CAM-CM de la Comunidad Autónoma de Madrid (en la que participan la Universidad Carlos III, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid, además de la Universidad Complutense).

Pero sobre todo las jornadas FuzzyMAD han crecido gracias a la dedicación de un montón de personas que año tras año han dedicado su tiempo personal y los recursos de sus proyectos, y a la ilusión de todos los participantes en las jornadas.

Tanto ha crecido FuzzyMAD, que después del maravilloso 10ª aniversario del año pasado hemos decidido cambiar del FuzzyMAD al +FuzzyMAD.Siguiendo más o menos el esquema de otras ediciones, +FuzzyMAD 2018 se estructura en cuatro partes.

Una primera parte la constituyen los cursos de formación a nivel de doctorado. Este año contamos con dos charlas que seguro serán de interés para todos los participantes de +FuzzyMAD. La primera charla será sobre El arte de visualizar los datos: la reducción de dimensión, impartida por la profa. Ángela Fernández, de la Universidad Autónoma de Madrid. La segunda charla será sobre “Herramientas geodésicas como soporte de modelos de decisión, impartida por el prof. Gonzalo Barderas, de la Universidad Complutense de Madrid.

En la segunda parte ya tradicional, algunos jóvenes investigadores tendrán la oportunidad de exponernos muy brevemente su proyecto de tesis doctoral. Otra parte esencial de +FuzzyMAD la constituye la sesión de posters, donde alrededor de un buffet compartimos nuestros resultados y planes.

Y siempre que ha sido posible hemos ofrecido una charla de carácter transversal sobre cómo mejorar nuestra investigación. Este año esta charla transversal nos la va a dar nada menos que el prof. Enric Trillas, impulsor de la lógica difusa en España, y el investigador español en lógica difusa más reconocido y laureado. Catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Madrid, es Doctor Honoris Causa por varias Universidades y ha sido reconocido con el premio más importante que otorga la International Fuzzy Systems Association, el IFSA Award. También ha sido reconocido con el Fuzzy Systems Pioneer Award de la IEEE Computational Intelligence Society, con el Pioneer Award de la European Society for Fuzzy Logic and Technologies (EUSFLAT), con la Orden al Mérito “Grande Uffiziale” de la República Italiana, la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico, y la Medalla Narcís Monturiol al mérito científico y tecnológico, entre otros premios. El prof. Enric Trillas ha sido además Presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Director General del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, y Secretario General del Plan Nacional de I+D.

La charla-coloquio del profesor Enric Trillas versará sobre Una invitación a pensar sobre pensamiento versus razonamiento, y seguro que la disfrutaremos todos.

Esperando que esta 11ª edición de FuzzyMAD, primera como +FuzzyMAD, continúe dando lugar a proyectos conjuntos entre nosotros, un saludo,

 

                               Javier Montero, Daniel Gómez, Begoña Vitoriano y Javier Yáñez

 

This event has been sponsored by Project S2013/ICE-2845 of the Government of Madrid (CASI-CAM-CM network); Instituto de Matemática Interdisciplinar (IMI, Complutense University of Madrid); Ph.D. program on Mathematical Engineering, Statistics and Operational Research (IMEIO); Projects TIN2015-66471-P and MTM2015-65803-R of the Government of Spain; Santander-UCM research projects PR26/16-15B-3, PR26/16-21B-2 and PR26/16-21B-3;Project TIN2016-81731-REDT of the Government of Spain (LODISCO network).

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025